Glotón Cubano

Cómo Hacer Flan de Mango: Receta Auténtica

Descubre cómo hacer flan de mango con esta guía auténtica y fácil. ¡El sabor tropical cubano en cada bocado! Paso a paso.

4.6(50 reseñas)
Preparación
20 minutos
Cocción
1 hora 30 minutos
Total
1 hora 50 minutos
Porciones
6 porciones

El Dulce Sabor del Trópico: Flan de Mango

El flan de mango es un postre que evoca instantáneamente los cálidos días de verano y la exuberancia de los trópicos. Su textura sedosa y el intenso sabor a mango lo convierten en una delicia que conquista paladares en todo el mundo. Si te preguntas cómo hacer flan de mango, has llegado al lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr un resultado auténtico y delicioso, digno de cualquier mesa cubana.

En Cuba, la fruta es protagonista en innumerables preparaciones, desde jugos refrescantes hasta postres elaborados. El mango, con su dulzura natural y aroma inconfundible, se presta a la perfección para crear dulces y postres que capturan la esencia de la isla. Este flan no es solo un postre, es una celebración de la cosecha y la tradición culinaria cubana.

Preparar este flan de mango es una experiencia gratificante. Requiere paciencia y atención a los detalles, pero el resultado final es un postre cremoso, aromático y visualmente espectacular. Olvídate de las versiones genéricas; aquí te enseñaremos a preparar un flan que honra la autenticidad y el sabor genuino.

La magia de este postre reside en la simplicidad de sus ingredientes, realzados por la calidad del mango. Un buen mango maduro es la clave para obtener ese color vibrante y ese sabor profundo que caracteriza a un flan excepcional. A continuación, desglosaremos cada paso para que puedas recrear esta maravilla en tu hogar.

Historia y Tradición del Flan en Cuba

Los flanes, con sus raíces en la repostería europea, encontraron un hogar fértil en América Latina, y Cuba no fue la excepción. Con la llegada de nuevas frutas tropicales, la receta clásica del flan de huevo se enriqueció, dando lugar a creaciones como el flan de leche, el flan de café y, por supuesto, el delicioso flan de mango.

En las cocinas cubanas, el flan es un postre recurrente en celebraciones familiares, cumpleaños y reuniones especiales. Se considera un símbolo de hospitalidad y cariño, un dulce broche de oro para cualquier comida. La tradición dicta que se sirva frío, a menudo decorado con frutas frescas o un toque de caramelo adicional.

Cada familia cubana puede tener su propia versión o secreto, transmitido de generación en generación. Sin embargo, la base de un buen flan siempre reside en la calidad de los ingredientes y el cuidado en su preparación. Este flan de mango se inspira en esas recetas caseras que perduran en el tiempo.

Ingredientes Esenciales para tu Flan de Mango Perfecto

La selección de ingredientes de alta calidad es fundamental para lograr un flan de mango excepcional. La frescura y madurez del mango son cruciales, así como la calidad de los lácteos y los huevos.

  • Mangos maduros: 2 tazas de pulpa de mango triturada (aproximadamente 2-3 mangos grandes, elige variedades dulces como el Manila o el Tommy Atkins).

  • Leche evaporada: 1 lata (aproximadamente 354 ml).

  • Leche condensada: 1 lata (aproximadamente 354 ml).

  • Huevos grandes: 4 unidades.

  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita.

  • Azúcar: 1 taza (para el caramelo).

  • Agua: 1/4 taza (para el caramelo).

Al elegir los mangos, busca aquellos que desprendan un aroma dulce y estén ligeramente blandos al tacto. Si no encuentras mangos frescos, puedes usar pulpa de mango congelada de buena calidad, asegurándote de que no contenga azúcares añadidos.

Ingredientes frescos para flan de mango cubano: mangos, leche, huevos, vainilla, azúcar y agua.

El Arte del Caramelo: Tu Primera Misión

El caramelo es la base dulce y ligeramente amarga que corona este delicioso postre. Prepararlo correctamente es esencial para darle ese toque distintivo y profesional a tu flan de mango.

En una olla pequeña, combina la taza de azúcar y el cuarto de taza de agua. Lleva a fuego medio-alto sin remover. Observa cómo el azúcar comienza a disolverse y luego a tomar un color ámbar. Este proceso puede tardar entre 8 y 12 minutos.

Una vez que alcance un color dorado intenso, retira del fuego inmediatamente. Ten mucho cuidado, ya que el caramelo caliente puede causar quemaduras graves. Vierte el caramelo caliente en el molde que usarás para el flan (un molde de corona o flanera de unos 20-22 cm de diámetro). Con movimientos rápidos y circulares del molde, cubre el fondo y un poco de los lados con el caramelo.

Caramelo dorado en olla, proceso de flan de mango, cocina cálida.

