Glotón Cubano

Cómo Hacer Yuca con Mojo: Receta Fácil

Descubre cómo hacer yuca con mojo, un clásico cubano. Receta fácil y auténtica paso a paso con ingredientes frescos para un sabor inolvidable.

4.5(64 reseñas)
Preparación
20 minutos
Cocción
40 minutos
Total
1 hora
Porciones
6 porciones

El Corazón de la Tradición Cubana: Yuca con Mojo

En el vibrante tapiz de la cocina cubana, pocos platos evocan tanta nostalgia y sabor como la yuca con mojo. Este manjar, sencillo en su concepción pero profundo en su gusto, es un pilar en las mesas familiares, un testamento a la habilidad de transformar ingredientes básicos en experiencias culinarias memorables. Si te preguntas cómo hacer yuca con mojo, has llegado al lugar correcto. Esta receta te guiará paso a paso para lograr el sabor auténtico que recuerda a la isla.

La yuca, también conocida como mandioca o casava, es un tubérculo fundamental en muchas gastronomías tropicales, y en Cuba, su preparación con un mojo cítrico y ajo es un clásico. No se trata solo de cocinar un vegetal; es honrar una herencia, es conectar con las raíces de una cultura que celebra la comida como un acto de amor y comunidad. Cada bocado de esta yuca tierna, bañada en el vibrante mojo, es un viaje a los sabores de nuestra tierra.

Yuca fresca con mojo: yuca, ajo, aceite, limón, naranja agria, cilantro, laurel, mortero.

Un Viaje a Través del Tiempo: Historia de la Yuca con Mojo

La yuca ha sido cultivada en América desde tiempos precolombinos, siendo un alimento básico para muchas civilizaciones indígenas. Con la llegada de los españoles y la mezcla de culturas, la yuca se integró profundamente en la dieta caribeña. El concepto de bañarla en un mojo, una salsa a base de aceite, ajo y cítricos, es una evolución natural que realza su sabor terroso y su textura suave.

En Cuba, la yuca con mojo se sirve a menudo como acompañamiento de carnes asadas, como el cerdo, o como plato principal ligero. Es una preparación que trasciende las generaciones, pasando de abuelas a madres y de madres a hijos, cada uno añadiendo su toque personal pero manteniendo la esencia tradicional. Prepararla es un ritual, una forma de mantener vivas las tradiciones culinarias que definen nuestra identidad.

Ingredientes Esenciales para la Yuca con Mojo Perfecta

La belleza de esta receta reside en su simplicidad. Pocos ingredientes, pero de alta calidad, son la clave para un resultado excepcional. Asegúrate de tener a mano:

  • Yuca fresca: Aproximadamente 1 kilogramo (unas 2 libras), pelada y cortada en trozos medianos. Busca una yuca firme y sin manchas oscuras.

  • Ajo: 6-8 dientes grandes, picados finamente o machacados. ¡No escatimes en ajo, es el alma del mojo!

  • Aceite de oliva virgen extra: 1/2 taza (aproximadamente 120 ml). Un buen aceite marcará la diferencia en el sabor.

  • Jugo de naranja agria: 1/4 taza (aproximadamente 60 ml). Si no encuentras naranja agria, puedes usar una mezcla de jugo de lima y naranja dulce.

  • Jugo de lima: 2 cucharadas (aproximadamente 30 ml). Aporta un toque cítrico vibrante.

  • Sal: Al gusto.

  • Pimienta negra recién molida: Al gusto.

  • Opcional: Perejil fresco picado y/o cilantro para decorar.

Trozo de yuca pelada y cortada en bol rústico, textura almidonada y carne blanca.

Cómo Hacer Yuca con Mojo: Guía Paso a Paso

Dominar cómo hacer yuca con mojo es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos y tendrás un plato delicioso listo para disfrutar.

Paso 1: Cocinar la Yuca

Coloca los trozos de yuca pelada en una olla grande. Cúbrela completamente con agua fría y añade una cucharada generosa de sal. Lleva a ebullición a fuego alto, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento. La yuca estará lista cuando esté tierna al pincharla con un tenedor, lo cual suele tomar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del grosor de los trozos.

Es crucial no sobrecocinar la yuca, ya que podría deshacerse. Una vez cocida, escúrrela completamente. Si los trozos son muy grandes, puedes cortarlos por la mitad o en cuartos para que el mojo penetre mejor.

Paso 2: Preparar el Mojo Vibrante

Mientras la yuca se cocina, prepara el mojo. En un tazón mediano, combina el aceite de oliva, el jugo de naranja agria, el jugo de lima, el ajo picado finamente, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Prueba y ajusta la sal y los cítricos según tu preferencia. El mojo debe tener un sabor audaz y equilibrado, con el ajo como protagonista.

