Cómo Hacer Arroz con Calamares: Receta Fácil
Descubre cómo hacer arroz con calamares con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil para un sabor cubano inigualable!
En este artículo
- El Sabor del Mar en tu Mesa: Arroz con Calamares Auténtico
- Ingredientes Esenciales para un Arroz con Calamares Perfecto
- El Sofrito: La Base del Sabor Cubano
- Preparando los Calamares y el Arroz
- Cocción Lenta y Aromática
- El Toque Final y Sugerencias para Servir
- Consejos para un Arroz con Calamares Inolvidable
- Preguntas Frecuentes sobre el Arroz con Calamares
- Conclusión: Un Clásico que Nunca Falla
El Sabor del Mar en tu Mesa: Arroz con Calamares Auténtico
El arroz con calamares es uno de esos platos que transportan directamente a la costa cubana, con el aroma del mar y la calidez del sol. Si te preguntas cómo hacer arroz con calamares, has llegado al lugar indicado para descubrir la receta tradicional que deleitará a tu familia y amigos.
Esta preparación no es solo una comida, es una celebración de la frescura de los ingredientes y la paciencia en la cocina. En Cuba, cada familia tiene su toque secreto, pero la base siempre es la misma: calamares tiernos y un arroz lleno de sabor.
Aprender cómo hacer arroz con calamares de forma auténtica es un viaje culinario que vale la pena emprender. Te mostraremos los pasos clave para lograr un resultado espectacular, digno de cualquier festín.
Este platillo combina la textura suave del arroz con la delicadeza de los calamares, todo realzado por un sofrito aromático que es el alma de la cocina cubana.
Ingredientes Esenciales para un Arroz con Calamares Perfecto
La calidad de los ingredientes es fundamental para que este plato brille. Seleccionar calamares frescos y un buen arroz es el primer paso hacia el éxito.
500 gramos de calamares limpios, cortados en aros
2 tazas de arroz de grano largo
1 cebolla grande, finamente picada
2 dientes de ajo, machacados
1 pimiento verde mediano, sin semillas y cortado en cubos pequeños
1 pimiento rojo mediano, sin semillas y cortado en cubos pequeños
1 tomate maduro, rallado o picado finamente
1/2 taza de vino blanco seco (opcional, pero recomendado para el sabor)
1/2 cucharadita de pimentón dulce (paprika)
Una pizca de hebras de azafrán (o colorante alimentario amarillo si no se dispone de azafrán)
4 tazas de caldo de pescado o agua caliente
Aceite de oliva virgen extra
Sal al gusto
Pimienta negra recién molida al gusto
Perejil fresco picado para decorar

El Sofrito: La Base del Sabor Cubano
El sofrito es la columna vertebral de muchos platos cubanos, y en el arroz con calamares, es crucial para desarrollar profundidad de sabor. La cebolla, el ajo y los pimientos liberan sus aromas al cocinarse lentamente en aceite de oliva.
Comienza calentando un par de cucharadas de aceite de oliva en una paellera o una olla ancha y de fondo grueso a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada, aproximadamente unos 5-7 minutos. Luego, incorpora los pimientos verdes y rojos, y sigue cocinando hasta que estén tiernos, otros 5 minutos.
Agrega el ajo machacado y el tomate rallado. Cocina por un par de minutos más, revolviendo constantemente, hasta que el tomate se haya integrado y el sofrito esté fragante. Este paso es vital para que los sabores se mezclen a la perfección.
Preparando los Calamares y el Arroz
Una vez que el sofrito esté listo, es hora de añadir los protagonistas: los calamares. Es importante no cocinar los calamares en exceso para que no queden gomosos.
Añade los aros de calamar al sofrito. Cocina a fuego medio-alto durante 2-3 minutos, solo hasta que cambien de color y se vuelvan opacos. No más tiempo, o se endurecerán.
Incorpora el arroz a la olla y remueve bien para que se impregne con los jugos del sofrito y los calamares. Cocina por un minuto más, removiendo constantemente, para nacarar el arroz.
Vierte el vino blanco (si lo usas) y deja que se evapore el alcohol durante un minuto.

