Cómo Hacer Arroz con Pescado: Receta Fácil
Descubre cómo hacer arroz con pescado cubano auténtico. Receta paso a paso con secretos tradicionales para un sabor inigualable. ¡Fácil y delicioso!
En este artículo
- El Tesoro del Mar en tu Mesa: Arroz con Pescado
- La Historia Profunda del Arroz con Pescado Cubano
- Ingredientes Esenciales para un Arroz con Pescado Auténtico
- Cómo Hacer Arroz con Pescado: El Proceso Paso a Paso
- Consejos de un Cocinero Cubano para un Arroz con Pescado Perfecto
- ¿Qué Acompañar con tu Arroz con Pescado?
- Preguntas Frecuentes sobre el Arroz con Pescado
- Conclusión: Un Sabor que Perdura
El Tesoro del Mar en tu Mesa: Arroz con Pescado
En la rica tradición culinaria cubana, pocos platos evocan tanta nostalgia y sabor como el arroz con pescado. Es un plato que se asocia con el calor del hogar, las reuniones familiares y la frescura del mar Caribe. Si alguna vez te has preguntado cómo hacer arroz con pescado, has llegado al lugar perfecto para descubrir los secretos de esta preparación que deleita paladares.
Este manjar marino es mucho más que una simple combinación de arroz y pescado; es una historia de la isla embotellada en cada grano. Cada familia tiene su versión, sus trucos y sus ingredientes secretos que lo hacen único. Nuestra meta es compartir contigo una receta que capture la esencia de la auténtica cocina cubana.
Nuestra versión busca honrar las raíces, utilizando técnicas tradicionales y los ingredientes que marcan la diferencia. Te guiaremos a través de cada paso para que puedas recrear este clásico en tu propia cocina, sintiendo la brisa marina y el sol de Cuba en cada bocado.
La Historia Profunda del Arroz con Pescado Cubano
El arroz con pescado tiene sus raíces en las costas de Cuba, donde la pesca siempre ha sido una fuente vital de alimento y sustento. Históricamente, era un plato preparado con el pescado fresco del día, combinado con arroz y los vegetales disponibles en la huerta. Su simplicidad esconde una complejidad de sabores que se desarrolla lentamente.
A lo largo de los años, la receta ha evolucionado, pero su espíritu se mantiene intacto. Se convirtió en un plato festivo, servido en celebraciones y ocasiones especiales, simbolizando la abundancia y la gratitud por los dones del mar. Es un legado culinario transmitido de generación en generación.
La preparación a menudo involucraba el uso de un caldero o una olla de hierro fundido, que distribuía el calor de manera uniforme, permitiendo que los sabores se fundieran a la perfección. Este método tradicional es clave para lograr la textura y el sabor deseados.
Ingredientes Esenciales para un Arroz con Pescado Auténtico
La elección de los ingredientes es fundamental para lograr la autenticidad. La frescura es la reina aquí. Necesitarás un buen pescado blanco, firme y de alta calidad. Las opciones ideales incluyen pargo, mero, dorado o incluso un buen filete de tilapia si buscas algo más accesible.

Además del pescado, la base aromática es crucial. Un buen sofrito cubano, con cebolla, ajo, pimientos y tomate, es la columna vertebral de sabor. El arroz, por supuesto, debe ser de grano largo, que absorba los jugos sin volverse pastoso. El vino blanco seco aporta una capa adicional de complejidad, mientras que las especias como el comino, la orégano y una pizca de azafrán (o colorante alimentario para ese tono dorado característico) son indispensables.
Lista de Ingredientes:**
Pescado: 1 libra (aproximadamente 450g) de filetes de pescado blanco firme (pargo, mero, dorado), cortado en trozos
Arroz: 2 tazas de arroz de grano largo
Caldo de Pescado: 4 tazas (aproximadamente 1 litro)
Cebolla: 1 mediana, finamente picada
Pimiento Verde: 1/2, sin semillas y picado en cubos pequeños
Pimiento Rojo: 1/2, sin semillas y picado en cubos pequeños
Ajo: 3 dientes, machacados
Tomates Maduros: 2, rallados o picados finamente
Vino Blanco Seco: 1/2 taza
Aceite de Oliva: 1/4 taza
Comino Molido: 1 cucharadita
Orégano Seco: 1/2 cucharadita
Hojas de Laurel: 2
Pimentón Dulce (Opcional): 1/2 cucharadita
Sal y Pimienta Negra: Al gusto
Perejil Fresco o Cilantro: Para decorar, picado
Azafrán o Colorante Alimentario (Opcional): Para dar color dorado
Cómo Hacer Arroz con Pescado: El Proceso Paso a Paso
Dominar cómo hacer arroz con pescado es una habilidad gratificante. Sigue estos pasos para asegurar un resultado delicioso y auténtico.
Paso 1: Preparación del Pescado
Comienza sazonando los trozos de pescado con sal y pimienta. En una sartén grande o paellera, calienta la mitad del aceite de oliva a fuego medio-alto. Dora ligeramente los trozos de pescado por ambos lados, solo hasta que estén sellados, no cocidos por completo. Retira el pescado de la sartén y reserva. Este paso evita que el pescado se deshaga durante la cocción del arroz.

