Cómo Hacer Pizza de Champiñones: Receta Auténtica
Descubre cómo hacer pizza de champiñones auténtica con esta guía paso a paso. Sabores cubanos en cada bocado.
En este artículo
- El Encanto Auténtico de la Pizza de Champiñones Cubana
- Descubriendo Cómo Hacer Pizza de Champiñones: Una Receta con Sabor a Hogar
- Ingredientes Esenciales para una Pizza de Champiñones Cubana Perfecta
- El Arte de la Preparación: Paso a Paso
- Consejos Expertos para una Pizza de Champiñones Inolvidable
- Presentación y Degustación
- Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Pizza de Champiñones
El Encanto Auténtico de la Pizza de Champiñones Cubana
En el vibrante tapiz de la gastronomía cubana, donde los sabores se entrelazan con historias y tradiciones, emerge la pizza de champiñones como una sorpresa deliciosa. Si te preguntas cómo hacer pizza de champiñones, has llegado al lugar correcto. Esta preparación, aunque quizás no sea tan antigua como el sancocho o la ropa vieja, ha sido adoptada y adaptada con el ingenio y la pasión que caracterizan a la cocina de la isla.
Lejos de ser una simple imitación, la versión cubana de la pizza de champiñones suele incorporar ese toque distintivo que la hace única. Desde el sofrito aromático hasta el uso de quesos locales o la adición sutil de especias, cada detalle cuenta para evocar la esencia de Cuba en cada bocado.
Esta receta se enfoca en capturar la calidez de un hogar cubano y la generosidad de sus mesas. No se trata solo de seguir pasos, sino de entender el alma de la cocina, donde el amor y la paciencia son ingredientes tan vitales como los propios champiñones.
Descubriendo Cómo Hacer Pizza de Champiñones: Una Receta con Sabor a Hogar
Aprender cómo hacer pizza de champiñones es una invitación a explorar la versatilidad de este hongo y su armonía con los sabores cubanos. La base es fundamental: una masa que sea a la vez crujiente y suave, capaz de soportar el peso de los ingredientes sin desmoronarse.
El secreto de un buen sofrito cubano radica en la calidad de los ingredientes frescos: cebolla, ajo, pimientos y tomates maduros, cocidos a fuego lento hasta que sus aromas se fundan. Este sofrito servirá como la capa base, infundiendo profundidad y complejidad a nuestra pizza de champiñones.
La elección de los champiñones es crucial. Usaremos champiñones frescos, salteados previamente para realzar su sabor terroso y eliminar el exceso de humedad. Esto asegura que cada bocado sea una explosión de sabor, sin que la pizza se vuelva aguada.

Ingredientes Esenciales para una Pizza de Champiñones Cubana Perfecta
Para recrear esta delicia en tu cocina, necesitarás:
Para la Masa:
2 tazas (aproximadamente 250g) de harina de trigo todo uso
1 cucharadita de levadura seca activa
1 cucharadita de azúcar
3/4 taza (aproximadamente 180ml) de agua tibia
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de sal
Para la Cobertura:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla blanca mediana, finamente picada
2 dientes de ajo, machacados
1 pimiento verde mediano, cortado en cubos pequeños
1 tomate maduro, picado en cubos pequeños
1 libra (aproximadamente 450g) de champiñones frescos, limpios y laminados
1/2 cucharadita de orégano seco
Sal y pimienta negra recién molida al gusto
1 taza (aproximadamente 100g) de salsa de tomate (preferiblemente casera o de buena calidad)
1.5 tazas (aproximadamente 150g) de queso mozzarella rallado
1/2 taza (aproximadamente 50g) de queso parmesano rallado
Opcional: unas hojas de albahaca fresca para decorar
La calidad de los ingredientes es primordial. Utiliza champiñones frescos y firmes, y asegúrate de que la cebolla y el pimiento estén bien picados para un sofrito homogéneo.
El Arte de la Preparación: Paso a Paso
Paso 1: Preparación de la Masa Tradicional
En un bol pequeño, disuelve la levadura y el azúcar en el agua tibia. Deja reposar por unos 10 minutos hasta que esté espumosa. En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro y vierte la mezcla de levadura y el aceite de oliva.
Mezcla con una cuchara de madera o espátula hasta formar una masa pegajosa. Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante 5-7 minutos hasta que esté suave y elástica. Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado, cubre con un paño húmedo y deja levar en un lugar cálido por 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
Paso 2: Creación del Sofrito Cubano Aromático
Mientras la masa leva, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Incorpora el pimiento verde y cocina por unos minutos más hasta que esté tierno.
Agrega el ajo machacado y el tomate picado. Cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se deshaga y se forme una salsa base. Sazona con sal, pimienta y orégano. Reserva este delicioso sofrito.

