Cómo Hacer Frituras de Calabaza: Receta Sencilla
Descubre cómo hacer frituras de calabaza auténticas con esta guía paso a paso. ¡Un sabor cubano tradicional que te encantará!
En este artículo
- El Sabor Auténtico de las Frituras de Calabaza Cubanas
- Ingredientes Esenciales para unas Frituras de Calabaza Perfectas
- El Proceso de Preparación: Paso a Paso
- El Arte de Freír: El Secreto de la Textura Perfecta
- Consejos para unas Frituras de Calabaza Inolvidables
- Presentación y Degustación
- Preguntas Frecuentes sobre Frituras de Calabaza
- Conclusión: Un Dulce Sabor de Tradición
El Sabor Auténtico de las Frituras de Calabaza Cubanas
En el corazón de la cocina cubana reside una tradición de sabores reconfortantes y preparaciones que evocan hogar. Las frituras de calabaza son un ejemplo perfecto de esta herencia, un plato sencillo pero lleno de nostalgia y sabor. Si te preguntas cómo hacer frituras de calabaza, has llegado al lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr la textura crujiente por fuera y tierna por dentro que caracteriza a este clásico cubano.
Preparar frituras de calabaza es más que seguir una receta; es conectar con las raíces. Es recordar las tardes en casa, el aroma dulce y especiado llenando el aire, y la alegría de compartir un bocado casero. Nuestra intención es ofrecerte una versión fiel a la tradición, asegurando que cada mordisco sea un viaje a la Cuba más auténtica.
Esta guía no solo te enseñará los pasos técnicos, sino también los secretos que hacen que estas frituras sean especiales: la elección de la calabaza correcta, el punto exacto de las especias y el arte de freírlas a la perfección. Prepárate para deleitar a tu familia y amigos con este tesoro culinario.
Ingredientes Esenciales para unas Frituras de Calabaza Perfectas
La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier plato cubano. Para unas frituras de calabaza verdaderamente auténticas, necesitarás:
Calabaza: 1 kilogramo de calabaza criolla o tipoAtlantic Giant, pelada, sin semillas y cortada en cubos medianos. Es importante que sea dulce y no fibrosa.
Harina de trigo: 1 taza (aproximadamente 120 gramos).
Azúcar: 1/4 taza (aproximadamente 50 gramos), más extra para espolvorear al final.
Canela en polvo: 1 cucharadita.
Nuez moscada rallada: 1/2 cucharadita.
Sal: Una pizca.
Huevos: 2 unidades, ligeramente batidos.
Leche (opcional): 2-3 cucharadas, si la masa queda muy espesa.
Aceite vegetal: Suficiente cantidad para freír (aproximadamente 2-3 tazas).

La elección de la calabaza es clave. Busca una que sea densa y de pulpa anaranjada intensa; esto asegura dulzor y una buena textura al freír. Si no encuentras calabaza criolla, puedes usar otras variedades de calabaza de invierno que sean dulces y tengan poca agua.
El Proceso de Preparación: Paso a Paso
Dominar cómo hacer frituras de calabaza es cuestión de seguir estos pasos con atención. La paciencia y el cariño son los ingredientes secretos.
Cocinar la calabaza: Coloca los cubos de calabaza en una olla, cubre con agua y lleva a ebullición. Cocina hasta que esté muy tierna, unos 15-20 minutos. Escurre muy bien el agua y deja enfriar ligeramente.
Hacer el puré: Una vez tibia, tritura la calabaza con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré suave. Es crucial eliminar la mayor cantidad de líquido posible. Si usas un pasapurés, presiona bien para extraer el exceso de agua.
Mezclar los secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar, la canela, la nuez moscada y la pizca de sal. Mezcla bien para distribuir las especias uniformemente.
Incorporar los húmedos: Añade el puré de calabaza y los huevos batidos a la mezcla de ingredientes secos. Integra todo hasta obtener una masa homogénea y espesa. Si la masa se siente demasiado seca, puedes añadir las cucharadas de leche, una a la vez, hasta alcanzar la consistencia deseada. Debe ser lo suficientemente espesa para que se pueda formar una bola con las manos sin que se pegue demasiado.

