Cómo Hacer Pizza Margarita: Receta Sencilla
Descubre cómo hacer pizza margarita con esta guía auténtica y paso a paso. ¡Sabores cubanos y tradición en cada bocado!
En este artículo
- La Auténtica Pizza Margarita: Un Clásico Cubano
- El Alma de la Pizza Margarita: Ingredientes Esenciales
- Cómo Hacer Pizza Margarita: Preparación de la Masa
- Creando la Salsa de Tomate Perfecta
- Montaje y Horneado: El Toque Final
- Consejos para una Pizza Margarita Perfecta en Casa
- Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Pizza Margarita
- Conclusión: El Sabor de la Tradición en Cada Bocado
La Auténtica Pizza Margarita: Un Clásico Cubano
La pizza, aunque de origen italiano, ha sido adoptada y adaptada por culturas alrededor del mundo, y Cuba no es la excepción. En la isla, la preparación de este plato ha evolucionado, incorporando el toque único de los sabores caribeños. Si te preguntas cómo hacer pizza margarita, has llegado al lugar correcto. Esta receta te guiará paso a paso para lograr un resultado delicioso y auténtico, digno de las mejores mesas cubanas.
La clave de una buena pizza margarita reside en la simplicidad de sus ingredientes de alta calidad y en la técnica de preparación. No se trata solo de combinar tomate, mozzarella y albahaca; es un arte que honra la frescura y la tradición. Aprender cómo hacer pizza margarita es abrir una puerta a la versatilidad de la cocina, demostrando cómo un plato clásico puede resonar con el alma cubana.
En este recorrido culinario, exploraremos los secretos para crear una base perfecta, una salsa de tomate vibrante y el equilibrio ideal de quesos. Prepárate para despertar tus sentidos y llevar el sabor de Italia a tu hogar con este toque cubano inconfundible.
El Alma de la Pizza Margarita: Ingredientes Esenciales
Para lograr una pizza margarita excepcional, la calidad de cada ingrediente es primordial. La frescura y la autenticidad son nuestros pilares. Aquí detallamos lo que necesitarás:
Para la Masa:
500 gramos de harina de trigo todo uso
300 ml de agua tibia
10 gramos de levadura fresca (o 5 gramos de levadura seca activa)
10 gramos de sal
20 ml de aceite de oliva virgen extra
Para la Salsa de Tomate:
400 gramos de tomates pelados enteros (preferiblemente San Marzano o de buena calidad)
1 diente de ajo pequeño, finamente picado
1 pizca de orégano seco
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Para el Relleno:
200 gramos de queso mozzarella fresco, cortado en láminas o trozos
Hojas de albahaca fresca, al gusto
Un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra para rociar al final
La elección de los tomates es crucial. Si puedes encontrar tomates frescos y maduros, úsalos. De lo contrario, los tomates pelados enteros en lata de buena calidad son una excelente alternativa que aportará gran sabor a tu salsa.

Cómo Hacer Pizza Margarita: Preparación de la Masa
La base de toda gran pizza es su masa. Requiere paciencia y atención, pero el resultado vale la pena. Si te preguntas cómo hacer pizza margarita, la masa es tu primer gran paso.
En un bol grande, disuelve la levadura en el agua tibia. Deja reposar por unos 5-10 minutos hasta que aparezcan burbujas, indicando que la levadura está activa. Añade la harina, la sal y el aceite de oliva. Mezcla con una cuchara de madera o espátula hasta que se forme una masa tosca.
Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 8-10 minutos, o hasta que esté suave, elástica y no se pegue a tus manos. Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina; si está muy seca, un chorrito de agua. Forma una bola con la masa.
Engrasa ligeramente el bol con un poco de aceite de oliva y coloca la bola de masa dentro. Cubre el bol con un paño húmedo o plástico film y déjala levar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que duplique su tamaño. Este proceso permite que el gluten se desarrolle, dando a la masa su textura característica.