Cocción Lenta y Aromática
Ahora es el momento de añadir el líquido y las especias que darán vida a nuestro arroz con calamares. El caldo de pescado es ideal para potenciar el sabor marino, pero el agua también funciona.
Agrega el caldo de pescado caliente (o agua), el pimentón dulce, las hebras de azafrán (o colorante) y salpimienta al gusto. Remueve suavemente para distribuir todos los ingredientes de manera uniforme.
Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 15-18 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el líquido y esté tierno. Evita remover el arroz una vez que esté tapado para que no se ponga pastoso.
Si te preguntas cómo hacer arroz con calamares para que quede suelto y con un color vibrante, el azafrán es tu mejor aliado. Si no tienes, un poco de colorante alimentario amarillo hará el truco.
El Toque Final y Sugerencias para Servir
Una vez que el arroz esté cocido, retira la olla del fuego y déjala reposar tapada por unos 5 minutos más. Esto permite que los granos de arroz terminen de cocinarse con el vapor residual y queden sueltos.
Antes de servir, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva crudo y remover ligeramente para darle brillo y potenciar el sabor. Espolvorea con perejil fresco picado justo antes de llevar a la mesa para un toque de frescura y color.
Este delicioso arroz con calamares se sirve tradicionalmente como plato principal. Acompaña este manjar con una ensalada verde ligera o unos plátanos maduros fritos para una experiencia cubana completa.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de ensalada de langosta Varadero.
Consejos para un Arroz con Calamares Inolvidable
La clave para un arroz con calamares exitoso reside en varios detalles:
Calidad de los Calamares: Usa calamares frescos si es posible. Si usas congelados, asegúrate de descongelarlos correctamente. El tamaño de los aros debe ser mediano, ni muy finos ni excesivamente gruesos.
No Cocinar en Exceso: Este es el error más común. Los calamares se vuelven duros si se cocinan por mucho tiempo. Añádelos al sofrito solo por unos minutos.
El Arroz Correcto: Un arroz de grano largo como el jazmín o el basmati funciona bien, pero un arroz redondo cubano también es una excelente opción. Lo importante es que absorba bien el líquido sin deshacerse.
El Caldo: Un buen caldo de pescado casero eleva el sabor del plato. Si no tienes, usa agua caliente de buena calidad.
El Reposo: No te saltes el reposo final del arroz. Es esencial para que los granos queden sueltos y bien cocidos.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de aporreado de pescado.

Preguntas Frecuentes sobre el Arroz con Calamares
¿Puedo usar calamares congelados?
Sí, puedes usar calamares congelados. Asegúrate de descongelarlos completamente en el refrigerador antes de usarlos para evitar que suelten demasiada agua al cocinar.
¿Qué tipo de arroz es mejor para esta receta?
Preferiblemente un arroz de grano largo como el jazmín o el basmati, ya que tienden a quedar más sueltos. Sin embargo, un buen arroz redondo cubano también funcionará bien.
¿Por qué mi arroz queda pegajoso o duro?
Si queda pegajoso, es probable que hayas removido el arroz durante la cocción o hayas usado demasiado líquido. Si queda duro, puede ser que no haya cocinado el tiempo suficiente o que el fuego estuviera demasiado alto. También, asegúrate de medir el líquido correctamente.
¿Puedo añadir otros mariscos?
¡Claro que sí! Puedes enriquecer tu arroz con calamares añadiendo camarones, mejillones o almejas en los últimos minutos de cocción para un festín de mariscos.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de camarones al ajillo.
Conclusión: Un Clásico que Nunca Falla
Dominar cómo hacer arroz con calamares es una habilidad valiosa en cualquier cocina. Este plato, con su sencillez y su profundo sabor a mar, es un testimonio de la riqueza de la gastronomía cubana.
Anímate a prepararlo y comparte la alegría de un plato que evoca tradición, familia y el sabor inconfundible de Cuba. ¡Buen provecho!







