Cómo Hacer Crema de Acelga: Receta Fácil y Nutritiva
¡Hola glotones del mundo! Hoy en nuestra cocina virtual, vamos a preparar un delicioso platillo de la cocina internacional: aprenderemos cómo hacer crema de acelga. Sí, ese verde vegetal lleno de vitaminas y fibra que adoramos y que nos hace sentirnos tan saludables. Pero no sólo es saludable, sino que también es deliciosa, especialmente cuando la convertimos en una suave y cremosa sopa. Así que si te gusta comer rico y cuidar tu salud al mismo tiempo, quédate conmigo y aprende cómo hacer esta Receta de Crema de Acelga.
Ingredientes para hacer Crema de Acelga
- 2 manojos grandes de acelga
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 patata grande
- 1 litro de caldo de pollo o vegetal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Cómo Hacer Crema de Acelga
- Lava bien las acelgas, pélalas y córtalas en trozos pequeños.
- Pela y pica la cebolla, los ajos y la patata.
- Calienta el aceite de oliva en una olla grande.
- Añade la cebolla y los ajos y sofríe hasta que estén dorados.
- Agrega las acelgas y las patatas y revuelve bien.
- Cubre con el caldo y cocina a fuego medio durante unos 25 minutos o hasta que las patatas estén bien cocidas.
- Deja enfriar un poco y luego procesa en la licuadora hasta obtener una crema suave.
- Devuelve la crema a la olla, caliéntala a fuego lento, ajusta la sal y la pimienta al gusto y ¡voilà! Tu Receta de Crema de Acelga está lista para ser degustada.
Utensilios Necesarios
- Olla grande
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Cucharón
- Licuadora o procesador de alimentos
Tiempo De Elaboración
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Cocción: 25 Minutos
- Enfriamiento: 10 Minutos
- Tiempo total: 50 Minutos
Valores Nutricionales
- Porciones por Envase: 4
- Tamaño de 1 Porción: 250 ml
- Calorías: 150 por porción
- Grasas: 5g
- Carbohidratos: 20g
- Proteínas: 4g
Más acerca de la Receta de Crema de Acelga
La Crema de Acelga es una receta muy versátil. No sólo puedes disfrutarla como una sopa caliente en invierno, sino también como una crema fría en verano. Además, es una excelente opción para incorporar verduras a la dieta de los más pequeños de la casa. Las acelgas son ricas en fibra, vitaminas y minerales, y su suave sabor las hace muy apreciadas en la cocina. Así que, ya sabes, si quieres comer saludable y delicioso, no puedes dejar de preparar esta Receta de Crema de Acelga. ¡Buen provecho, glotones!
En la próxima sección, aprenderemos más sobre la acelga, sus beneficios para la salud, y cómo incorporarla en otras recetas deliciosas. Así que, no te vayas, sigue conmigo en esta deliciosa aventura culinaria. ¡Hasta la próxima!
Ver video receta de crema de acelga
Beneficios de la Acelga para la Salud
Por su composición nutricional, la acelga puede aportar varios beneficios a nuestra salud. Entre estos, podemos destacar:
- Salud cardiovascular: La acelga es rica en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial. Además, su contenido de fibra puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre.
- Salud digestiva: La fibra de la acelga favorece el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Salud ósea: El calcio y el magnesio presentes en la acelga son esenciales para mantener nuestros huesos fuertes y saludables.
- Prevención del envejecimiento prematuro: Las vitaminas C y E, antioxidantes naturales, pueden ayudar a prevenir el daño celular que conduce al envejecimiento prematuro.
Como puedes ver, la acelga no sólo es deliciosa, sino también muy beneficiosa para nuestra salud. Y una excelente manera de disfrutar de todos estos beneficios es preparando nuestra Receta de Crema de Acelga.
La Acelga en la Gastronomía Internacional
La acelga es un ingrediente muy versátil en la cocina y se utiliza en una gran variedad de platos alrededor del mundo. En la cocina mediterránea, por ejemplo, se utiliza en ensaladas, sopas y guisos. En Italia, se utiliza en lasagna y en pastas rellenas como los ravioli. En la cocina oriental, se usa en salteados y como relleno para dumplings. Y, por supuesto, en nuestra querida cocina
Variaciones de la Crema de Acelga
¡Hay más! La Receta de Crema de Acelga que te he dado es solo una de las formas en que puedes disfrutar de esta nutritiva verdura. Aquí te presento algunas variaciones que puedes probar:
- Crema de Acelga con Patatas: Añade unas patatas peladas y cortadas en cubos a la sopa mientras se cocina. Esto le dará a tu crema un toque adicional de sabor y textura.
- Crema de Acelga con Almendras: Añade unas almendras trituradas a la crema antes de servir. Estas aportarán una textura crujiente y un sabor delicioso que complementará perfectamente el de la acelga.
- Crema de Acelga con Queso: Antes de servir, espolvorea tu crema con un poco de queso rallado de tu elección. El queso se derretirá con el calor de la sopa, creando una capa de sabor adicional que te encantará.
Recuerda, la cocina es un arte y cada artista tiene su estilo. No dudes en experimentar y crear tu propia versión de la Receta de Crema de Acelga.
Acelga en otras recetas
No nos quedemos solo en la crema. La acelga es tan versátil que se puede utilizar en una gran cantidad de recetas. Aquí te menciono algunas que puedes probar:
- Tortilla de Acelga: Solo necesitas acelga, huevos, cebolla, ajo y un poco de aceite. Es una opción perfecta para un desayuno nutritivo o una cena ligera.
- Pasta con Acelga: Puedes añadir acelga a tu pasta favorita para darle un toque extra de sabor y nutrientes. Solo necesitas saltear la acelga con un poco de ajo y añadirla a la pasta ya cocida.
- Ensalada de Acelga: La acelga también es perfecta para ensaladas. Puedes combinarla con otros vegetales de tu elección, añadirle tu aderezo favorito y tendrás una ensalada llena de sabor y saludable.
Como ves, las posibilidades con la acelga son infinitas. ¡Anímate a explorarlas y descubre nuevas formas de disfrutar de esta maravillosa verdura!
Aprende más sobre acelga aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Beta_vulgaris_var._cicla
Deja una respuesta