Glotón Cubano

Cómo Hacer Frituras de Bacalao: Receta Auténtica

Descubre cómo hacer frituras de bacalao con esta guía auténtica. ¡Paso a paso, ingredientes clave y secretos para el sabor perfecto!

4.5(131 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
15 minutos
Total
45 minutos
Porciones
Aproximadamente 20-25 frituras

El Sabor Inconfundible de las Frituras de Bacalao

Las frituras de bacalao son un tesoro culinario en Cuba, un bocado que evoca recuerdos de hogar y celebraciones. Si te preguntas cómo hacer frituras de bacalao, has llegado al lugar correcto. Esta receta te guiará paso a paso para lograr el sabor auténtico que tanto anhelamos.

Este platillo, sencillo en apariencia pero profundo en sabor, es un clásico que no puede faltar en ninguna mesa cubana. Su popularidad trasciende generaciones, consolidándose como un aperitivo o acompañamiento predilecto en reuniones familiares y fiestas.

La magia de las frituras de bacalao reside en la combinación perfecta de la salinidad del pescado, la textura crujiente del exterior y la suavidad del interior. Dominar esta preparación es un arte que se aprende con práctica y amor.

Historia y Tradición de las Frituras de Bacalao

El bacalao, un pescado blanco curado en sal, llegó a Cuba con los colonizadores españoles. Su capacidad para conservarse lo hizo un alimento valioso en una época donde la refrigeración era inexistente. Con el tiempo, los cubanos adoptaron este ingrediente y lo integraron a su cocina de maneras únicas.

Las frituras son una de las manifestaciones más populares de esta adaptación. Se dice que las abuelas las preparaban para ocasiones especiales, empleando técnicas transmitidas de boca en boca, asegurando que cada bocado transportara a quien lo probara directamente a la cocina de casa.

Hoy en día, las frituras de bacalao siguen siendo un símbolo de la hospitalidad cubana. Servirlas es una invitación a compartir y disfrutar de los sabores que nos definen como cultura.

Ingredientes Esenciales para unas Frituras Perfectas

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de esta receta. Asegúrate de seleccionar un buen bacalao y de tener a mano los elementos que le darán esa textura y sabor inigualables.

  • Bacalao desalado: 300 gramos, desmenuzado y sin piel ni espinas.

  • Patatas: 2 medianas, cocidas y hechas puré (aproximadamente 250 gramos de puré).

  • Huevo: 1 grande, batido.

  • Cebolla: 1/4 de taza, finamente picada.

  • Ajo: 1 diente, machacado.

  • Perejil fresco: 2 cucharadas, picado.

  • Harina de trigo: 1/2 taza (aproximadamente, para rebozar y dar cuerpo a la masa).

  • Aceite vegetal o de maíz: suficiente cantidad para freír.

  • Sal y pimienta negra: al gusto (con precaución, ya que el bacalao puede ser salado).

Ingredientes crudos para frituras de bacalao cubanas: bacalao desmenuzado, puré de papa, huevo, cebolla, ajo, perejil, harina y pimienta.

Cómo Hacer Frituras de Bacalao: Paso a Paso

Dominar la técnica es clave. Sigue estos pasos detallados para obtener unas frituras doradas y deliciosas.

1. Preparación de la Mezcla Base

En un bol grande, combina el bacalao desmenuzado, el puré de patatas, la cebolla finamente picada, el ajo machacado y el perejil picado. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

Añade el huevo batido y la mitad de la harina. Mezcla de nuevo hasta que se integren. La consistencia debe ser manejable, no demasiado pegajosa.

2. Ajuste de Sazón y Consistencia

Prueba la mezcla y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Recuerda que el bacalao ya aporta salinidad.

Si la masa está muy húmeda, añade el resto de la harina poco a poco hasta que puedas formar las bolitas sin que se te peguen en las manos. La cantidad de harina puede variar según la humedad del puré de patatas.

Mano mezclando bacalao desmenuzado, puré de papa, perejil y cebolla en bol para frituras cubanas.

3. Formación de las Frituras

Con las manos ligeramente humedecidas o enharinadas, toma porciones de la masa y forma pequeñas bolitas o croquetas ovaladas. El tamaño ideal es de aproximadamente 3-4 centímetros de diámetro.

Si deseas una capa exterior más crujiente, puedes pasar cada bolita por un poco más de harina antes de freír.

