Cómo Hacer Arroz con Pollo: Receta Tradicional
Descubre cómo hacer arroz con pollo cubano auténtico. Guía paso a paso con secretos de abuela para un sabor inolvidable. ¡Fácil y delicioso!
En este artículo
- El Corazón de la Cocina Cubana: El Arroz con Pollo
- Ingredientes Esenciales para un Arroz con Pollo Inolvidable
- El Proceso de Preparación: Paso a Paso Hacia la Perfección
- Consejos de Abuela para un Arroz con Pollo Perfecto
- Presentación y Degustación
- Preguntas Frecuentes sobre Arroz con Pollo
- Conclusión: Un Sabor que Perdura
El Corazón de la Cocina Cubana: El Arroz con Pollo
El arroz con pollo es un plato que evoca recuerdos de familia, celebraciones y el cálido abrazo de la cocina cubana. Su aroma inconfundible llena las casas los domingos y en ocasiones especiales, uniendo a generaciones en torno a la mesa. Si te preguntas cómo hacer arroz con pollo, has llegado al lugar indicado. Esta guía te llevará paso a paso para recrear la versión más auténtica y deliciosa de este clásico cubano.
En Cuba, el arroz con pollo no es solo una comida; es una experiencia. Es el sabor de la infancia, de las abuelas que con amor preparaban este guiso para toda la familia. Cada grano de arroz impregnado del sabor del pollo, el sofrito y las especias cuenta una historia de tradición y pasión culinaria.
Ingredientes Esenciales para un Arroz con Pollo Inolvidable
La magia de este plato radica en la calidad de sus ingredientes y en la forma en que se combinan. Para un auténtico arroz con pollo cubano, necesitarás:
Pollo: 1 pollo entero cortado en piezas (o muslos y contramuslos), aproximadamente 1.5 kg
Arroz: 2 tazas de arroz blanco de grano largo (aproximadamente 400g)
Caldo de pollo: 4 tazas (aproximadamente 1 litro), preferiblemente casero
Pimientos: 1 pimiento rojo grande y 1 pimiento verde grande, cortados en cubos
Cebolla: 1 cebolla grande, finamente picada
Ajo: 4-5 dientes de ajo, machacados o picados finamente
Tomates: 2 tomates maduros, rallados o picados sin piel ni semillas
Aceite: 1/4 taza de aceite vegetal o de oliva
Vino seco: 1/2 taza (opcional, pero recomendado para un sabor más profundo)
Especias: 1 cucharadita de comino molido, 1 cucharadita de orégano seco, 1 hoja de laurel
Colorante: 1/4 cucharadita de azafrán o 1/2 cucharadita de achiote/bijol para dar color (opcional)
Guisantes: 1/2 taza de guisantes verdes (frescos o congelados)
Sal y pimienta: al gusto
Cilantro fresco: picado para decorar (opcional)

Cada ingrediente juega un papel crucial. El pollo, tierno y jugoso, se cocina lentamente para que absorba todos los sabores. El arroz, suelto y fragante, es el lienzo perfecto para este festín. Los pimientos, la cebolla y el ajo forman la base aromática, el sofrito, que es el alma de casi todos los platos cubanos.
El Proceso de Preparación: Paso a Paso Hacia la Perfección
Dominar cómo hacer arroz con pollo es un arte que se perfecciona con la práctica y el cariño. Aquí te detallo cada etapa para que tu plato sea un éxito rotundo.
Paso 1: Preparar y Sellar el Pollo
Sazona las piezas de pollo generosamente con sal y pimienta. Calienta el aceite en una caldero o una olla grande y profunda a fuego medio-alto. Dora las piezas de pollo por todos sus lados hasta que estén bien selladas y tengan un bonito color dorado. Retira el pollo de la olla y reserva.

