Glotón Cubano

Cómo Hacer Aporreado de Tasajo: Receta Tradicional

Descubre cómo hacer aporreado de tasajo con esta guía auténtica. Paso a paso y fácil, para un sabor inolvidable de la cocina cubana.

4.7(101 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
1 hora 30 minutos
Total
2 horas
Porciones
4-6 porciones

El Aporreado de Tasajo: Un Clásico Rebelde de la Cocina Cubana

El aporreado de tasajo es un plato que evoca nostalgia y representa la ingeniosidad de la cocina cubana. Con su sabor profundo y textura única, este guiso es un testimonio de cómo los ingredientes más sencillos pueden convertirse en una experiencia culinaria inolvidable. Si te preguntas cómo hacer aporreado de tasajo, has llegado al lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr un resultado auténtico, digno de las mesas familiares de toda Cuba.

Este platillo, a menudo asociado con los días festivos o las comidas reconfortantes, tiene sus raíces en la necesidad de aprovechar al máximo cada ingrediente. El tasajo, carne de res salada y curada, se transforma con una cocción lenta y un sofrito aromático, creando un plato lleno de carácter y sabor. Es una receta que se transmite de generación en generación, cada familia aportando su toque personal, pero manteniendo la esencia de lo tradicional.

Preparar un buen aporreado de tasajo requiere paciencia y amor por la cocina. No es solo seguir pasos, es entender la química de los sabores y las texturas. La clave reside en la calidad del tasajo y en el equilibrio del sofrito que lo acompaña, logrando una armonía perfecta entre lo salado de la carne y la dulzura de las verduras.

Tasajo crudo, pimientos, cebolla, ajo, tomate, laurel y comino en tabla rústica.

Ingredientes Esenciales para un Aporreado de Tasajo Auténtico

La base de un excelente aporreado de tasajo radica en la frescura y calidad de sus componentes. Asegúrate de seleccionar un buen tasajo; si está demasiado salado, recuerda remojarlo adecuadamente para suavizar su intensidad.

  • Tasajo de res: 1 libra (aproximadamente 450 gramos), remojado y desmenuzado

  • Aceite vegetal o manteca de cerdo: 3 cucharadas

  • Cebolla amarilla: 1 grande, cortada en julianas finas

  • Pimientos verdes: 1 grande, cortados en julianas finas

  • Pimientos rojos: 1 grande, cortados en julianas finas

  • Ajo: 4 dientes, picados finamente

  • Tomates maduros: 2 medianos, rallados o picados muy finos

  • Vino seco (opcional): 1/4 taza

  • Caldo de res o agua: 1 taza

  • Comino molido: 1 cucharadita

  • Orégano seco: 1 cucharadita

  • Hojas de laurel: 2

  • Sal y pimienta negra: al gusto (con precaución debido a la sal del tasajo)

  • Perejil fresco: picado, para decorar

Es crucial la preparación previa del tasajo. Si tu tasajo es muy salado, deberás remojarlo en agua fría durante varias horas, cambiando el agua cada par de horas hasta que alcance el punto de sal deseado. Luego, escúrrelo bien y desmenúzalo con las manos o dos tenedores hasta obtener hebras.

El Proceso de Cocción: Paciencia y Sabor

El secreto de un buen aporreado de tasajo reside en la cocción lenta y el sofrito bien elaborado. Este proceso permite que los sabores se integren y la carne adquiera una textura tierna y desmenuzable.

Paso 1: Preparar el Sofrito

En una olla grande o caldero a fuego medio, calienta el aceite o la manteca. Añade la cebolla y los pimientos cortados en julianas. Sofríe hasta que las verduras estén tiernas y translúcidas, aproximadamente unos 7-10 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que esté fragante, cuidando que no se queme.

Paso 2: Incorporar el Tasajo y Especias

Agrega el tasajo desmenuzado a la olla con las verduras. Incorpora el comino, el orégano y las hojas de laurel. Cocina por unos minutos, revolviendo constantemente, para que el tasajo se impregne con los aromas de las especias y el sofrito.

Tasajo cubano cocinándose en caldero con cebolla y pimientos, salsa rojiza.

Paso 3: El Guisado Lento

Vierte el caldo de res o agua en la olla. Si decides usar vino seco, añádelo ahora. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento. El tiempo de cocción puede variar, pero generalmente toma entre 1 a 1.5 horas, o hasta que el tasajo esté muy tierno y el líquido se haya reducido a una salsa espesa.

