Cómo Hacer Carnero Estofado: Receta Fácil
Descubre cómo hacer carnero estofado auténtico paso a paso. Una receta cubana tradicional llena de sabor, ternura y tradición.
En este artículo
Un Clásico Cubano: El Sabor del Carnero Estofado

En el corazón de la cocina cubana, ciertos platos evocan una profunda nostalgia y un sentido de hogar. El carnero estofado es uno de esos manjares, una preparación que habla de paciencia, tradición y el amor por compartir en familia. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer carnero estofado que sea tierno, jugoso y lleno de sabor, has llegado al lugar indicado.
Esta receta no es solo una guía de cocina; es una invitación a reconectar con las raíces culinarias de Cuba. Cada ingrediente, cada paso, está impregnado de la historia y la calidez de los hogares cubanos, donde la comida es mucho más que sustento: es un acto de amor y celebración.
Preparamos este guiso de forma tradicional, honrando las técnicas que nuestras abuelas perfeccionaron. El resultado es un plato reconfortante que se deshace en la boca y evoca los aromas de las cocinas de antaño.
Historia y Tradición del Carnero Estofado
El carnero, o cordero, ha sido un pilar en muchas culturas a lo largo de la historia, y Cuba no es la excepción. Si bien el cerdo y el pollo son más comunes en el día a día, el carnero estofado se reserva para ocasiones especiales, reuniones familiares o cuando se busca un plato verdaderamente memorable. Su preparación lenta y cuidadosa es un reflejo de la importancia que se le otorga.
Antiguamente, el carnero era un ingrediente más accesible en ciertas zonas rurales de la isla. Las recetas se transmitían de generación en generación, adaptándose a los ingredientes disponibles y a las preferencias de cada familia. Cada hogar tenía su toque secreto, ya fuera una especia particular o un método de cocción ligeramente distinto, pero el alma del plato —su ternura y su sabor profundo— permanecía intacta.
Este plato es un testimonio de la resiliencia y la adaptabilidad de la cocina cubana, que ha sabido incorporar influencias y crear preparaciones únicas con ingredientes que quizás no son autóctonos, pero que se han adoptado con fervor y maestría.
Ingredientes para un Carnero Estofado Auténtico

La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr un estofado excepcional. Selecciona un corte de carnero tierno, como la paleta o el cuello, que gracias a su marmoleo y tejido conectivo, se ablandará maravillosamente con la cocción lenta, aportando una textura y un sabor inigualables a nuestro carnero estofado.
Carnero (cordero): Aproximadamente 1.5 kilogramos de paleta o cuello, cortado en trozos medianos (unos 5-6 cm).
Cebollas: 2 grandes, cortadas en julianas gruesas.
Pimientos: 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde, sin semillas y cortados en tiras gruesas.
Ajo: 6-8 dientes de ajo, machacados o finamente picados.
Tomates: 4 tomates maduros, picados en cubos (o 1 lata de tomates triturados de buena calidad, unos 400g).
Vino Seco (Opcional pero recomendado): 1 taza (240 ml) de vino tinto seco.
Caldo de Carne o Agua: 2-3 tazas (480-720 ml), o suficiente para cubrir la carne.
Aceite: 3-4 cucharadas de aceite vegetal o de oliva.
Especias: 1 cucharada de comino molido, 1 cucharadita de orégano seco, 2 hojas de laurel, sal y pimienta negra recién molida al gusto.
Opcionales para el sofrito: 1/4 taza de aceitunas verdes, 1 cucharada de alcaparras.
La elección de un buen vino tinto no solo aporta complejidad al sabor, sino que también ayuda a ablandar la carne durante la cocción. Si prefieres evitar el alcohol, puedes sustituirlo por más caldo de carne o agua, añadiendo un chorrito de vinagre de vino tinto para compensar la acidez.
El Secreto del Sofrito Cubano
El alma de muchos platos cubanos reside en su sofrito, una base aromática que eleva los sabores de cualquier guiso. En el caso de nuestro carnero estofado, un buen sofrito es crucial. Comenzamos calentando el aceite en una olla o caldero grande a fuego medio-alto.
Doramos los trozos de carnero por todos lados hasta que tengan un bonito color marrón. Esto sella los jugos y añade una capa de sabor profundo. Retiramos la carne y reservamos.
En la misma olla, añadimos las cebollas, los pimientos y el ajo. Sofreímos hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas, liberando sus aromas. Este proceso puede llevar unos 8-10 minutos.
Luego, incorporamos los tomates picados (o triturados), el comino, el orégano, las hojas de laurel, sal y pimienta. Cocinamos por unos minutos más hasta que los tomates se deshagan y la mezcla espese un poco. Si usas vino, este es el momento de añadirlo. Deja que hierva y se reduzca a la mitad, raspando el fondo de la olla para incorporar todos los jugos dorados.
El Proceso de Cocción: Paciencia y Ternura