4. El Arte de Freír

Calienta abundante aceite en una sartén profunda o caldero a fuego medio-alto. La temperatura ideal está entre 170°C y 180°C. Si no tienes termómetro, puedes probar echando un trocito de masa; si burbujea de inmediato y sube a la superficie, el aceite está listo.

Fríe las frituras en tandas, sin llenar demasiado la sartén, para mantener la temperatura del aceite constante. Cocina durante unos 3-5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien doradas y crujientes por fuera, y cocidas por dentro.

Frituras de bacalao doradas friéndose en aceite burbujeante en caldero.

5. Escurrido y Servido

Retira las frituras del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Este paso es crucial para evitar que queden aceitosas.

Sirve las frituras de bacalao calientes, acompañadas de tu mojo favorito o simplemente solas. Son perfectas como aperitivo, tapa o para acompañar platos principales.

Consejos para unas Frituras de Bacalao Insuperables

Para asegurar el éxito en tu preparación, te compartimos algunos trucos que marcan la diferencia:

  • Desalado del bacalao: Asegúrate de desalar el bacalao correctamente. Remójalo en agua fría en el refrigerador por al menos 24-48 horas, cambiando el agua varias veces al día. Si compras bacalao ya desalado, pruébalo antes de sazonar la masa.

  • Puré de patata: Utiliza patatas harinosas y haz un puré sin grumos. Puedes pasarlo por un pasapurés o tamiz para una textura más fina.

  • No sobrecargar la sartén: Freír en tandas pequeñas asegura que las frituras se cocinen de manera uniforme y que el aceite no se enfríe, logrando una textura crujiente.

  • Temperatura del aceite: Mantener la temperatura constante es vital. Si el aceite está muy caliente, las frituras se quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro. Si está muy frío, absorberán demasiado aceite y quedarán grasosas.

  • Variaciones: Algunas familias añaden un toque de picante con un poco de ají cachucha o un pellizco de comino a la masa. Experimenta para encontrar tu versión preferida.

Acompañamientos Tradicionales

Las frituras de bacalao son deliciosas por sí solas, pero se realzan maravillosamente con acompañamientos clásicos cubanos. Un mojo de ajo y naranja agria es un maridaje perfecto, aportando un toque cítrico y ácido que contrasta con la salinidad del bacalao.

También puedes servirlas con una ensalada fresca y sencilla, o como parte de un plato más grande junto a arroz blanco y frijoles negros. Si buscas algo más elaborado, considera acompañarlas con croquetas cubanas para una degustación de tapas cubanas.

No olvides que, para una experiencia cubana completa, el café cubano recién hecho es el broche de oro perfecto para cualquier comida.

cómo hacer frituras de bacalao

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo desalar el bacalao correctamente?

La clave es la paciencia. Sumerge el bacalao en agua fría en el refrigerador durante 24 a 48 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas. Pruébalo antes de usarlo para asegurarte de que no esté demasiado salado.

¿Puedo usar otro tipo de pescado?

Si bien el bacalao es tradicional, puedes experimentar con otros pescados blancos salados o incluso atún desmenuzado para variar. Sin embargo, el sabor característico proviene del bacalao.

¿Cómo evito que las frituras se peguen a la sartén?

Asegúrate de que el aceite esté a la temperatura correcta y no sobrecargues la sartén. Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina. Freír en tandas pequeñas también ayuda.

¿Se pueden preparar con antelación?

Puedes preparar la masa con antelación y guardarla en el refrigerador hasta por 24 horas. Forma las frituras justo antes de freírlas para obtener la mejor textura crujiente.

Conclusión: El Arte de las Frituras de Bacalao

Preparar frituras de bacalao auténticas es una forma maravillosa de conectar con la cultura y la tradición cubana. Cada bocado es un testimonio de sabores que perduran y que nos traen alegría.

Esperamos que esta guía detallada te inspire a crear estas delicias en tu propia cocina. Anímate a experimentar y a compartir este sabor único con tus seres queridos. ¡Buen provecho!

Si te ha gustado esta receta, no dejes de explorar otras joyas de nuestra gastronomía, como las empanadas cubanas o las frituras de yuca, que también son perfectas para compartir.

Información Nutricional

Calorías
Aproximadamente 150-200 kcal por porción (depende del tamaño y cantidad de aceite)
Proteínas
10-12 g
Grasas
8-12 g
Carbohidratos
15-20 g