Glotón Cubano

Cómo Hacer Flan de Chocolate: Receta Auténtica

Descubre cómo hacer flan de chocolate con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil para un sabor cubano inolvidable!

4.6(177 reseñas)
Preparación
25 minutos
Cocción
1 hora 15 minutos
Total
1 hora 40 minutos
Porciones
6-8 porciones

El Encanto del Flan de Chocolate Cubano

El flan de chocolate es un postre que evoca nostalgia y placer en cada cucharada. Si te preguntas cómo hacer flan de chocolate, has llegado al lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr la textura sedosa y el sabor intenso que caracterizan a las preparaciones cubanas más auténticas.

En la isla, los postres son una extensión del alma, un reflejo de la calidez y la generosidad de su gente. El flan, en sus múltiples versiones, ocupa un lugar de honor en la mesa familiar, celebrando momentos especiales y cotidianos por igual.

Lo que distingue a un buen flan de chocolate cubano es su equilibrio perfecto entre dulzura y la intensidad del cacao. No queremos un postre empalagoso, sino uno que sea reconfortante y sofisticado a la vez. La magia reside en la calidad de los ingredientes y en la paciencia durante la cocción.

Un Legado de Sabor: Historia del Flan

Aunque el flan tiene raíces europeas, cada cultura le ha dado su toque distintivo. En Cuba, la receta se adaptó con los ingredientes disponibles, utilizando leche condensada y evaporada para lograr esa cremosidad inconfundible. El chocolate, un ingrediente apreciado desde tiempos coloniales, se incorporó para crear una variante irresistible.

Solía ser un postre reservado para ocasiones especiales, preparado con esmero por las abuelas. Hoy, aunque sigue siendo un clásico de las celebraciones, también se disfruta como un dulce capricho en cualquier momento. Compartir un flan es compartir amor y tradición.

Ingredientes Esenciales para un Flan de Chocolate Perfecto

La selección de ingredientes es crucial para obtener un flan de chocolate excepcional. Buscamos la máxima calidad para realzar los sabores y texturas.

  • Chocolate semi-amargo de buena calidad: 150 gramos, picado (preferiblemente con un porcentaje de cacao del 60-70% para un sabor intenso).

  • Leche condensada azucarada: 1 lata (aproximadamente 397 gramos).

  • Leche evaporada: 1 lata (aproximadamente 354 ml).

  • Leche entera: 1 taza (240 ml).

  • Huevos grandes: 5 unidades.

  • Azúcar blanca: 1 taza (200 gramos) para el caramelo, más 2 cucharadas (opcional, para endulzar más el flan).

  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita.

  • Una pizca de sal: Realza los sabores del chocolate.

Ingredientes frescos para flan cubano: chocolate, leche, huevos, azúcar, vainilla.

El Arte del Caramelo: El Primer Paso Crucial

El caramelo es la base de nuestro flan, aportando un toque amargo dulce que contrasta maravillosamente con el chocolate. Es fundamental hacerlo correctamente para evitar que se queme o se cristalice.

En un molde para flan (preferiblemente uno con un diámetro de unos 20-23 cm), agrega la taza de azúcar. Cocina a fuego medio-bajo, sin remover al principio, solo moviendo el molde suavemente para que el calor se distribuya uniformemente. Verás cómo el azúcar comienza a derretirse y a tomar un color ámbar dorado.

Una vez que todo el azúcar esté derretido y tenga un color dorado intenso pero no oscuro (esto es clave, ya que el caramelo quemado amarga el postre), retira del fuego. Con cuidado, inclina el molde para bañar las paredes y el fondo con el caramelo caliente. Deja enfriar completamente mientras preparas la mezcla del flan.

Preparando la Mezcla Sedosa del Flan de Chocolate

Ahora, procedemos a crear la crema sedosa que dará vida a nuestro flan. Es un proceso sencillo que requiere atención a los detalles.

En un bol grande, bate ligeramente los 5 huevos. Añade la leche condensada, la leche evaporada y la leche entera. Incorpora el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezcla bien con un batidor de mano hasta que todos los ingredientes estén integrados.

En un recipiente aparte, derrite el chocolate picado. Puedes hacerlo a baño maría o en el microondas en intervalos cortos de 30 segundos, removiendo entre cada uno hasta que esté suave y homogéneo. Una vez derretido, agrégalo a la mezcla de huevos y lácteos. Bate suavemente hasta que el chocolate se integre completamente, creando una mezcla de color marrón profundo.

Mezcla de flan de chocolate oscuro y homogénea en bol, con varillas. Cocina.

