Cómo Hacer Ensalada Ligera: Receta Paso a Paso
Descubre cómo hacer ensalada ligera con esta guía auténtica y paso a paso. Un clásico cubano fresco y fácil de preparar. ¡Sabor caribeño en tu mesa!
En este artículo
- El Alma de la Cocina Cubana: Frescura y Sabor en Cada Bocado
- Historia Breve y Tradición de la Ensalada Ligera Cubana
- Ingredientes Esenciales para tu Ensalada Ligera
- El Proceso de Preparación: Paso a Paso
- Consejos para una Ensalada Ligera Perfecta
- Preguntas Frecuentes sobre la Ensalada Ligera
- Servir y Disfrutar: El Arte de Presentar tu Ensalada
- Conclusión: Un Sabor que Perdura
El Alma de la Cocina Cubana: Frescura y Sabor en Cada Bocado
La ensalada ligera es un pilar fundamental en la mesa cubana, un plato que evoca la frescura del Caribe y la simplicidad de los ingredientes de calidad. Si te preguntas cómo hacer ensalada ligera, has llegado al lugar perfecto para desentrañar los secretos de esta preparación esencial.
En Cuba, una buena ensalada no es solo un acompañamiento; es una celebración de la tierra y el mar, un equilibrio de texturas y sabores que complementa a la perfección platos más robustos. Nuestra misión es guiarte a través de una receta que respeta la tradición, asegurando que cada bocado sea una experiencia auténtica.
Esta receta se centra en la frescura de los ingredientes y en técnicas sencillas pero efectivas, garantizando un resultado delicioso y saludable. Te mostraremos cómo transformar vegetales comunes en una ensalada ligera que cautivará a todos tus comensales, manteniendo viva la esencia de la cocina casera cubana.
Historia Breve y Tradición de la Ensalada Ligera Cubana
La ensalada ligera en Cuba tiene sus raíces en la necesidad de complementar los platos principales con elementos frescos y nutritivos. Históricamente, los ingredientes solían ser los disponibles localmente: lechugas, tomates, cebollas y aguacates. Con el tiempo, la receta evolucionó, incorporando variantes y adaptándose a los gustos familiares, pero siempre manteniendo su carácter ligero y refrescante.
Es común verla en celebraciones familiares, domingos de almuerzo o como parte de un menú festivo. Cada familia guarda su propia versión, transmitida de generación en generación, un legado de sabor y afecto que se sirve en cada plato.

Ingredientes Esenciales para tu Ensalada Ligera
Para recrear la auténtica ensalada ligera cubana, la calidad de los ingredientes es primordial. Buscamos frescura, color y sabor en cada componente:
Lechuga fresca: 1 cabeza de lechuga romana o criolla, hojas bien lavadas y troceadas.
Tomates maduros: 2-3 unidades, cortados en gajos o rodajas, según preferencia.
Cebolla morada: 1/2 unidad, cortada en juliana fina para suavizar su sabor.
Aguacate maduro: 1 unidad, pelado y cortado en cubos o láminas.
Pimiento verde: 1/2 unidad, cortado en tiras finas (opcional, para un toque extra de frescura).
Pepino: 1/2 unidad, pelado y cortado en rodajas finas (opcional).
La vinagreta es el toque final que une todos los sabores. Prepara una mezcla sencilla pero deliciosa con:
Aceite de oliva virgen extra: 4 cucharadas.
Vinagre blanco o de manzana: 2 cucharadas.
Sal: Al gusto.
Pimienta negra recién molida: Al gusto.
Orégano seco: Una pizca (opcional, pero muy tradicional).
El Proceso de Preparación: Paso a Paso
Dominar cómo hacer ensalada ligera es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos para un resultado impecable:
Preparación de los vegetales: Lava y desinfecta cuidadosamente todas las hojas de lechuga. Escúrrelas bien para evitar que la vinagreta se agüe. Corta los tomates, la cebolla (remójala en agua fría unos minutos si prefieres un sabor más suave), el aguacate, el pimiento y el pepino según las indicaciones previas.