Una vez listo el sofrito, regresamos los trozos de carnero estofado a la olla. Vertemos suficiente caldo de carne o agua para cubrir la carne casi por completo. Llevamos a ebullición, luego reducimos el fuego al mínimo, tapamos la olla herméticamente y dejamos cocinar lentamente.
El tiempo de cocción es clave para lograr la ternura deseada. El carnero estofado necesita al menos 2 a 3 horas de cocción a fuego muy bajo. Durante este tiempo, la carne se ablandará hasta que se pueda deshebrar fácilmente con un tenedor. Revisamos ocasionalmente para asegurarnos de que no se seque, añadiendo un poco más de caldo o agua si es necesario.
Aproximadamente 30 minutos antes de que la carne esté lista, podemos añadir las aceitunas y alcaparras si las estamos utilizando. Esto permite que sus sabores se integren suavemente en el guiso.
El objetivo es obtener una salsa espesa y rica, que envuelva cada trozo de carne. Si al final de la cocción la salsa está demasiado líquida, podemos retirar la carne temporalmente, subir el fuego y reducir la salsa hasta alcanzar la consistencia deseada.
Cómo Servir el Carnero Estofado
El carnero estofado es un plato sustancioso y versátil. Tradicionalmente, se sirve caliente, bañado en su propia salsa aromática. Sus acompañamientos clásicos son:
Arroz Blanco: Un arroz suelto y esponjoso es el compañero perfecto para absorber la deliciosa salsa del estofado.
Frijoles Negros: Cremosos y bien sazonados, los frijoles negros aportan un contraste de sabor y textura.
Plátanos Maduros Fritos (Maduros): Su dulzura caramelizada contrasta maravillosamente con la riqueza del carnero estofado.
Yuca con Mojo: Una opción más contundente, la yuca hervida y bañada en un mojo de ajo y cítricos es un acompañamiento tradicional.
Para una presentación impecable, puedes decorar el plato con perejil fresco picado o unas rodajas finas de pimiento rojo para añadir un toque de color. Este plato es ideal para compartir en celebraciones familiares o para disfrutar de una comida reconfortante en un día fresco.
Consejos para un Carnero Estofado Perfecto
Para asegurar que tu experiencia cómo hacer carnero estofado sea un éxito rotundo, ten en cuenta estos consejos:
Calidad de la Carne: No escatimes en la calidad del carnero. Un corte con un poco de grasa y tejido conectivo resultará en un estofado mucho más tierno y sabroso.
Dorar Bien la Carne: Este paso es crucial para desarrollar el sabor. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente y no sobrecargues la olla para que la carne se dore en lugar de cocinarse al vapor.
Cocción Lenta y a Fuego Bajo: La paciencia es la virtud del cocinero. Un fuego demasiado alto puede endurecer la carne. El calor suave y constante es la clave.
Ajustar la Salsa: Si la salsa queda demasiado líquida, redúcela a fuego alto al final. Si queda demasiado espesa, añade un poco más de caldo o agua.
Reposo: Como muchos estofados, el carnero estofado mejora al día siguiente. Los sabores tienen tiempo de fusionarse aún más.
Si te ha gustado esta receta y te interesa seguir explorando la rica gastronomía cubana, te invitamos a probar nuestra auténtica Ropa Vieja, otro plato estrella que deleitará tu paladar.
Preguntas Frecuentes sobre el Carnero Estofado
¿Puedo usar otro corte de carne si no encuentro carnero?
Sí, puedes adaptar esta receta a otros cortes de carne de res, como la falda o el osobuco, que también se benefician de la cocción lenta. El tiempo de cocción puede variar ligeramente.
¿Cuánto tiempo se conserva el carnero estofado?
El carnero estofado se conserva bien en el refrigerador hasta por 3-4 días. Es ideal para preparar con antelación, ya que su sabor mejora con el tiempo.
¿Cómo puedo espesar la salsa si está muy líquida?
Si la salsa está demasiado líquida, puedes retirarla carne temporalmente, subir el fuego y dejar que la salsa hierva y se reduzca hasta alcanzar la consistencia deseada. Otra opción es disolver una cucharadita de maicena en un poco de agua fría y añadirla a la salsa hirviendo, revolviendo hasta que espese.
¿Es necesario usar vino tinto?
El vino tinto añade una capa de profundidad y complejidad al sabor, pero no es estrictamente indispensable. Si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por caldo de carne o agua, y añadir un toque de vinagre de vino tinto para aportar acidez.
Conclusión: Un Viaje de Sabor Inolvidable
Dominar el arte de cómo hacer carnero estofado es abrir la puerta a una experiencia culinaria que va más allá de la cocina; es un viaje a través de la cultura y la tradición cubana. Este plato, con su aroma embriagador y su sabor profundo, es la personificación de la comida casera que reconforta el alma.
Te animamos a que te animes a preparar esta receta en tu hogar. Comparte el resultado con tus seres queridos y déjate envolver por el sabor auténtico de Cuba. ¡Buen provecho!
Si buscas más sabores de la isla, no dejes de explorar nuestra receta de Arroz Moros y Cristianos