Paso 2: Crear el Sofrito Aromático
En la misma olla donde doraste el pollo, añade la cebolla picada y los pimientos. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y translúcidos, unos 5-7 minutos. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que esté fragante, cuidando de que no se queme. Incorpora los tomates rallados o picados, el comino, el orégano y la hoja de laurel. Cocina por unos minutos más, removiendo, hasta que los tomates se hayan integrado y el sofrito esté bien fragante.
Paso 3: Integrar el Arroz y el Líquido
Agrega el arroz a la olla y remueve para que se impregne con el sofrito. Si usas vino seco, viértelo ahora y deja que se evapore el alcohol por un par de minutos. Vierte el caldo de pollo y el azafrán o achiote (si lo usas) para dar color. Sazona con sal y pimienta al gusto. Asegúrate de que el nivel del líquido cubra el arroz y las verduras.
Paso 4: Cocinar el Arroz con Pollo
Regresa las piezas de pollo dorado a la olla, acomodándolas de manera que queden parcialmente sumergidas en el líquido. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa la olla herméticamente y cocina durante unos 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido. Evita destapar la olla durante la cocción para no perder el vapor.
Una vez que el arroz esté cocido, agrega los guisantes por encima (sin remover demasiado) y tapa de nuevo por unos 5 minutos más, permitiendo que se cocinen con el calor residual.

Consejos de Abuela para un Arroz con Pollo Perfecto
Para llevar tu arroz con pollo al siguiente nivel, aquí tienes algunos secretos culinarios:
Calidad del Caldo: Un buen caldo casero marca la diferencia. Si usas uno comprado, elige uno de buena calidad y bajo en sodio para controlar la sal.
El Sofrito: No apresures este paso. Un sofrito bien hecho, con tiempo y a fuego lento, es la base del sabor auténtico.
El Arroz: Utiliza arroz de grano largo y lávalo bien bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a que los granos queden sueltos y no apelmazados.
El Sellado del Pollo: Dorar el pollo antes de añadir el arroz le da un sabor extra y una textura más agradable.
No Remover en Exceso: Una vez que el arroz está cocido, evita removerlo en exceso. Esto puede hacer que el arroz se vuelva pegajoso.
El Toque Final: Deja reposar el arroz tapado unos minutos después de apagar el fuego. Esto permite que los sabores se asienten y el arroz termine de cocinarse uniformemente.
Si buscas otras recetas tradicionales que deleiten el paladar, te recomiendo explorar nuestra receta de chuletas de cerdo empanadas, un clásico que nunca falla, o quizás unas crujientes croquetas de jamón, perfectas como aperitivo.
Presentación y Degustación
Sirve el arroz con pollo bien caliente, directamente del caldero, o emplatado con cuidado. Puedes decorar con cilantro fresco picado para un toque de color y frescura. Tradicionalmente, se acompaña con plátanos maduros fritos dorados y una ensalada fresca. ¡La combinación es simplemente sublime!
Este plato es una invitación a celebrar la vida, a compartir momentos y a disfrutar de los sabores que definen nuestra identidad cubana. Recordar cómo hacer arroz con pollo es mantener viva una tradición que se transmite de generación en generación.

Preguntas Frecuentes sobre Arroz con Pollo
¿Puedo usar otra parte del pollo?
Sí, puedes usar muslos, contramuslos o pechugas. Las pechugas se cocinan más rápido, así que añádelas hacia el final de la cocción para que no queden secas.
¿Qué hago si el arroz queda duro o aguado?
Si el arroz queda duro, añade un poco más de caldo caliente, tapa y cocina a fuego lento unos minutos más. Si queda aguado, destapa la olla a fuego medio-alto para que el exceso de líquido se evapore, removiendo suavemente.
¿Puedo añadirle otras verduras?
Claro que sí. Algunas personas añaden zanahorias picadas, aceitunas o alcaparras para darle un toque diferente. ¡Experimenta y encuentra tu versión favorita!
¿Cuánto tiempo se conserva el arroz con pollo?
Una vez cocido, puedes guardar el arroz con pollo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Puedes recalentarlo suavemente en la estufa o en el microondas.
Conclusión: Un Sabor que Perdura
Preparar arroz con pollo en casa es una forma maravillosa de conectar con la riqueza culinaria de Cuba. Cada bocado te transportará a través de los sabores auténticos y las tradiciones que hacen de esta isla un lugar especial. Anímate a preparar esta receta y comparte el sabor de Cuba con tus seres queridos. Si te ha gustado esta receta, quizás también te interese aprender cómo hacer torta de café para un postre perfecto.