Preparación de la Mezcla de Flan: Paso a Paso

Una vez que el caramelo esté listo y cubriendo el molde, es hora de preparar la mezcla del flan. Este paso es crucial para obtener esa textura suave y homogénea que tanto deseamos.

En un bol grande, bate ligeramente los 4 huevos. No es necesario batir en exceso, solo hasta que las yemas y las claras estén integradas.

Agrega la leche evaporada, la leche condensada y el extracto de vainilla a los huevos batidos. Mezcla suavemente con un batidor de mano hasta obtener una preparación homogénea. No batas vigorosamente para evitar incorporar demasiado aire, lo que podría crear burbujas indeseadas en el flan.

Incorpora la pulpa de mango triturada a la mezcla de lácteos y huevos. Mezcla con movimientos envolventes hasta que el color sea uniforme y no queden vetas de mango. La consistencia debe ser líquida pero con cuerpo.

Asegúrate de que la pulpa de mango esté bien integrada. Si deseas un flan con trocitos de mango, puedes reservar una pequeña cantidad de mango triturado y añadirlo al final de la mezcla, revolviendo suavemente.

Cómo Hacer Flan de Mango: Cocción al Baño María

La técnica del baño maría es indispensable para lograr un flan perfectamente cocido, tierno y sin grietas. Este método de cocción indirecta asegura una temperatura uniforme y suave.

Vierte la mezcla del flan sobre el caramelo ya endurecido en el molde. Si deseas un flan más fino, puedes colar la mezcla a través de un colador de malla fina para eliminar cualquier grumo.

Coloca el molde del flan dentro de un molde más grande y profundo. Vierte agua caliente en el molde exterior, asegurándote de que el agua llegue hasta la mitad de la altura del molde del flan. Este es el baño maría.

Introduce con cuidado el conjunto en el horno precalentado a 175°C (350°F). Hornea durante aproximadamente 1 hora a 1 hora y 30 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo fino cerca del centro, este salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según el horno y el tamaño del molde.

Si te preguntas cómo hacer flan de mango sin horno, puedes hacerlo al vapor en una olla grande con tapa. Asegúrate de que el agua no hierva con demasiada fuerza y que cubra la mitad del molde.

Molde de flan de mango en baño María, listo para hornear.

Enfriamiento y Desmoldado: La Espera es Clave

Una vez cocido, el flan debe enfriarse completamente antes de desmoldarlo. La paciencia es la virtud principal en esta etapa, ya que un desmoldado prematuro puede arruinar la textura.

Saca el molde del horno con cuidado y retira el molde del flan del baño maría. Deja que se enfríe a temperatura ambiente. Una vez que esté tibio, cúbrelo con papel film o papel de aluminio y refrigera por al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche.

Para desmoldar, pasa un cuchillo fino o una espátula por los bordes del flan para despegarlo del molde. Coloca un plato de servir sobre el molde y, con un movimiento rápido y seguro, invierte ambos. El flan debe deslizarse suavemente sobre el plato, bañado en su propio caramelo líquido.

Si el caramelo se ha endurecido demasiado, puedes calentar ligeramente el fondo del molde en la estufa por unos segundos para ablandarlo antes de desmoldar. Este paso es crucial para obtener ese glaseado perfecto.

Flan de mango dorado y liso cayendo de su molde a plato blanco, con caramelo ámbar.

Consejos Adicionales y Variaciones

Para un sabor aún más intenso a mango, puedes reducir la pulpa de mango cocinándola a fuego lento antes de añadirla a la mezcla. Esto concentra su dulzura y sabor.

Si prefieres un toque cítrico, añade una cucharadita de ralladura de limón o lima a la mezcla del flan. También puedes incorporar una pizca de canela o nuez moscada para un perfil de sabor más complejo.

Para una versión más ligera, puedes usar leche descremada en lugar de leche evaporada, aunque la textura será un poco menos cremosa. Si buscas una opción vegana, existen recetas de flan de mango a base de leche de coco y agar-agar.

Si te interesa explorar otras recetas de dulces cubanos, te recomendamos probar nuestro dulce de fruta bomba o el tradicional majarete con queso. Ambas preparaciones capturan la esencia de la repostería cubana.

Servir y Disfrutar

Sirve el flan de mango frío. Puedes decorarlo con unos trozos de mango fresco, hojas de menta o un poco de crema batida. Es perfecto para acompañar un café negro cubano al final de una comida.

Este postre es ideal para compartir en cualquier ocasión especial o simplemente para darse un gusto tropical. La combinación de la cremosidad del flan con la dulzura del mango es simplemente irresistible.

Anímate a preparar esta receta. El resultado te transportará directamente a las playas y la dulzura de Cuba. Si buscas otras opciones de postres, no dejes de probar nuestra receta de pudín de chocolate. La cocina cubana ofrece un sinfín de delicias para deleitar el paladar.

Información Nutricional

Calorías
420 calorías
Proteínas
10 g
Grasas
15 g
Carbohidratos
60 g