Glotón Cubano

Cómo Hacer Pizza Hawaiana: Receta Irresistible

Descubre cómo hacer pizza hawaiana al estilo cubano. Guía paso a paso con ingredientes auténticos y trucos para una masa perfecta y sabor tropical.

5.0(86 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
15 minutos
Total
45 minutos
Porciones
2 pizzas medianas

El Encanto Inconfundible de la Pizza Hawaiana

La pizza, ese lienzo culinario que ha conquistado el mundo, encuentra en Cuba una de sus interpretaciones más vibrantes y queridas. Si te preguntas cómo hacer pizza hawaiana, has llegado al lugar indicado. Este plato, aunque de origen más allá de nuestras costas, ha sido adoptado y adaptado con el corazón cubano, fusionando la dulzura de la piña con la salinidad del jamón sobre una base de masa perfectamente horneada. Es una explosión de sabor que evoca la alegría de compartir en familia.

La pizza hawaiana en Cuba no es solo una comida; es una experiencia. Es el centro de reuniones improvisadas, el deleite de una noche de película o el comodín perfecto para una cena rápida y sabrosa. Su popularidad radica en su equilibrio de sabores: el toque tropical de la piña, la sutileza del jamón y la riqueza del queso fundido, todo ello abrazado por una masa tierna y crujiente.

En este artículo, desgranaremos los secretos para dominar el arte de preparar una auténtica pizza hawaiana al estilo cubano. Desde la elección de los ingredientes hasta los trucos de cocción, te guiaremos paso a paso para que puedas recrear esta maravilla en tu propia cocina, deleitando a tus seres queridos con un pedazo de paraíso tropical.

Historia y Adaptación de la Pizza Hawaiana en Cuba

Aunque la pizza hawaiana fue concebida en Canadá en la década de 1960, su viaje por el mundo la ha llevado a innumerables hogares y cocinas. En Cuba, como en otros lares, la receta ha sido recibida con entusiasmo. La adaptación cubana a menudo se centra en la calidad de los ingredientes locales y en un amor particular por los sabores agridulces que realzan la experiencia gustativa.

Los pizzaiolos cubanos, con su innato talento para la sazón, han sabido integrar la piña y el jamón de manera que el resultado final sea equilibrado y apetitoso. No se trata solo de colocar los ingredientes, sino de entender cómo interactúan para crear armonía. La masa, a menudo inspirada en las tradiciones panaderas de la isla, aporta una textura y un sabor que la distinguen.

Consideramos que la cómo hacer pizza hawaiana es un arte que combina técnica y pasión. Es la forma en que estos sabores se funden, creando un plato que es a la vez familiar y exótico, un verdadero reflejo de la influencia global en la rica gastronomía cubana.

Ingredientes Esenciales para una Pizza Hawaiana Auténtica

Lograr una pizza hawaiana de campeonato en casa requiere la selección cuidadosa de cada componente. La base es, sin duda, la masa. Una buena masa cubana, ligeramente dulce y con la proporción justa de levadura, es el lienzo perfecto.

Para la Masa (rinde para 2 pizzas medianas):

  • 400 gramos de harina de trigo todo uso

  • 200 ml de agua tibia

  • 10 gramos de levadura fresca (o 5 gramos de levadura seca)

  • 1 cucharadita de azúcar

  • 1 cucharadita de sal

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Para la Cobertura:

  • 250 ml de salsa de tomate casera o de buena calidad

  • 300 gramos de queso mozzarella rallado (preferiblemente una mezcla de fresco y curado para mejor fundido)

  • 200 gramos de jamón cocido de buena calidad, cortado en cubos o tiras

  • 1 lata (aproximadamente 200 gramos) de piña en almíbar, bien escurrida y cortada en trozos

  • Opcional: Orégano seco para espolvorear

La clave está en la frescura y la calidad. Una buena salsa de tomate casera marcará una gran diferencia, y la piña debe estar bien escurrida para evitar que la masa se humedezca demasiado.

Ingredientes frescos para pizza cubana hawaiana: harina, levadura, tomate, jamón, piña y queso.

El Arte de la Preparación: Paso a Paso

Paso 1: Activación de la Levadura

En un bol pequeño, mezcla el agua tibia con la levadura y el azúcar. Deja reposar por unos 5-10 minutos hasta que aparezca una capa espumosa en la superficie, señal de que la levadura está activa y lista para trabajar.

Paso 2: Elaboración de la Masa

En un bol grande, combina la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura activada y el aceite de oliva. Comienza a integrar los ingredientes desde el centro hacia afuera, amasando hasta obtener una masa homogénea y elástica. Esto puede tomar unos 8-10 minutos de amasado a mano, o 5 minutos con batidora de pie.