Paso 2: Elaboración del Sofrito
En la misma sartén, añade el resto del aceite de oliva. Agrega la cebolla picada y los pimientos (verde y rojo). Cocina a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y la cebolla transparente, aproximadamente 5-7 minutos. Añade el ajo machacado, el comino, el orégano y el pimentón (si lo usas), y cocina por 1 minuto más hasta que estén fragantes, teniendo cuidado de que el ajo no se queme.
Incorpora los tomates rallados o picados y las hojas de laurel. Cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que los tomates se hayan reducido y el sofrito tenga una consistencia espesa, unos 5 minutos. Este sofrito es la base de sabor de nuestro arroz con pescado.
Paso 3: Integración del Arroz y el Líquido
Añade el arroz de grano largo a la sartén con el sofrito. Remueve bien para que los granos de arroz se impregnen de todos los sabores. Vierte el vino blanco y deja que hierva, raspando el fondo de la sartén para despegar cualquier residuo caramelizado. Cocina hasta que el alcohol se evapore, unos 2 minutos.
Agrega el caldo de pescado caliente y el azafrán o colorante (si lo usas). Sazona con sal y pimienta al gusto. Lleva la mezcla a ebullición, remueve una vez más y reduce el fuego a bajo. Cubre la sartén herméticamente.

Paso 4: Cocción del Arroz y el Pescado
Cocina a fuego lento, sin destapar, durante unos 15-18 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido la mayor parte del líquido y esté casi tierno. Si usas azafrán, verás cómo el arroz adquiere un hermoso color dorado.
Una vez que el arroz esté casi listo, coloca con cuidado los trozos de pescado dorado sobre la superficie del arroz. Vuelve a tapar la sartén y cocina por 5-7 minutos más, o hasta que el pescado esté completamente cocido y el arroz haya absorbido todo el líquido. El vapor subirá, cocinando el pescado suavemente.
Paso 5: Reposo y Presentación
Retira la sartén del fuego y deja reposar, tapada, durante 5-10 minutos. Esto permite que los sabores se asienten y que el arroz termine de cocinarse perfectamente. Antes de servir, retira las hojas de laurel.
Sirve el arroz con pescado caliente, asegurándote de que cada porción tenga trozos de pescado tierno y arroz fragante. Decora con perejil fresco picado o cilantro para un toque de frescura y color. Este plato combina a la perfección con una ensalada fresca o unos plátanos maduros fritos.

Consejos de un Cocinero Cubano para un Arroz con Pescado Perfecto
Aquí tienes algunos secretos para elevar tu arroz con pescado al siguiente nivel, honrando la tradición:
La Calidad del Caldo: Si puedes, usa caldo de pescado casero. El sabor será incomparable. Si usas uno comprado, elige uno bajo en sodio para controlar mejor la salinidad.
El Sofrito es Clave: No apresures el sofrito. Cocinar las verduras lentamente permite que liberen todos sus azúcares y desarrollen un sabor profundo.
El Arroz Correcto: Usa arroz de grano largo. Evita el arroz de grano corto o el arborio, ya que pueden volverse demasiado pegajosos.
El Momento del Pescado: Añadir el pescado casi al final asegura que no se cocine en exceso y se mantenga jugoso y tierno.
El Reposo Final: No te saltes el reposo. Es crucial para que el arroz termine de cocinarse en su propio vapor y los sabores se integren.
Variaciones Regionales: Algunas familias añaden guisantes, alcaparras o aceitunas al sofrito. ¡Experimenta y encuentra tu versión favorita!
¿Qué Acompañar con tu Arroz con Pescado?
Este plato principal es delicioso por sí solo, pero se enriquece con acompañamientos sencillos y tradicionales:
Ensalada Fresca: Una simple ensalada de lechuga, tomate y aguacate con un aderezo de limón y aceite de oliva.
Plátanos Maduros Fritos (Maduros): El dulzor contrasta maravillosamente con el salado del pescado y el arroz.
Frijoles Negros: Unos frijoles negros cremosos, bien sazonados, siempre son un excelente complemento.
Tostones: Crujientes y sabrosos, los plátanos verdes fritos son otro acompañamiento clásico.
Si buscas más ideas para complementar tus comidas cubanas, considera probar una receta de arroz con carne de res para otra ocasión, o quizás unas albondigas de carne molida para una entrada. Para un postre, el arroz con leche es un clásico reconfortante.
Preguntas Frecuentes sobre el Arroz con Pescado
¿Puedo usar otro tipo de pescado?
¡Claro que sí! Siempre que el pescado sea firme y fresco, puedes usar merluza, corvina, o incluso camarones y calamares para un arroz marinero. Lo importante es que no se deshaga fácilmente.
¿Qué hago si mi arroz se pega o queda duro?
Si el arroz se pega, puede ser por exceso de calor o poco líquido. Si queda duro, es posible que necesite un poco más de caldo y unos minutos más de cocción a fuego lento. Siempre es mejor añadir líquido caliente gradualmente si ves que está seco.
¿Se puede preparar con antelación?
El arroz con pescado se disfruta mejor recién hecho, ya que el pescado estará tierno y el arroz en su punto. Sin embargo, puedes preparar el sofrito y cocer el arroz con antelación. Al momento de servir, calienta el arroz y añade el pescado cocido.
Conclusión: Un Sabor que Perdura
El arroz con pescado es una joya de la cocina cubana que captura la esencia de la isla. Prepararlo en casa es una forma maravillosa de conectar con la cultura y compartir un plato lleno de historia y sabor. Esperamos que esta guía detallada te anime a experimentar y a crear tu propia versión de este clásico. ¡Buen provecho!







