Cómo Hacer Tostones Cubanos: Receta Fácil
Descubre la receta auténtica de tostones cubanos. Aprende el secreto de la doble fritura para lograr la textura perfecta y disfruta de un clásico de la isla.
En este artículo
- El Encanto Auténtico de los Tostones Cubanos
- Un Viaje a Través de la Tradición del Tostón
- Ingredientes Clave para Tostones Cubanos Perfectos
- El Arte de la Doble Fritura: Paso a Paso
- Consejos de un Experto para los Mejores Tostones
- Cómo Servir y Disfrutar tus Tostones
- Preguntas Frecuentes sobre los Tostones Cubanos
- Conclusión: El Sabor Inconfundible de Cuba
El Encanto Auténtico de los Tostones Cubanos
Los tostones cubanos son más que un simple aperitivo; representan un pilar fundamental de la gastronomía de la isla. Si te preguntas cómo hacer tostones cubanos, has llegado al lugar perfecto. Esta receta te guiará a través de los secretos para lograr esa textura crujiente por fuera y suave por dentro que tanto amamos.
En cada bocado de un tostone cubano se esconde la esencia de la cocina casera cubana: la sencillez de los ingredientes, la maestría en la técnica y el amor de quien lo prepara. Son un reflejo de la cultura, de las reuniones familiares y de la calidez de nuestro pueblo.
Aprender a hacerlos correctamente es abrir una puerta a la autenticidad. Olvídate de las versiones insípidas o demasiado grasosas; aquí te enseñaremos el método tradicional, aquel que se ha transmitido de generación en generación, asegurando un resultado espectacular cada vez.
Esta preparación es una joya de la cocina cubana que, aunque parezca sencilla, requiere atención al detalle. Desde la elección del plátano verde hasta el punto exacto de la fritura, cada paso es crucial para alcanzar la perfección.
Un Viaje a Través de la Tradición del Tostón
Los orígenes de los tostones se remontan a siglos atrás, y aunque existen variaciones en toda América Latina, la versión cubana tiene un carácter distintivo. Se dice que el nombre proviene de la forma en que se aplastan los trozos de plátano, recordando a la acción de tostar o machacar.
Tradicionalmente, los tostones cubanos son un acompañamiento omnipresente en cualquier mesa. Ya sea como entrada, plato principal o guarnición para carnes y mariscos, su presencia es casi obligatoria. Son el alma de muchas comidas, el compañero perfecto para un buen plato de ropa vieja o unos frijoles negros.
En muchas familias cubanas, la preparación de los tostones es un ritual. Se reúnen alrededor de la cocina, el sonido del aceite chisporroteando y el aroma inconfundible llenan el aire, creando una atmósfera de hogar y tradición.
Ingredientes Clave para Tostones Cubanos Perfectos

La belleza de esta receta reside en su simplicidad. Pocos ingredientes, pero de la mejor calidad, son la clave para un resultado excepcional.
2 plátanos verdes grandes y firmes: La clave está en que estén bien verdes. Si tienen alguna mancha amarilla, serán demasiado dulces y no obtendrás la textura deseada.
Aceite vegetal (preferiblemente girasol o canola): Suficiente cantidad para cubrir los trozos de plátano durante la fritura.
Sal: Al gusto, para sazonar los tostones una vez fritos.
Opcional: Ajo machacado o ajo en polvo para espolvorear sobre los tostones calientes, o un poco de agua con sal para un remojo rápido antes de la segunda fritura.
El Arte de la Doble Fritura: Paso a Paso
La técnica de la doble fritura es el secreto mejor guardado para conseguir los tostones cubanos perfectos. Este método asegura que queden dorados y crujientes por fuera, pero tiernos y esponjosos por dentro.
Paso 1: Preparación de los Plátanos
Pela los plátanos verdes. Para facilitar el pelado, puedes hacer un corte longitudinal superficial a lo largo del plátano, sin llegar a la pulpa, y luego deslizar la cáscara. Corta cada plátano en trozos de aproximadamente 2.5 a 3 centímetros de grosor.
Paso 2: Primera Fritura
Calienta abundante aceite vegetal en una sartén profunda o caldero a fuego medio-alto (aproximadamente 175°C / 350°F). Fríe los trozos de plátano en tandas, sin llenar demasiado la sartén, hasta que estén ligeramente dorados y tiernos por dentro, pero no crujientes. Esto tomará unos 4-5 minutos por tanda. Retira los trozos de plátano del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Paso 3: El Dorado Aplastamiento

