Glotón Cubano

Cómo Hacer Pizza Napolitana: Receta Auténtica

Descubre cómo hacer pizza napolitana con esta guía auténtica y detallada. Paso a paso para un sabor italiano inigualable en casa.

4.8(111 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
10 minutos
Total
2 horas 40 minutos
Porciones
2-3 porciones

El Arte de la Pizza Napolitana: Una Tradición Chilena

La pizza napolitana es un plato que trasciende fronteras, y en Chile, hemos adoptado y adaptado sus sabores con un toque propio. Si te preguntas cómo hacer pizza napolitana, has llegado al lugar correcto. Esta receta busca honrar la esencia de la pizza italiana mientras se inspira en la calidez de la cocina chilena.

Crear una pizza napolitana auténtica es un viaje culinario. Requiere paciencia, ingredientes de calidad y un respeto profundo por las técnicas tradicionales. Nuestra meta es guiarte para que puedas recrear este manjar en tu hogar, sintiendo la conexión entre Italia y nuestras mesas.

Aprender cómo hacer pizza napolitana es más que seguir pasos; es entender la historia detrás de cada ingrediente. Es la suma de la harina, el agua, la levadura y el tiempo. La simplicidad es su mayor virtud, pero dominarla requiere práctica y dedicación.

Ingredientes Esenciales para una Auténtica Pizza Napolitana

La magia de la pizza napolitana reside en la pureza de sus componentes. Pocos ingredientes, pero de la más alta calidad. Para nuestra versión, nos enfocaremos en lo esencial:

  • Harina de trigo tipo "00": 500 gramos. Esta harina italiana es clave para obtener la textura correcta de la masa.

  • Agua tibia: 300-325 ml. La temperatura es importante para activar la levadura.

  • Levadura fresca: 3 gramos (o 1 gramo de levadura seca activa). Menos es más para una fermentación lenta y sabrosa.

  • Sal fina: 10 gramos. Realza los sabores y fortalece la estructura de la masa.

  • Tomates San Marzano: 400 gramos, triturados o en lata. Su dulzor y acidez son inigualables para la salsa.

  • Queso Mozzarella de búfala fresca: 200 gramos, escurrido y cortado en trozos. Si no encuentras, usa mozzarella fresca de vaca de buena calidad.

  • Albahaca fresca: Unas hojas para decorar y aromatizar.

  • Aceite de oliva virgen extra: Un chorrito para finalizar.

Si te interesa explorar otras preparaciones con ingredientes frescos, te recomendamos nuestra receta de ensalada ligera, ideal para acompañar.

El Proceso de Preparación: Paciencia y Técnica

La preparación de la masa es el corazón de esta receta. Requiere tiempo para que la levadura haga su trabajo y desarrolle todo su sabor.

Ingredientes para masa de pizza: harina '00', agua, levadura, sal, tomates San Marzano y mozzarella.

Paso 1: Mezcla de la masa. En un bol grande, disuelve la levadura en el agua tibia. Añade la harina y la sal. Mezcla con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes se integren. No es necesario amasar intensamente al principio.

Paso 2: Primer levado. Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar la masa durante 30 minutos a temperatura ambiente. Verás que empieza a burbujear ligeramente.

Paso 3: Amasado. Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasa suavemente durante 10-15 minutos hasta obtener una masa elástica y homogénea. Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina, pero con moderación.

Paso 4: Fermentación. Divide la masa en 2 o 3 porciones (dependiendo del tamaño de pizza deseado). Forma bolas y colócalas en recipientes individuales ligeramente engrasados. Cubre y deja fermentar en un lugar cálido durante al menos 2 horas, o hasta que dupliquen su tamaño. Para un sabor más profundo, puedes dejarlas fermentar en el refrigerador por 12-24 horas.

Si te gusta experimentar con masas, no dejes de probar nuestra receta de masa de pizza fácil, perfecta para probar diferentes estilos.

Preparación de la Salsa y Montaje

Mientras la masa fermenta, prepara la salsa y ten listos los demás ingredientes.

Paso 5: La salsa de tomate. Tritura los tomates San Marzano con las manos o un tenedor. No es necesario cocinarlos. Añade una pizca de sal. Su frescura es lo que aporta el sabor característico de la pizza napolitana.

Mano triturando tomates San Marzano maduros, sal, luz natural, mesa rústica.

Paso 6: Precalentar el horno. Es crucial tener el horno lo más caliente posible. Si usas un horno de pizza profesional, a 450-500°C. En un horno doméstico, precalienta a la máxima temperatura (250-270°C) con una piedra para pizza o una bandeja invertida dentro durante al menos 30-45 minutos.