Paso 4: Ajustar el Sabor y Servir

Una vez que el tasajo esté tierno y la salsa haya espesado, prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Recuerda que el tasajo ya aporta sal, así que procede con cautela. Retira las hojas de laurel antes de servir. Decora con perejil fresco picado.

Consejos de un Experto para un Aporreado Perfecto

Dominar el arte de cómo hacer aporreado de tasajo implica conocer algunos secretos que marcan la diferencia. El primer consejo es la paciencia; este plato no se apura. El remojado adecuado del tasajo es fundamental para controlar la salinidad y asegurar la ternura deseada.

Si buscas una versión más rica, puedes añadir un chorrito de vino seco al sofrito antes de incorporar el líquido. Este toque de acidez y complejidad realza los sabores del plato. Además, un sofrito bien hecho, con las verduras cocinadas hasta que estén tiernas pero no quemadas, es la base de un sabor profundo y equilibrado.

Las papas son un acompañamiento tradicional y delicioso. Puedes cocinarlas aparte y añadirlas al final del guiso, o cortarlas en cubos y cocerlas directamente en la salsa durante los últimos 30-40 minutos de cocción. Cualquiera de las dos opciones resultará en un plato sustancioso y reconfortante.

Si te interesa explorar otras preparaciones cubanas que utilizan carne de res de manera tradicional, te recomiendo visitar nuestra receta de carne de res guisada. Es un plato con una técnica similar de cocción lenta que resulta en una carne increíblemente tierna y sabrosa.

Aporreado de tasajo cubano con arroz y maduros en tazón rústico.

Servicio y Acompañamientos Tradicionales

El aporreado de tasajo se sirve tradicionalmente caliente, acompañado de arroz blanco suelto. El arroz blanco es el lienzo perfecto para absorber la deliciosa salsa del tasajo. Otro acompañamiento clásico son los plátanos maduros fritos, conocidos como maduros, que aportan un contraste dulce y delicioso al plato salado.

Las papas, ya sean cocidas en la salsa o servidas por separado, son también un complemento muy apreciado. Unos frijoles negros o colorados bien sazonados completan la experiencia culinaria cubana. Para una comida completa, considera también una ensalada fresca de aguacate o una simple ensalada de repollo.

Si deseas experimentar con otras recetas de acompañamientos que complementan a la perfección un plato principal como este, te invitamos a explorar nuestra receta de puré de papas. Es un clásico que nunca falla.

Preguntas Frecuentes sobre el Aporreado de Tasajo

¿Qué es el tasajo y cómo se prepara?

El tasajo es carne de res salada y curada al sol, un método de conservación tradicional. Para usarlo en cocina, es indispensable remojarlo para reducir su salinidad y luego desmenuzarlo o cortarlo para guisarlo.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de tasajo?

Si bien el tasajo es lo tradicional, puedes lograr un resultado similar usando carne de res de falda o pecho, cocinada hasta que esté muy tierna y luego deshebrada. Sin embargo, el sabor característico del tasajo curado es insustituible.

¿Cuánto tiempo se conserva el aporreado de tasajo?

El aporreado de tasajo se conserva bien en el refrigerador por 3-4 días en un recipiente hermético. Se recalienta suavemente en la estufa o en el microondas.

¿Cómo hacer aporreado de tasajo más rápido?

Si bien la cocción lenta es clave para la textura, puedes acelerar el proceso remojando el tasajo previamente y cortándolo en trozos más pequeños antes de desmenuzarlo. Usar una olla a presión también puede reducir el tiempo de cocción de la carne.

Conclusión: Un Sabor que Perdura

El aporreado de tasajo es mucho más que un simple plato; es un pedazo de historia cubana en tu mesa. Prepararlo en casa es una forma maravillosa de conectar con las tradiciones y sabores que definen la identidad culinaria de la isla. Te animamos a probar esta receta, a ponerle tu toque personal y a disfrutar de este clásico rebelde.

Si te ha gustado esta receta y buscas más sabores auténticos de Cuba, te invitamos a descubrir cómo hacer arroz con carne de puerco, otro pilar de nuestra gastronomía. ¡Buen provecho!

Información Nutricional

Calorías
Aprox. 450-550 calorías por porción
Proteínas
30-40 g
Grasas
20-30 g
Carbohidratos
25-35 g