Este es el momento crucial. Una vez que los trozos de plátano fritos se hayan enfriado un poco (lo suficiente para poder manipularlos), colócalos sobre una tabla de cortar. Usa un tostonero, la base de un vaso resistente o incluso un plato pequeño para aplastarlos suavemente hasta que tengan un grosor de aproximadamente 1 a 1.5 centímetros. La clave es aplicar presión firme pero controlada para que no se rompan.
Si deseas un toque extra de sabor, este es el momento ideal para sumergir brevemente cada tostone aplastado en un tazón con agua tibia y un poco de sal (o agua con ajo machacado). Esto ayuda a que queden aún más crujientes en la segunda fritura.
Paso 4: Segunda Fritura para la Perfección Crujiente
Vuelve a calentar el aceite, esta vez a una temperatura ligeramente más alta (aproximadamente 185°C / 365°F). Fríe los tostones aplastados en tandas hasta que estén bien dorados y crujientes por ambos lados. Este proceso es más rápido, solo tomará unos 2-3 minutos por lado. El color debe ser un dorado intenso y apetitoso.
Retira los tostones del aceite y colócalos inmediatamente sobre papel absorbente. Mientras aún están calientes, espolvorea generosamente con sal al gusto. Si usaste la opción del ajo, este es el momento de espolvorear el ajo en polvo o machacado sobre ellos.
Consejos de un Experto para los Mejores Tostones
Dominar la técnica de cómo hacer tostones cubanos es un arte que se perfecciona con la práctica. Aquí te comparto algunos trucos para elevar tus tostones al siguiente nivel:
La elección del plátano: Insisto, ¡debe ser verde! Si no estás seguro, pregunta en el mercado. Un plátano con cualquier rastro de amarillo será tu peor enemigo para tostones crujientes.
Temperatura del aceite: Mantener la temperatura correcta es vital. Si el aceite no está lo suficientemente caliente, los tostones absorberán demasiada grasa y quedarán blandos. Si está demasiado caliente, se quemarán por fuera antes de cocinarse por dentro. Usa un termómetro de cocina si es posible.
No sobrecargues la sartén: Freír en tandas es fundamental. Poner demasiados trozos a la vez baja la temperatura del aceite, resultando en tostones grasosos y poco crujientes.
El aplastamiento perfecto: Aplasta con firmeza pero sin romper. Queremos un disco plano y uniforme que permita una fritura pareja en la segunda vuelta.
Salado al momento: Sazona con sal inmediatamente después de la segunda fritura. El calor ayuda a que la sal se adhiera mejor y realza el sabor.
Variaciones de sabor: Experimenta con ajo en polvo, pimentón dulce, o incluso un poco de comino para darle un toque diferente.
Cómo Servir y Disfrutar tus Tostones

Los tostones cubanos son increíblemente versátiles. Su sabor neutro pero agradable los hace el acompañamiento ideal para una gran variedad de platos.
Acompañamientos Clásicos:
Ropa Vieja: El maridaje por excelencia. La carne deshebrada en su jugo combina a la perfección con la textura crujiente del toston.
Picadillo: Otro clásico cubano que encuentra en los tostones a su pareja perfecta.
Frijoles Negros: Servidos con arroz blanco, los tostones son el complemento ideal.
Carnes a la parrilla o guisadas: Pollo, cerdo, bistec de res... cualquier carne se realza con unos tostones al lado.
Mariscos: Camarones al ajillo, pescado frito, todo sabe mejor con tostones.
Como Aperitivo:
Sirve los tostones calientes con un dip de tu elección: mojo de ajo, salsa de aguacate, o incluso cubiertos con queso rallado. Son ideales para fiestas y reuniones.
Con Mojo: El mojo de ajo (una mezcla de ajo machacado, aceite de oliva, limón y comino) es el aderezo tradicional por excelencia para los tostones. Úntalos o rocíalos con este aderezo para un sabor inolvidable.
Preguntas Frecuentes sobre los Tostones Cubanos
¿Por qué mis tostones no quedan crujientes?
Esto suele deberse a varios factores: el plátano no estaba lo suficientemente verde, el aceite no estaba a la temperatura correcta (demasiado bajo), o se frieron demasiados a la vez, lo que impide que se doren adecuadamente.
¿Puedo hacer tostones con plátanos maduros?
No es recomendable. Los plátanos maduros son dulces y blandos, lo que resultará en un plato dulce parecido a los maduros fritos, no en tostones crujientes.
¿Cuánto tiempo se conservan los tostones?
Los tostones son mejores recién hechos, cuando están crujientes. Si sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente, pero perderán su textura crujiente con el tiempo. Se pueden recalentar brevemente en el horno o en una freidora de aire para intentar recuperar algo de crocancia.
¿Qué diferencia hay entre tostones cubanos y patacones?
Aunque ambos son plátanos verdes fritos y aplastados, las diferencias suelen estar en el grosor del aplastamiento, el tipo de aceite utilizado, los condimentos y los acompañamientos tradicionales. Los tostones cubanos tienden a ser un poco más gruesos y se sirven a menudo con mojo o como acompañamiento de platos fuertes.
Conclusión: El Sabor Inconfundible de Cuba
Dominar la preparación de los tostones cubanos es un paso esencial para cualquiera que desee explorar la riqueza de la cocina cubana. Esta receta, con su énfasis en la doble fritura y la elección correcta del plátano, te permitirá recrear ese sabor auténtico en tu propia cocina.
Anímate a probar esta receta y a compartirla con tus seres queridos. Verás cómo un plato tan sencillo puede evocar tanta alegría y nostalgia, transportándote directamente a la isla. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a explorar otras delicias cubanas como nuestra tradicional ropa vieja o el clásico arroz moros y cristianos.







