Glotón Cubano

Cómo Hacer Ñame con Mojo: Receta Fácil

Descubre cómo hacer ñame con mojo con esta guía auténtica. ¡Paso a paso, fácil y lleno de sabor cubano!

4.5(75 reseñas)
Preparación
25 minutos
Cocción
35 minutos
Total
1 hora
Porciones
6 porciones

El Sabor Auténtico del Ñame con Mojo

El ñame con mojo es uno de esos platos que evocan instantáneamente el calor y la hospitalidad cubana. Es una preparación sencilla, pero profundamente reconfortante, que se ha transmitido de generación en generación en las cocinas de la isla. Si te preguntas cómo hacer ñame con mojo, has llegado al lugar indicado.

Esta receta te guiará paso a paso para lograr el sabor auténtico que tanto amamos. A diferencia de otras versiones, nos enfocaremos en la técnica tradicional, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor y tradición.

Un Viaje a Través de la Tradición Cubana

El ñame, ese tubérculo versátil, es un pilar en muchas mesas caribeñas. En Cuba, su preparación con mojo es un clásico, especialmente durante celebraciones o como un plato reconfortante en cualquier día de la semana. La magia reside en la simplicidad de sus ingredientes y en la técnica que resalta el sabor natural del ñame.

Este plato no es solo comida; es un pedazo de historia. Es el aroma que inundaba las casas los domingos, el sabor que une a las familias. Hoy, te invitamos a recrear esa experiencia en tu propia cocina, honrando las raíces de la gastronomía cubana.

Ingredientes frescos para ñame con mojo: ñame, ajo, aceite, naranja agria, cilantro, sal y pimienta.

Ingredientes Esenciales para un Ñame con Mojo Perfecto

La belleza del ñame con mojo radica en su lista de ingredientes accesible. No necesitas productos exóticos; solo calidad y frescura para realzar los sabores.

  • Ñame fresco: 1.5 kilogramos (aproximadamente 3 libras), pelado y cortado en trozos medianos (del tamaño de un huevo grande). Busca ñame firme y sin machucones.

  • Ajo: 8-10 dientes grandes, finamente picados o machacados. Este es el alma del mojo.

  • Aceite de oliva virgen extra: 1/2 taza. Un buen aceite de oliva marca la diferencia.

  • Jugo de naranja agria: 1/4 taza. Si no encuentras naranja agria, puedes usar una mezcla de 2 cucharadas de jugo de limón fresco y 2 cucharadas de vinagre blanco o de sidra.

  • Cilantro fresco: 1/4 taza, finamente picado (opcional, para decorar y dar un toque fresco).

  • Sal: Al gusto.

  • Pimienta negra recién molida: Al gusto.

La elección del ñame es crucial. Un ñame de buena calidad tendrá una textura tierna y un sabor ligeramente dulce que combina a la perfección con la intensidad del mojo.

Cómo Hacer Ñame con Mojo: Guía Detallada

Paso 1: Cocción del Ñame

En una olla grande, cubre los trozos de ñame con agua fría hasta que estén bien sumergidos. Añade una cucharadita de sal al agua. Lleva a ebullición a fuego medio-alto.

Una vez que hierva, reduce el fuego a medio-bajo, tapa la olla y cocina por aproximadamente 25-35 minutos, o hasta que el ñame esté tierno al pincharlo con un tenedor. El tiempo exacto dependerá del grosor y la frescura del ñame.

Ñame cocido en agua salada, tenaz y humeante, listo para comer.

Paso 2: Preparación del Mojo Cubano

Mientras el ñame se cocina, prepara el mojo. En un tazón pequeño, combina el ajo finamente picado, el aceite de oliva y el jugo de naranja agria (o la mezcla de limón/vinagre). Añade sal y pimienta negra recién molida al gusto. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

El mojo debe tener un equilibrio entre el picor del ajo, la riqueza del aceite y la acidez cítrica. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Si te gusta el mojo con un toque más potente, puedes añadir un diente de ajo extra.

Paso 3: Unir el Ñame y el Mojo

Una vez que el ñame esté tierno, escúrrelo completamente. Regresa el ñame escurrido a la olla vacía (a fuego apagado) o a un tazón grande de servir.

Vierte generosamente el mojo preparado sobre el ñame caliente. Con una cuchara o espátula, remueve suavemente para que cada trozo de ñame se impregne bien con el mojo. Es importante hacerlo mientras el ñame aún está caliente para que absorba mejor los sabores.

Ñame hervido tierno bañado en mojo amarillo-verde con cilantro fresco.

Consejos para un Resultado Inolvidable

La preparación del ñame con mojo puede parecer sencilla, pero algunos trucos pueden elevarla a otro nivel. La calidad del ajo es fundamental; utiliza dientes frescos y pica o machaca justo antes de usar para maximizar su sabor y aroma.

El punto de cocción del ñame es clave. Debe estar tierno, pero no deshecho. Si se cocina en exceso, puede volverse pastoso. Si buscas una experiencia aún más auténtica, puedes añadir un toque de comino al mojo para una profundidad de sabor adicional.

Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de yuca con mojo. Ambas preparaciones comparten la esencia del mojo cubano.

Servicio y Acompañamientos Tradicionales

El ñame con mojo se sirve tradicionalmente como plato principal o como acompañamiento sustancioso. Es perfecto para maridar con carnes asadas, cerdo frito (chicharrón), o incluso con pescado blanco a la plancha.

Un clásico acompañamiento cubano es el arroz blanco suelto y unos frijoles negros. La combinación de texturas y sabores es simplemente espectacular. Para un toque dulzón, puedes añadir plátanos maduros fritos a la mesa.

No olvides la presentación. Un poco de cilantro fresco picado por encima le da un color vibrante y un aroma fresco que complementa a la perfección el mojo.

Si te gusta experimentar con tubérculos, te recomendamos probar también nuestra receta de malanga con mojo. Es otra joya de la cocina cubana.

Preguntas Frecuentes sobre el Ñame con Mojo

¿Puedo usar otro tipo de tubérculo?

Sí, puedes usar yuca o malanga. La técnica del mojo es muy versátil y realza el sabor de muchos tubérculos caribeños.

¿Cuánto tiempo se conserva el ñame con mojo?

Se recomienda consumirlo fresco, pero puedes refrigerarlo en un recipiente hermético por 2-3 días. El sabor del ajo puede intensificarse con el tiempo.

¿Cómo puedo hacer el mojo más picante?

Puedes añadir una pizca de hojuelas de chile rojo al mojo o incorporar un diente de ajo extra si prefieres un sabor más intenso.

Conclusión: Un Plato que Habla de Cuba

Preparar ñame con mojo es más que seguir una receta; es conectar con la esencia de la cocina cubana. Es un plato que celebra la sencillez, la frescura de los ingredientes y el amor que se pone en cada preparación.

Esperamos que te animes a recrear esta delicia en casa. Comparte el sabor y la tradición con tus seres queridos. ¡Buen provecho!

Para una experiencia culinaria completa, considera probar también nuestra receta de rollitos de jamón, otro clásico que deleita el paladar.

Información Nutricional

Calorías
380 calorías
Proteínas
5 g
Grasas
25 g
Carbohidratos
35 g