Montaje de la ensalada: En un bol grande, combina la lechuga, los tomates, la cebolla, el pimiento y el pepino. Añade el aguacate justo antes de servir para que no se oxide.
Preparación de la vinagreta: En un recipiente pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre, la sal, la pimienta y el orégano. Bate bien con un tenedor o un pequeño batidor de mano hasta que los ingredientes estén emulsionados.
Aliño final: Justo antes de llevar la ensalada a la mesa, rocía la vinagreta sobre los vegetales. Mezcla suavemente para que todos los ingredientes queden bien impregnados, pero sin aplastar el aguacate.

Consejos para una Ensalada Ligera Perfecta
Para asegurar que tu ensalada ligera sea un éxito rotundo, considera estos consejos de expertos:
Frescura es clave: Utiliza siempre los ingredientes más frescos que encuentres. Las verduras de temporada ofrecerán el mejor sabor.
No sobre-aliñar: Añade la vinagreta justo antes de servir. Demasiado tiempo aliñada hará que las hojas pierdan su textura crujiente.
Variedad de texturas: No temas añadir otros ingredientes como maíz tierno, zanahoria rallada o incluso trocitos de pollo a la plancha para una versión más completa.
El toque de la abuela: Unas gotas de jugo de naranja en la vinagreta pueden añadir una dulzura sutil y muy caribeña.
Si te ha gustado esta receta, quizás también te interese nuestra receta de flan de coco, otro clásico cubano que deleita.
Preguntas Frecuentes sobre la Ensalada Ligera
¿Puedo hacer la vinagreta con antelación?
Sí, puedes preparar la vinagreta con varias horas de antelación y guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador. Simplemente bátela de nuevo antes de usarla.
¿Qué otros vegetales puedo añadir?
¡Las posibilidades son infinitas! Zanahoria rallada, pepino en rodajas, pimientos de colores, maíz tierno, o incluso garbanzos para una versión más sustanciosa son excelentes adiciones.
¿Cómo evito que el aguacate se ponga negro?
El aguacate se oxida rápidamente una vez cortado. La mejor práctica es cortarlo y añadirlo a la ensalada justo antes de servir, o rociar unas gotas de limón o vinagreta sobre él inmediatamente después de cortarlo.
Otra receta que combina frescura y sabor es nuestra receta de frituras de calabaza, perfecta para un aperitivo.
Servir y Disfrutar: El Arte de Presentar tu Ensalada
La presentación de tu ensalada ligera es tan importante como su sabor. Sirve la ensalada en un bol grande y atractivo, o directamente en platos individuales. Asegúrate de que el aguacate esté visiblemente fresco y verde. Unas hojas de perejil fresco picado o unas flores comestibles pueden añadir un toque de elegancia.
Esta ensalada es el acompañamiento perfecto para platos principales como el pollo a la plancha, el pescado al horno, o incluso para realzar un arroz blanco recién hecho. Su ligereza la hace ideal para los días calurosos o como un entrante saludable.
Si buscas postres que complementen esta frescura, no dejes de probar nuestro flan de calabaza, una dulzura tradicional.
Conclusión: Un Sabor que Perdura
Dominar cómo hacer ensalada ligera es un paso más en tu viaje por la cocina cubana. Esta receta, sencilla en su esencia pero profunda en sabor, te permitirá llevar un pedazo del Caribe a tu mesa. Recuerda que la clave está en la frescura de los ingredientes y el amor con el que preparas cada plato.
Te animamos a experimentar con esta base, adaptándola a tu gusto y a los ingredientes que tengas a mano. ¡Buen provecho!
Para un toque diferente en tus preparaciones, considera nuestra receta de manzanas asadas, ideal para un postre reconfortante.
También te puede interesar nuestra sencilla receta de pizza cuatro estaciones para variar.