El punto clave aquí es la consistencia de la masa. Debe ser lo suficientemente firme para mantener su forma al freír, pero no tan seca que quede dura. La calabaza bien escurrida es esencial para lograr este equilibrio.
El Arte de Freír: El Secreto de la Textura Perfecta
Freír las frituras es donde ocurre la magia. La temperatura correcta del aceite y la técnica adecuada son vitales.
Calentar el aceite: En una sartén profunda o caldero, vierte suficiente aceite vegetal para que las frituras queden cubiertas a la mitad o más. Calienta el aceite a fuego medio-alto hasta que alcance aproximadamente 170-180°C (340-350°F). Si no tienes termómetro, puedes probar echando una pequeña porción de masa; debería burbujear inmediatamente y subir a la superficie.
Formar las frituras: Con las manos ligeramente humedecidas o engrasadas, toma porciones de masa (aproximadamente una cucharada sopera) y forma bolitas o discos chatos. No las hagas demasiado grandes para asegurar una cocción uniforme.
Freír en tandas: Con cuidado, coloca las porciones de masa en el aceite caliente, sin llenar demasiado la sartén para evitar que la temperatura baje drásticamente. Fríe durante 3-5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
Escurrir: Retira las frituras del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Servir: Sirve las frituras de calabaza calientes, espolvoreadas con un poco más de azúcar y canela si lo deseas.

Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de boniato frito, otro clásico cubano que comparte ese espíritu de dulzura y fritura.
Consejos para unas Frituras de Calabaza Inolvidables
Para asegurar que tus frituras de calabaza sean un éxito rotundo, considera estos consejos prácticos:
No te saltes el escurrido: Es vital que la calabaza esté lo más seca posible. El exceso de humedad hará que las frituras se abran o queden blandas. Puedes incluso extender el puré sobre una bandeja y dejarlo reposar un rato para que se evapore más agua.
La temperatura del aceite es clave: Si el aceite no está lo suficientemente caliente, las frituras absorberán demasiada grasa y quedarán aceitosas. Si está demasiado caliente, se dorarán muy rápido por fuera pero quedarán crudas por dentro.
No sobrecargues la sartén: Freír en tandas pequeñas permite que el aceite mantenga su temperatura y las frituras se cocinen de manera uniforme, logrando esa textura crujiente deseada.
Variaciones de sabor: Si te gusta experimentar, puedes añadir un toque de ralladura de naranja a la masa para un aroma cítrico, o un chorrito de ron cubano para un sabor más profundo.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de panetela sencilla, otro postre que representa la dulzura de la repostería cubana.
Presentación y Degustación
Las frituras de calabaza son un postre o merienda perfecta. Se disfrutan mejor recién hechas, cuando están tibias y crujientes. El contraste entre el exterior dorado y la suavidad dulce del interior es lo que las hace tan irresistibles.
Tradicionalmente, se sirven solas, pero también puedes acompañarlas con un café negro bien cargado, o un vaso de leche fría. Una pizca extra de azúcar y canela por encima al momento de servir realza su dulzor y aroma.

Preguntas Frecuentes sobre Frituras de Calabaza
¿Puedo hacer las frituras con otro tipo de harina?
Si bien la harina de trigo es la tradicional y la que mejor textura proporciona, podrías experimentar con una mezcla de harina de arroz o una harina sin gluten para celíacos. Sin embargo, la consistencia y el resultado final podrían variar.
¿Se pueden preparar con antelación?
Las frituras de calabaza son mejores consumidas frescas. Si bien puedes preparar la masa con unas horas de antelación y guardarla en el refrigerador, es mejor freírlas justo antes de servir para asegurar su textura crujiente.
¿Por qué mis frituras quedan blandas?
Esto suele ocurrir si la calabaza no se escurrió bien y la masa quedó muy húmeda, o si el aceite no estaba a la temperatura adecuada. Asegúrate de escurrir muy bien el puré y de que el aceite esté bien caliente al freír.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de majarete, otro postre tradicional cubano que deleita el paladar.
Conclusión: Un Dulce Sabor de Tradición
Dominar cómo hacer frituras de calabaza es un arte que te conecta con las raíces de la cocina cubana. Cada bocado es una invitación a saborear la historia y el cariño con el que se preparan los platos en nuestros hogares.
Anímate a preparar esta receta y a compartirla con tus seres queridos. Verás cómo este sencillo platillo puede llenar de alegría y sabor cualquier mesa. ¡Buen provecho!