El Secreto de Cómo Hacer Flan de Chocolate: El Baño María

La cocción al baño maría es esencial para lograr la textura perfecta del flan. Este método de cocción indirecta asegura que el flan se cocine de manera uniforme y suave, evitando que se cuaje demasiado rápido o se agriete.

Vierte la mezcla de flan sobre el caramelo ya frío en el molde preparado. Cubre el molde con papel de aluminio, asegurándote de que quede bien sellado para evitar que entre agua durante la cocción. Coloca el molde dentro de una bandeja para hornear más grande. Vierte agua caliente en la bandeja grande hasta que llegue aproximadamente a la mitad de la altura del molde del flan.

Lleva la bandeja con el molde al horno precalentado a 175°C (350°F). Hornea durante aproximadamente 60 a 75 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo delgado cerca del centro, este salga limpio. El tiempo puede variar ligeramente según tu horno, así que es importante vigilarlo.

Enfriamiento y Reposo: Paciencia es Clave

Una vez horneado, retira cuidadosamente la bandeja del horno. Saca el molde del flan del baño maría y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Es crucial permitir que el flan se enfríe por completo antes de refrigerarlo.

Una vez a temperatura ambiente, cubre el molde con plástico film y refrigera por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche. Este reposo en frío permite que los sabores se asienten y que el flan adquiera la firmeza deseada. La paciencia aquí será recompensada con una textura y sabor inigualables.

Desmoldando el Flan: El Momento de la Verdad

Llegó el momento más esperado: desmoldar el flan. Este paso puede generar un poco de nerviosismo, pero con un truco sencillo, el resultado será impecable.

Pasa un cuchillo delgado o una espátula flexible alrededor del borde del flan para despegarlo del molde. Calienta ligeramente la base del molde (esto ayuda a que el caramelo se despegue). Coloca un plato de servir sobre el molde, asegurándote de que sea lo suficientemente grande para contener el caramelo derretido. Con un movimiento rápido y seguro, invierte el molde y el plato juntos.

Si el flan no cae de inmediato, dale unos suaves golpecitos o espera un momento. El caramelo líquido bañará el flan, creando una presentación espectacular. Si te preguntas cómo hacer flan de chocolate con una presentación impecable, este paso es fundamental.

Flan de chocolate cubano con caramelo dorado en plato rústico, cortado con tenedor.

Consejos Adicionales para un Flan de Chocolate Inolvidable

Para elevar aún más tu flan de chocolate, considera estos consejos:

  • Calidad del Chocolate: No escatimes en la calidad del chocolate. Un buen chocolate con un porcentaje de cacao adecuado hará una gran diferencia en el sabor final.

  • Evitar Grietas: Asegúrate de que el agua del baño maría no hierva violentamente. Si el agua bulle demasiado, baja la temperatura del horno.

  • Versatilidad: Puedes añadir una pizca de café instantáneo a la mezcla para intensificar el sabor del chocolate, o incluso un toque de canela.

  • Presentación: Sirve el flan frío. Puedes decorarlo con un poco de crema batida, virutas de chocolate, o incluso con un flan de naranja al lado para un contraste de sabores.

Si buscas otras delicias cubanas, te recomendamos probar también las papas en salsa blanca, un acompañamiento perfecto para muchos platos fuertes. Y para un postre frutal, no dejes de explorar cómo hacer flan de mango, otra joya de nuestra repostería.

Preguntas Frecuentes sobre el Flan de Chocolate

¿Por qué mi flan de chocolate se agrieta?

Las grietas suelen deberse a una cocción demasiado rápida o a temperaturas de horno demasiado altas. El baño maría ayuda a prevenir esto, pero asegúrate de que el horno no esté excesivamente caliente y que el agua del baño maría no hierva vigorosamente.

¿Puedo usar otro tipo de chocolate?

Sí, puedes experimentar. Si usas chocolate con leche, reduce un poco la cantidad de azúcar en la mezcla del flan, ya que este tipo de chocolate es más dulce. Para un sabor más intenso, opta por chocolates con mayor porcentaje de cacao.

¿Cuánto tiempo dura el flan en la nevera?

Bien conservado en un recipiente hermético, el flan de chocolate puede durar hasta 3-4 días en la nevera. Sin embargo, su textura es mejor en los primeros 2 días.

Conclusión: Un Dulce Viaje a Cuba

Preparar este flan de chocolate es más que seguir una receta; es un acto de amor y una conexión con la rica herencia culinaria cubana. Cada paso, desde el caramelo burbujeante hasta el batido sedoso, contribuye a crear un postre que deleitará a tus sentidos.

Anímate a preparar esta delicia en tu hogar y comparte el sabor auténtico de Cuba. ¡Buen provecho!

Información Nutricional

Calorías
420 kcal
Proteínas
10 g
Grasas
18 g
Carbohidratos
55 g