Creando la Salsa de Tomate Perfecta
Una salsa de tomate casera eleva cualquier pizza. Para nuestra pizza margarita, buscamos un sabor fresco y vibrante, no una salsa cocida por mucho tiempo.
En un bol, tritura los tomates pelados enteros con las manos o con un tenedor hasta obtener una consistencia rústica. Añade el ajo picado, el orégano seco, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien. Evita cocinarla previamente; el calor del horno se encargará de integrar los sabores.
Esta salsa cruda mantiene la frescura del tomate, que contrasta maravillosamente con el queso fundido y la albahaca aromática. Es la simplicidad en su máxima expresión, honrando el sabor original de la pizza margarita.
Montaje y Horneado: El Toque Final
Una vez que la masa ha levado, es hora de darle forma y añadir los ingredientes. Precalienta tu horno a la máxima temperatura posible (idealmente 250°C o más) con una piedra para pizza o una bandeja de horno invertida dentro.
Desgasifica la masa suavemente presionándola con los dedos. Extiéndela sobre una superficie enharinada o con sémola de trigo dura para darle una textura crujiente. Dale forma redonda, dejando un borde ligeramente más grueso para la corteza. Transfiere la masa a una pala de pizza enharinada o a papel de hornear.
Extiende una capa fina de la salsa de tomate sobre la masa, dejando libre el borde. Distribuye uniformemente los trozos de mozzarella fresca. No sobrecargues la pizza; la belleza de la pizza margarita está en el equilibrio.
Desliza la pizza con cuidado sobre la piedra o bandeja caliente en el horno. Hornea durante 8-12 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y crujiente, y el queso burbujeante y ligeramente dorado. El tiempo exacto dependerá de la temperatura de tu horno.
Al sacar la pizza del horno, añade inmediatamente las hojas de albahaca fresca y rocía con un hilo de aceite de oliva virgen extra. El calor residual de la pizza liberará el aroma de la albahaca, completando la experiencia sensorial.

Consejos para una Pizza Margarita Perfecta en Casa
Dominar cómo hacer pizza margarita implica conocer algunos trucos que marcan la diferencia. Uno de los secretos es usar una piedra para hornear o una bandeja de horno pesada, precalentada a alta temperatura. Esto ayuda a que la base de la pizza se cocine de manera uniforme y quede crujiente.
La temperatura del horno es tu mejor aliada. Cuanto más caliente esté, más se parecerá a la cocción de un horno de leña. Si te gusta la corteza más crujiente, puedes hornearla unos minutos adicionales o usar una harina con mayor contenido de proteína.
La albahaca fresca debe añadirse al final. Si la horneas junto con el queso, perderá su aroma y color vibrante. El aceite de oliva virgen extra al servir aporta un toque de sabor y brillo que realza todos los demás ingredientes.
Si buscas otras opciones de masa, puedes consultar nuestra receta de masa de pizza fácil, que te servirá como base para diversas creaciones.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Pizza Margarita
¿Puedo usar queso mozzarella rallado en lugar de fresco?
Sí, puedes usar queso mozzarella rallado, pero el fresco aporta una textura más tierna y un sabor menos salado. Si usas rallado, asegúrate de que sea de buena calidad y que no contenga antiaglomerantes que puedan afectar la fusión.
¿Qué tipo de horno es mejor para hacer pizza?
Un horno de leña es ideal, pero un horno doméstico precalentado a su máxima temperatura, preferiblemente con una piedra para pizza, puede dar resultados excelentes. El objetivo es alcanzar la mayor temperatura posible para una cocción rápida y una base crujiente.
¿Cuánto tiempo puedo guardar la masa de pizza?
La masa de pizza se puede refrigerar hasta por 48 horas una vez que ha levado. Antes de usarla, déjala atemperar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos para que sea más fácil de manejar.
¿Puedo añadir otros ingredientes a mi pizza margarita?
Claro que sí. Aunque la receta tradicional es simple, puedes experimentar con otros ingredientes como aceitunas, champiñones o incluso un toque de chorizo para darle tu propio giro cubano. Sin embargo, para una auténtica pizza margarita, es mejor mantener la simplicidad.
Si te interesan otras combinaciones de pizza, te recomendamos probar nuestra receta de pizza cuatro estaciones, que ofrece una variedad de sabores en una sola preparación.
Conclusión: El Sabor de la Tradición en Cada Bocado
Dominar cómo hacer pizza margarita es una habilidad culinaria que te permitirá disfrutar de un clásico universal con un toque personal. La simplicidad de sus ingredientes esconde una complejidad de sabores que enamora paladares en todo el mundo.
Esperamos que esta guía te inspire a recrear esta maravillosa pizza en tu cocina. Recuerda que la práctica hace al maestro, y cada intento te acercará más a la perfección. ¡Buen provecho!
Si buscas más recetas que combinan la tradición con la facilidad, no dudes en explorar nuestra receta de masa de pizza fácil para futuras creaciones.