Paso 3: Salteado de los Champiñones
En la misma sartén (o en otra), añade un poco más de aceite de oliva si es necesario. Agrega las láminas de champiñones y saltéalas a fuego medio-alto hasta que liberen su agua y comiencen a dorarse. Sazona con sal y pimienta. Es importante no sobrecargar la sartén para que los champiñones se doren y no se cuezan.
Paso 4: Montaje y Horneado de la Pizza
Precalienta el horno a 220°C (425°F). Desinfla la masa levada y extiéndela sobre una bandeja para pizza ligeramente enharinada o con papel de hornear. Dale forma redonda o rectangular según tu preferencia, dejando un borde ligeramente más grueso.
Extiende una capa uniforme de salsa de tomate sobre la masa, dejando el borde libre. Luego, distribuye el sofrito cubano sobre la salsa. Reparte los champiñones salteados de manera equitativa sobre el sofrito.
Cubre generosamente con el queso mozzarella rallado y espolvorea el queso parmesano por encima. Si deseas un toque extra de frescura, puedes añadir unas hojas de albahaca antes de hornear.

Hornea durante 12-18 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y crujiente, y el queso esté burbujeante y ligeramente dorado. El tiempo de horneado puede variar según tu horno.
Consejos Expertos para una Pizza de Champiñones Inolvidable
Dominar cómo hacer pizza de champiñones no solo implica seguir la receta, sino también aplicar algunos trucos de cocina que elevan el resultado final. La textura de la masa es clave; si buscas un borde más aireado, amasa por más tiempo y deja una segunda fermentación más prolongada.
Para un sabor más intenso en el sofrito, puedes añadir una pizca de comino molido o un toque de vino seco mientras se cocina. Y recuerda, la clave para evitar una pizza aguada es saltear muy bien los champiñones hasta que hayan liberado la mayor parte de su líquido.
Si te gusta la cocina cubana, te encantará nuestra receta de arroz con maíz, un acompañamiento perfecto para cualquier comida.
Para los amantes de los mariscos, la receta de arroz con calamares es una opción exquisita que combina el sabor del mar con el arroz, un clásico en muchas mesas.
Y si buscas un postre que ponga el broche de oro a tu comida, la receta de tarta de Santiago es una elección impresionante, con su textura delicada y sabor a almendras.
Presentación y Degustación
Una vez horneada, deja reposar la pizza de champiñones un par de minutos antes de cortarla. Esto permite que los quesos se asienten y que los jugos se distribuyan uniformemente.
Sírvela caliente, acompañada quizás de una ensalada ligera o unos tostones crujientes. El aroma que desprende es simplemente irresistible. Cada bocado te transportará a la esencia de la cocina cubana, con su calidez y sabor inconfundible.
Esta pizza de champiñones es ideal para una cena familiar, una reunión con amigos o simplemente para darte un gusto con una preparación casera y llena de sabor.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Pizza de Champiñones
¿Puedo usar otros tipos de champiñones?
Sí, puedes experimentar con otras variedades de champiñones como portobello, shiitake o una mezcla de setas silvestres para añadir complejidad de sabor.
¿Qué queso es mejor para esta pizza?
La combinación de mozzarella y parmesano es clásica, pero puedes probar con queso provolone para un sabor más intenso o incluso un poco de queso crema para una textura más suave.
¿Cómo puedo hacer la masa más crujiente?
Asegúrate de hornear la pizza sobre una piedra para pizza o una bandeja precalentada. Hornear a una temperatura alta también ayuda a lograr una corteza más crujiente.
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a explorar más delicias en nuestro sitio. ¡Buen provecho!







