Cómo Hacer Malanga con Mojo: Receta Fácil
Descubre cómo hacer malanga con mojo con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil!
En este artículo
El Corazón de la Cocina Cubana: La Malanga con Mojo
En el tapiz vibrante de la gastronomía cubana, ciertos platos ocupan un lugar de honor, evocando recuerdos de infancia y reuniones familiares. La malanga con mojo es uno de ellos. Si te preguntas cómo hacer malanga con mojo, has llegado al lugar indicado para descubrir la esencia de esta preparación tradicional.
Este plato humilde pero profundamente sabroso representa la ingeniosidad y el sabor auténtico de Cuba. La malanga, un tubérculo versátil, se transforma con un mojo cítrico y aromático en una experiencia culinaria inolvidable.
Nuestra misión es guiarte a través de cada paso para que puedas replicar este sabor casero en tu propia cocina. Te revelaremos los secretos para obtener la textura perfecta y el equilibrio ideal de sabores que hacen de la malanga con mojo un clásico.
Receta Auténtica de Malanga con Mojo
La malanga con mojo es más que una simple receta; es un portal a las raíces de la cocina cubana. Tradicionalmente, se sirve como acompañamiento o como un plato ligero, pero su sabor robusto la convierte en protagonista.
La historia de este plato está entrelazada con la de los agricultores cubanos, quienes utilizaban los ingredientes locales para crear comidas nutritivas y deliciosas. La simplicidad de sus componentes, combinada con la técnica adecuada, es lo que eleva la malanga a nuevas alturas.
Es común encontrarla en las mesas durante celebraciones familiares o simplemente como una comida reconfortante. Cada hogar cubano tiene su pequeña variación, pero la base del sabor auténtico permanece inalterable.
Ingredientes Esenciales para un Mojo Cubano Perfecto
La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr el sabor auténtico. Para esta receta, necesitarás:
Malanga: 1 kilogramo (aproximadamente 2.2 libras), pelada y cortada en trozos medianos. Busca malangas firmes y sin magulladuras.
Ajo: 6-8 dientes de ajo grandes, pelados y machacados o finamente picados. ¡No seas tacaño con el ajo!
Aceite de Oliva: 1/4 taza (60 ml). El aceite de oliva virgen extra aportará un sabor superior.
Jugo de Naranja Agria: 1/4 taza (60 ml). Si no encuentras naranja agria, puedes mezclar jugo de naranja con un poco de jugo de limón o vinagre blanco.
Jugo de Limón Fresco: 2 cucharadas (30 ml). Aporta una acidez brillante.
Comino Molido: 1 cucharadita.
Orégano Seco: 1/2 cucharadita.
Sal: Al gusto.
Pimienta Negra Molida: Al gusto.
Cilantro Fresco o Perejil: Picado, para decorar (opcional).

Cómo hacer malanga con mojo: El Proceso Paso a Paso
Dominar cómo hacer malanga con mojo es más sencillo de lo que parece, pero requiere atención a los detalles. Aquí te guiamos en cada etapa:
1. Preparar la Malanga
Lava bien los trozos de malanga pelada. Colócalos en una olla grande y cúbrelos con agua fría. Añade una cucharadita de sal al agua. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio-alto hasta que la malanga esté tierna pero firme, aproximadamente de 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos. Es crucial no sobrecocinarla para que no se deshaga.

2. Escurrir y Enfriar Ligeramente
Una vez que la malanga esté cocida, escúrrela inmediatamente en un colador grande para eliminar toda el agua. Deja que los trozos se enfríen un poco en el colador. Deben estar lo suficientemente calientes para absorber el mojo, pero no tanto como para quemarte las manos.
3. Preparar el Mojo Citríco
Mientras la malanga se enfría ligeramente, prepara el mojo. En un tazón mediano, combina el ajo machacado, el aceite de oliva, el jugo de naranja agria, el jugo de limón, el comino, el orégano, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados.
El aroma de este mojo es cautivador. El ajo fresco, la acidez de los cítricos y las especias crean una base de sabor que realzará la malanga de manera espectacular.

4. Combinar y Servir
Coloca los trozos de malanga tibios en una fuente para servir. Vierte generosamente el mojo preparado sobre la malanga, asegurándote de que cada trozo quede bien cubierto. Con cuidado, mezcla para que el mojo impregne bien todos los trozos.
Deja reposar la malanga con mojo durante al menos 15-20 minutos a temperatura ambiente para que los sabores se desarrollen por completo. Esto permite que la malanga absorba todos los deliciosos aromas del mojo.
Si deseas, puedes decorar con cilantro fresco picado o perejil para un toque de color y frescura adicional. La malanga con mojo está lista para ser disfrutada. Puedes servirla como acompañamiento de carnes asadas, como en nuestra receta de cerdo asado, o como plato principal con un buen arroz blanco.
Consejos para una Malanga con Mojo Perfecta
Para asegurar el éxito de tu malanga con mojo, ten en cuenta estos consejos:
Selección de la Malanga: Elige tubérculos firmes y sin partes blandas. La malanga amarilla es la más común y la que mejor absorbe el sabor.
Cocción Justa: No cocines la malanga en exceso. Debe estar tierna pero mantener su forma para que el mojo pueda adherirse bien.
El Mojo: No escatimes en el ajo. El mojo debe ser generoso en sabor cítrico y aromático. Si prefieres un toque más picante, añade una pizca de ají cachucha picado.
Reposo: El tiempo de reposo es crucial. Permite que los sabores se mezclen y la malanga se impregne del mojo.
Variaciones: Algunas familias le añaden un toque de vinagre blanco al mojo para una acidez más pronunciada, o incluso un chorrito de aceite de achiote para darle un color amarillento característico.
Si te gusta experimentar con tubérculos, te podría interesar aprender cómo hacer boniato frito, otro clásico cubano que complementa maravillosamente este tipo de platos.

Preguntas Frecuentes sobre Malanga con Mojo
¿Puedo usar otro tipo de aceite?
Sí, puedes usar un aceite vegetal neutro si no tienes aceite de oliva, pero el aceite de oliva virgen extra aporta un sabor más auténtico y complejo al mojo.
¿Qué puedo servir con la malanga con mojo?
Es un acompañamiento perfecto para carnes de cerdo o pollo asado, pescado blanco a la plancha, o simplemente con arroz blanco y frijoles negros. También es deliciosa como plato ligero por sí sola. Podrías acompañarla con unos ricos chicharrones de cerdo para una experiencia cubana completa.
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, puedes preparar la malanga y el mojo por separado. Combínalos justo antes de servir para obtener la mejor textura y sabor. Si dejas la malanga remojada en el mojo por mucho tiempo, puede volverse demasiado blanda.
Un Sabor que Perdura
La malanga con mojo es un testimonio de la riqueza de la cocina cubana. Su preparación sencilla, sus ingredientes accesibles y su sabor inconfundible la convierten en un plato que perdura en el tiempo.
Esperamos que esta guía te inspire a preparar este delicioso plato en casa. ¡Comparte la autenticidad de Cuba en tu mesa!