Paso 7: Estirar la masa. Toma una bola de masa fermentada y colócala sobre una superficie espolvoreada con sémola de trigo o harina. Con las yemas de los dedos, presiona suavemente desde el centro hacia afuera, dejando un borde más grueso (el cornicione). Evita usar rodillo para mantener la ligereza de la masa.

Paso 8: Montaje. Extiende una fina capa de salsa de tomate sobre la base de la pizza, dejando el borde libre. Distribuye trozos de mozzarella fresca y unas hojas de albahaca. Rocía un hilo de aceite de oliva virgen extra.

Si disfrutas de los sabores del mar, te encantará nuestra receta de pizza marinera, una opción deliciosa y fácil.

El Horneado: El Toque Final

Este es el momento decisivo. La cocción debe ser rápida para lograr la textura perfecta.

Paso 9: Hornear. Desliza la pizza sobre la piedra o bandeja caliente. Hornea durante 60-90 segundos en un horno de pizza profesional, o 5-8 minutos en un horno doméstico, hasta que el borde esté inflado, dorado y con algunas manchas de quemado (la leopardatura), y el queso esté burbujeante y fundido.

Paso 10: Servir. Retira la pizza del horno, añade unas hojas frescas de albahaca y un chorrito más de aceite de oliva virgen extra. Sírvela inmediatamente. La pizza napolitana se disfruta mejor recién hecha, caliente y fragante.

Consejos para una Pizza Napolitana Perfecta en Casa

Lograr la pizza napolitana ideal en un horno doméstico puede ser un desafío, pero con estos consejos, estarás más cerca:

  • La temperatura del horno es clave: Cuanto más caliente, mejor. Usa la función grill si tu horno la tiene para lograr un dorado superior.

  • No sobrecargues la pizza: La simplicidad es la esencia. Demasiados ingredientes pueden humedecer la masa y dificultar la cocción.

  • La piedra para pizza es tu aliada: Ayuda a distribuir el calor de manera uniforme y a crear una base crujiente.

  • La masa es vida: No tengas prisa con la fermentación. Un buen levado desarrolla sabor y mejora la textura.

  • Practica el estirado: La técnica de estirar con las manos es fundamental para obtener el borde aireado.

Si buscas alternativas para una comida rápida y deliciosa, considera nuestra receta de pizza margarita, un clásico que siempre gusta.

pizza napolitana

Preguntas Frecuentes sobre la Pizza Napolitana

¿Qué diferencia hay entre la pizza napolitana y la romana? La napolitana tiene una masa más suave y aireada con bordes gruesos (cornicione), se hornea a temperaturas muy altas por poco tiempo. La romana es más fina y crujiente, con bordes delgados, y se hornea por un tiempo ligeramente mayor.

¿Puedo usar harina de fuerza común? Sí, aunque la harina "00" es ideal, una buena harina de fuerza (con alto contenido de proteína) puede funcionar. Busca la que tenga la mayor cantidad de proteína posible.

¿Es necesario usar tomates San Marzano? Son los tradicionales y aportan un sabor dulce y menos ácido. Si no los encuentras, usa tomates maduros de pera o tomates triturados de alta calidad.

¿Cuánto tiempo puedo guardar la masa fermentada? La masa fermentada en frío puede conservarse en el refrigerador hasta por 3 días, desarrollando aún más su sabor.

¿Qué otros ingredientes se usan en la pizza napolitana tradicional? La Margherita es la más conocida, con tomate, mozzarella, albahaca y aceite. Otras variantes incluyen la Marinara (tomate, ajo, orégano, aceite).

Un Vistazo a la Cocina Chilena y la Pizza

En Chile, la pizza ha evolucionado, integrándose en la dieta familiar y en la oferta gastronómica. Si bien la pizza napolitana se rige por estrictas normas, adaptaciones como la pizza chilena, con ingredientes locales como el choclo (maíz) o el marisco, demuestran la versatilidad de este plato.

Esta receta de pizza napolitana es una invitación a disfrutar de los sabores puros y la tradición. Esperamos que te animes a prepararla y la disfrutes tanto como nosotros.

Si te ha gustado esta receta y disfrutas de la cocina italiana con un toque casero, te invitamos a explorar nuestra receta de pizza cuatro estaciones, llena de sabor y color.

¡Buen provecho!

Información Nutricional

Calorías
450 calorías
Proteínas
20 g
Grasas
18 g
Carbohidratos
55 g