Paso 3: Primer Levado

Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente aceitado. Cubre el bol con un paño húmedo o film transparente y déjala reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

Paso 4: Precalentamiento del Horno y Preparación de la Pizza

Precalienta el horno a la máxima temperatura posible, idealmente 220-240°C (425-475°F), con una piedra para pizza o una bandeja de horno dentro si la tienes. Mientras el horno se calienta, divide la masa levada en dos porciones iguales. Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira cada porción hasta obtener un disco del grosor deseado. Coloca cada disco sobre papel de hornear.

Masa de pizza estirándose en círculo sobre madera enharinada. Elasticidad visible.

Paso 5: Montaje de la Pizza Hawaiana

Unta una capa fina de salsa de tomate sobre la base de cada disco de masa, dejando un pequeño borde libre. Esparce generosamente el queso mozzarella rallado. Distribuye uniformemente el jamón cocido y los trozos de piña. Si lo deseas, espolvorea un poco de orégano seco por encima para realzar los aromas.

Paso 6: Horneado Perfecto

Desliza cuidadosamente la pizza (con el papel de hornear) sobre la piedra o bandeja caliente en el horno. Hornea durante 10-15 minutos, o hasta que los bordes de la masa estén dorados y crujientes, y el queso esté burbujeante y ligeramente dorado. El tiempo exacto dependerá de tu horno y del grosor de la masa.

Si te interesa conocer otras preparaciones que combinan sabores dulces y salados, te recomendamos nuestra receta de Batido Mamey, una bebida que celebra la dulzura tropical.

Consejos para una Pizza Hawaiana Insuperable

Dominar cómo hacer pizza hawaiana implica prestar atención a los detalles. Uno de los errores más comunes es usar demasiada salsa de tomate, lo que puede hacer que la masa quede blanda. Aplica una capa fina y uniforme. Del mismo modo, asegúrate de que la piña esté bien escurrida; puedes incluso secarla ligeramente con papel de cocina.

No subestimes el poder de un horno bien caliente. La alta temperatura es crucial para lograr una corteza crujiente y bien cocida, similar a la que se obtiene en hornos de leña. Si no tienes piedra para pizza, una bandeja de horno invertida y bien precalentada puede funcionar maravillosamente.

Para un toque extra de sabor, puedes marinar ligeramente el jamón en un poco de jugo de piña antes de añadirlo a la pizza. También, un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre el queso justo antes de hornear puede añadir un aroma y sabor adicionales.

Si te apetece una opción más refrescante y sencilla, considera nuestra receta de Limonada, perfecta para acompañar.

Alternativas y Variaciones Creativas

La pizza hawaiana es solo el punto de partida. Si buscas experimentar, considera añadir otros ingredientes que complementen el perfil agridulce. El tocino crujiente, las aceitunas negras, o incluso unos jalapeños finamente picados para un contraste picante, pueden llevar tu pizza a otro nivel.

Para aquellos que buscan una versión más sofisticada, pueden usar jamón serrano en lugar de jamón cocido, o añadir unas láminas de cebolla morada caramelizada. El queso también puede variar: una mezcla de mozzarella con un poco de gouda o provolone puede aportar complejidad.

Si eres amante de los mariscos, te invitamos a explorar nuestra receta de Pizza Marinera. Es una excelente opción para variar tus creaciones culinarias.

pizza hawaiana

Preguntas Frecuentes sobre la Pizza Hawaiana

¿Puedo usar piña fresca en lugar de enlatada?

Absolutamente. La piña fresca a menudo tiene un sabor más intenso y aromático. Asegúrate de cortarla en trozos pequeños y, si es muy jugosa, escúrrela bien o sécala con papel de cocina antes de añadirla a la pizza para evitar exceso de humedad.

¿Cuál es el mejor tipo de jamón para la pizza hawaiana?

El jamón cocido o jamón de York es el más tradicional y funciona a la perfección. Sin embargo, para un sabor más pronunciado, puedes usar jamón serrano o incluso tocino ahumado, que aportan una textura crujiente y un sabor más intenso al hornearse.

¿Cómo evito que la masa de la pizza quede aguada?

La clave está en no sobrecargar la pizza con salsa y usar ingredientes bien escurridos, especialmente la piña. Un horno muy caliente y una piedra para pizza precalentada también son fundamentales para asegurar que la base se cocine rápidamente y quede crujiente.

Conclusión: Un Sabor que Transciende Fronteras

La pizza hawaiana es un testimonio de cómo las culturas culinarias se entrelazan y crean algo nuevo y delicioso. Dominar cómo hacer pizza hawaiana en casa es abrir la puerta a un sinfín de posibilidades y a la alegría de compartir un plato que evoca sonrisas.

Esperamos que esta guía te haya inspirado a poner manos a la obra y a crear tu propia versión de esta clásica delicia. ¡Buen provecho!

Si buscas más recetas que celebren la fusión de sabores, no dejes de consultar nuestra receta de Sopa de Maíz, otro plato que combina lo mejor de dos mundos.

Información Nutricional

Calorías
420 calorías por porción
Proteínas
18 g
Grasas
15 g
Carbohidratos
50 g