Si deseas un mojo más suave, puedes machacar el ajo en un mortero con un poco de sal antes de agregarlo a la mezcla líquida. Esto liberará más sus aceites esenciales y su sabor intenso.

Paso 3: Bañar la Yuca con el Mojo

Coloca la yuca escurrida en una fuente o ensaladera. Vierte generosamente el mojo preparado sobre la yuca caliente. Asegúrate de que cada trozo de yuca quede bien cubierto con la deliciosa salsa. Si lo deseas, puedes añadir algunas hojas de laurel en este punto para infundir un aroma adicional.

Deja reposar la yuca con el mojo durante al menos 10-15 minutos a temperatura ambiente. Esto permite que los sabores se mezclen y la yuca absorba el mojo, intensificando el gusto general del plato. Siéntete libre de removerla suavemente un par de veces durante este reposo.

Yuca con mojo cubano: vertiendo aceite de ajo y cítricos sobre yuca en bol.

Consejos de Experto para una Yuca con Mojo Inolvidable

Para llevar tu yuca con mojo al siguiente nivel, considera estos consejos que los cocineros cubanos de antaño comparten:

  • Calidad de la Yuca: Elige yuca fresca, firme y pesada para su tamaño. Evita la que esté blanda, con manchas oscuras o seca.

  • El Punto de Cocción: La yuca debe estar tierna pero no deshecha. Un exceso de cocción resultará en una textura pastosa.

  • El Mojo, la Estrella: No tengas miedo de usar ajo. El mojo debe ser audaz y aromático. El equilibrio entre los cítricos y el aceite es fundamental. La naranja agria es ideal por su acidez y dulzor característicos.

  • Servir Caliente o Tibia: La yuca con mojo se disfruta mejor recién preparada, cuando el mojo aún está tibio y la yuca absorbe mejor los sabores.

  • Experimenta con Hierbas: Si bien el perejil es clásico, un toque de cilantro fresco picado al final añade una dimensión aromática diferente y muy cubana.

Si buscas otras preparaciones tradicionales que complementen a la perfección este plato, te recomiendo explorar nuestra receta de carne con papas, un clásico reconfortante, o quizás unos crujientes chicharrones de cerdo para una experiencia completa.

Presentación y Acompañamientos Tradicionales

La yuca con mojo es increíblemente versátil. Se puede servir como entrada, guarnición o incluso como plato principal ligero. Tradicionalmente, se acompaña de:

  • Arroz Blanco: El compañero perfecto para absorber cualquier resto de mojo.

  • Frijoles Negros: Cremosos y reconfortantes, forman un dúo inseparable con el arroz y la yuca.

  • Carnes Asadas: Cerdo asado (lechón), pollo a la parrilla o bistec de res.

  • Ensaladas Frescas: Una ensalada simple de tomate y aguacate contrasta maravillosamente.

Para un toque final, espolvorea perejil fresco o cilantro picado justo antes de servir. La frescura de las hierbas realza los sabores intensos del ajo y los cítricos.

Plato cubano: yuca con mojo, arroz blanco, frijoles negros y cerdo asado.

Preguntas Frecuentes Sobre la Yuca con Mojo

¿Puedo usar yuca congelada?

Sí, puedes usar yuca congelada. Descongélala completamente antes de cocinarla. El tiempo de cocción puede variar ligeramente, así que pruébala para asegurar que esté tierna.

¿Qué hago si no encuentro naranja agria?

No te preocupes. Puedes sustituir la naranja agria por una mezcla de partes iguales de jugo de lima y jugo de naranja dulce. Algunas personas también usan un poco de vinagre blanco para añadir acidez extra.

¿Cuánto tiempo se conserva la yuca con mojo?

La yuca con mojo se disfruta mejor fresca. Sin embargo, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por 2-3 días. El mojo puede intensificarse con el tiempo.

¿Cómo recaliento la yuca con mojo?

Puedes recalentarla suavemente en una sartén con un poco de aceite o en el microondas. Si la yuca se siente un poco seca, puedes añadir un chorrito extra de aceite de oliva o jugo de cítricos al recalentar.

Conclusión: Un Sabor Que Perdura

Preparar yuca con mojo es más que seguir una receta; es invitar a la tradición y al sabor auténtico cubano a tu mesa. Con ingredientes sencillos y pasos claros, puedes recrear este plato clásico en casa. Anímate a prepararla y a compartirla con tus seres queridos. Si buscas otras delicias cubanas, no dejes de probar nuestro cerdo asado, un festín para cualquier ocasión.

¡Buen provecho y que disfrutes de este pedacito de Cuba en tu hogar!

Información Nutricional

Calorías
350 calorías
Proteínas
3 g
Grasas
20 g
Carbohidratos
40 g