Glotón Cubano

Cómo Hacer Calamares Rellenos de Calamar: Receta Auténtica

Descubre cómo hacer calamares rellenos de calamar con esta guía auténtica paso a paso. ¡Sabor tradicional y fácil de preparar!

4.9(81 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
45 minutos
Total
1 hora 15 minutos
Porciones
6 porciones

El Sabor Inconfundible de los Calamares Rellenos de Calamar

Los calamares rellenos son un tesoro culinario que evoca la brisa marina y la calidez de las cocinas familiares. Si te preguntas cómo hacer calamares rellenos de calamar, has llegado al destino perfecto. Esta receta captura la esencia de la tradición cubana, transformando ingredientes sencillos en un plato memorable.

En Cuba, este platillo es sinónimo de celebraciones y reuniones especiales. La preparación cuidadosa y el uso de ingredientes frescos son pilares fundamentales para lograr ese sabor auténtico que recuerda a las comidas de abuela. Hoy, desvelaremos los secretos para que puedas recrear esta maravilla en tu hogar.

Un Vistazo a la Tradición de los Calamares Rellenos

La historia de los calamares rellenos se entrelaza con las tradiciones pesqueras y la ingeniosidad de las cocineras cubanas. Originalmente, se rellenaban con una mezcla a base de los tentáculos y el cuerpo del propio calamar, picados finamente y aderezados con sofrito, especias y a veces un toque de vino o ron.

Este plato no solo es delicioso, sino que también representa la habilidad para aprovechar cada parte del alimento, una característica distintiva de la cocina de aprovechamiento que tanto aprecio se tiene en la isla. Servirlos es un gesto de hospitalidad y una forma de honrar el mar.

Ingredientes frescos para calamares rellenos cubanos: calamares, verduras, arroz, vino y especias.

Ingredientes Clave para unos Calamares Rellenos Espectaculares

La selección de los ingredientes es crucial para el éxito de esta receta. Buscamos calamares frescos de tamaño mediano, que se presten bien para el relleno y la cocción sin deshacerse. La calidad de los vegetales y las especias determinará la profundidad del sabor.

  • Calamares frescos: 6 medianos (aproximadamente 150-200g cada uno), limpios, reservando los tentáculos y las bolsas de tinta si están disponibles.

  • Tentáculos de calamar: picados finamente.

  • Cebolla: 1 mediana, finamente picada.

  • Pimiento verde: 1/2 mediano, finamente picado.

  • Pimiento rojo: 1/2 mediano, finamente picado.

  • Ajo: 3 dientes, machacados.

  • Tomate maduro: 1 mediano, sin piel ni semillas, picado.

  • Arroz cocido: 1/2 taza (preferiblemente de grano largo).

  • Vino blanco seco: 1/4 taza (opcional, pero recomendado para un sabor extra).

  • Perejil fresco: 2 cucharadas, picado.

  • Aceite de oliva virgen extra: 3-4 cucharadas.

  • Comino molido: 1/2 cucharadita.

  • Pimentón dulce (paprika): 1/2 cucharadita.

  • Sal y pimienta negra recién molida: al gusto.

  • Caldo de pescado o agua: aproximadamente 1 taza, para la cocción.

Cómo hacer calamares rellenos de calamar: El Proceso Detallado

Dominar cómo hacer calamares rellenos de calamar implica prestar atención a cada etapa. Comenzamos preparando el sofrito, que será la base de nuestro relleno y de la salsa.

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y los pimientos picados. Sofríe hasta que estén tiernos y translúcidos, unos 8-10 minutos. Incorpora el ajo machacado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma, cuidando que no se queme.

Agrega los tentáculos de calamar picados a la sartén. Cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que cambien de color y suelten su líquido. Este paso es importante para que el relleno tenga una textura agradable.

Incorpora el tomate picado, el comino, el pimentón dulce, sal y pimienta. Cocina por unos 5 minutos más, permitiendo que los sabores se integren y el tomate se deshaga.

Ahora, añade el arroz cocido y el vino blanco (si lo usas). Remueve bien para que todos los ingredientes se mezclen de manera homogénea. Si la mezcla parece seca, puedes añadir una cucharada del caldo o agua. Retira del fuego y agrega el perejil picado. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.

Sofrito y calamares cocinándose en caldero cubano, con cebolla, pimientos y vapor.

Relleno y Cocción Perfecta

Una vez listo el relleno, es hora de las estrellas del plato: los calamares. Con cuidado, rellena cada bolsa de calamar con la mezcla preparada, sin apretar demasiado para evitar que se rompa durante la cocción. Puedes usar palillos para cerrar la abertura si es necesario, aunque a menudo el propio calamar se contrae y sella.

En la misma sartén donde hiciste el sofrito, o en una olla baja y ancha, calienta una cucharada más de aceite de oliva. Dora ligeramente los calamares rellenos por todos lados a fuego medio-alto. Esto ayuda a sellar los jugos y a darles un bonito color dorado.

Vierte el caldo de pescado o agua en la sartén. Si utilizaste la bolsa de tinta, disuélvela en el líquido para darle un color y sabor más profundo a la salsa. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego, tapa la sartén u olla y cocina a fuego lento durante 30-45 minutos, o hasta que los calamares estén tiernos. El tiempo exacto dependerá del tamaño y frescura de los calamares.

Durante la cocción, los calamares liberarán sus jugos, creando una salsa deliciosa. Si la salsa se reduce demasiado, puedes añadir un poco más de líquido. Al final, los calamares deben estar suaves al pincharlos con un tenedor. Si deseas una salsa más espesa, puedes retirar los calamares y reducir el líquido a fuego alto por unos minutos.

Calamar relleno cocinándose en salsa oscura en caldero cubano.

Consejos de un Experto para Calamares Inolvidables

Para asegurar un resultado sobresaliente, considera estos consejos prácticos:

  • No cocines en exceso: Los calamares se vuelven duros y gomosos si se cocinan demasiado tiempo. Busca la ternura justa.

  • La frescura es clave: Utiliza calamares lo más frescos posible para obtener el mejor sabor y textura.

  • El sofrito es la base: No escatimes en el sofrito. Los vegetales bien cocidos y las especias adecuadas son esenciales.

  • El toque de vino: Un chorrito de vino blanco seco al sofrito añade una capa de complejidad que marca la diferencia.

  • La tinta, un tesoro: Si encuentras bolsas de tinta, úsalas. Aportan un color y sabor marino inigualable.

Si buscas otras preparaciones que celebren los sabores del mar y la tierra cubana, te invitamos a explorar nuestra receta de buñuelos de yuca, un acompañamiento perfecto para muchas comidas tradicionales.

Ideas para Servir tus Calamares Rellenos

Los calamares rellenos son un plato principal que se luce por sí solo, pero marida maravillosamente con acompañamientos clásicos cubanos. El arroz blanco esponjoso es el compañero ideal para absorber la deliciosa salsa que queda en el plato.

También puedes servirlos con una ensalada fresca y ligera, o con unos tostones crujientes. Si buscas algo más sustancioso, unos frijoles negros cremosos serían una excelente adición. La presentación es importante; sirve los calamares enteros, bañados en su salsa, y decora con perejil fresco picado.

Para quienes disfrutan de los postres tropicales, una vez que hayas terminado con tu plato principal, te podría interesar saber cómo hacer boniatillo con coco, un dulce que contrasta maravillosamente con los sabores salados.

Preguntas Frecuentes sobre Calamares Rellenos de Calamar

¿Se pueden hacer calamares rellenos con antelación?

Sí, puedes preparar el relleno con antelación y rellenar los calamares justo antes de cocinarlos. La cocción se realiza mejor justo antes de servir para asegurar la ternura.

¿Qué hago si los calamares se vuelven duros?

Esto suele ocurrir por cocinarlos demasiado tiempo. Si esto sucede, puedes intentar cocinarlos a fuego muy bajo y tapados por un tiempo adicional. Sin embargo, lo ideal es controlar el tiempo de cocción desde el principio.

¿Puedo usar otro tipo de arroz para el relleno?

Sí, puedes usar arroz de grano corto o incluso un poco de pan rallado mezclado con el arroz para dar otra textura al relleno.

¿Hay alguna alternativa al vino blanco?

Puedes omitir el vino blanco o sustituirlo por un poco más de caldo de pescado o agua, aunque el vino aporta una complejidad de sabor única.

Si te ha gustado esta receta y buscas más delicias cubanas, no dejes de probar nuestro bistec en cazuela, otro clásico lleno de sabor.

Conclusión: Un Viaje Culinario a Cuba

Los calamares rellenos de calamar son más que una simple receta; son una invitación a explorar la rica herencia culinaria de Cuba. Con paciencia y los ingredientes adecuados, puedes traer a tu mesa el auténtico sabor del Caribe.

Anímate a preparar este plato y comparte la experiencia con tus seres queridos. ¡Buen provecho y que disfrutes de este pedacito de nuestra isla!

Información Nutricional

Calorías
420 calorías (estimado)
Proteínas
35 g (estimado)
Grasas
18 g (estimado)
Carbohidratos
32 g (estimado)