Cómo Hacer Pollo a la Hawaiana: Receta Sabrosa y Tropica
Descubre cómo hacer pollo a la hawaiana con esta guía auténtica. ¡Sabor tropical paso a paso!
En este artículo
- El Sabor del Caribe en tu Mesa: Pollo a la Hawaiana Auténtico
- Un Vistazo a la Historia y Adaptación Cubana
- Ingredientes Esenciales para un Pollo a la Hawaiana Inolvidable
- El Arte de Preparar Pollo a la Hawaiana: Paso a Paso
- Consejos de un Experto para un Pollo a la Hawaiana Perfecto
- Cómo Servir tu Pollo a la Hawaiana
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Pollo a la Hawaiana
- Conclusión: Un Viaje Tropical con Cada Bocado
El Sabor del Caribe en tu Mesa: Pollo a la Hawaiana Auténtico
El pollo a la hawaiana es una de esas recetas que evoca instantáneamente el sol, las playas y la alegría del trópico. Si te preguntas cómo hacer pollo a la hawaiana, has llegado al lugar indicado. Esta preparación, aunque a menudo se asocia con otras cocinas, tiene un lugar especial en el corazón de muchos hogares cubanos, donde se adapta con toques locales que la hacen inolvidable.
La magia de este plato reside en su equilibrio de sabores: el dulzor de la piña, la acidez del tomate, la salinidad de la salsa de soya y la infusión de especias que despiertan el paladar. Es una explosión tropical que transforma un plato de pollo sencillo en una experiencia culinaria vibrante y exótica.
En este artículo, desvelaremos los secretos para lograr un pollo a la hawaiana jugoso, tierno y lleno de ese sabor característico que conquista a todos. Te guiaremos paso a paso, desde la selección de los ingredientes hasta los toques finales que harán de tu cocina el escenario de un festín caribeño.
Un Vistazo a la Historia y Adaptación Cubana
Si bien el origen del pollo a la hawaiana se remonta a las influencias asiáticas en Hawái, su llegada a Cuba fue recibida con entusiasmo. Los cocineros cubanos, maestros en la fusión de sabores, adoptaron la receta y la enriquecieron con ingredientes y técnicas locales. El resultado es una versión única que combina la dulzura tropical con el toque característico del sofrito cubano.
Tradicionalmente, este plato se sirve en celebraciones y reuniones familiares, aportando un toque festivo y diferente a la mesa. Es una muestra de cómo la cocina cubana es un crisol de culturas, capaz de incorporar influencias globales y transformarlas en algo propio y delicioso.
Ingredientes Esenciales para un Pollo a la Hawaiana Inolvidable
La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr la autenticidad y el sabor deseado en nuestro pollo a la hawaiana. Aquí te presentamos lo que necesitarás:
Pechugas o muslos de pollo: Aproximadamente 1.5 libras (unos 700 gramos), cortados en trozos medianos. Prefiere carne de muslo para mayor jugosidad.
Piña fresca o en almíbar: Una taza y media de trozos de piña. Si usas piña fresca, asegúrate de que esté madura. Si es en almíbar, reserva un poco del jugo.
Pimientos: Un pimiento rojo y un pimiento verde, cortados en cubos medianos. Aportan color y un ligero dulzor.
Cebolla: Una cebolla blanca o amarilla mediana, cortada en cubos.
Ajo: 3-4 dientes de ajo, finamente picados o machacados.
Tomates: Dos tomates maduros, cortados en cubos, o una lata pequeña de tomates cortados en cubos.
Salsa de soya: ¼ taza (60 ml). Aporta el sabor umami y salado.
Jugo de piña (o de la lata): ¼ taza (60 ml). Ayuda a crear la salsa y añade dulzor.
Vinagre de arroz o blanco: 2 cucharadas (30 ml). Para equilibrar el dulzor.
Azúcar moreno (opcional): 1-2 cucharadas, si prefieres un toque más dulce.
Ketchup: 2 cucharadas. Para dar color y un toque ácido.
Aceite vegetal: 2 cucharadas, para sofreír.
Maicena (fécula de maíz): 1 cucharada, disuelta en 2 cucharadas de agua fría. Para espesar la salsa.
Sal y pimienta: Al gusto.
Opcional: Cilantro fresco picado para decorar, jengibre rallado para un toque picante.

El Arte de Preparar Pollo a la Hawaiana: Paso a Paso
Dominar cómo hacer pollo a la hawaiana es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos. La clave está en la preparación previa y en el orden de cocción.
Paso 1: Preparación del Pollo y el Sofrito
Comienza sazonando los trozos de pollo con sal y pimienta al gusto. Calienta el aceite vegetal en una sartén grande o wok a fuego medio-alto. Dora los trozos de pollo por todos lados hasta que estén sellados y ligeramente dorados. Retira el pollo de la sartén y reserva.
En la misma sartén, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que esté fragante. Incorpora los pimientos cortados y los tomates en cubos, y cocina por unos 5 minutos hasta que estén tiernos.

Paso 2: Creación de la Salsa Tropical
Una vez que el sofrito esté listo, regresa el pollo dorado a la sartén. En un bol aparte, mezcla la salsa de soya, el jugo de piña, el vinagre de arroz, el azúcar moreno (si lo usas) y el ketchup. Vierte esta mezcla sobre el pollo y las verduras. Lleva a ebullición suave.
Mientras la mezcla hierve, incorpora los trozos de piña. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y el pollo se cocine completamente. Si la salsa parece demasiado líquida, es el momento de espesar.
Paso 3: Espesando la Salsa y el Toque Final
Disuelve la maicena en el agua fría hasta obtener una mezcla homogénea. Añade esta mezcla de maicena a la sartén, removiendo constantemente. Cocina por un par de minutos más, hasta que la salsa espese y adquiera una consistencia brillante y apetitosa.
Prueba la salsa y ajusta la sal, la pimienta o el azúcar si es necesario. Si deseas un toque extra de frescura, puedes añadir cilantro fresco picado justo antes de servir. El pollo a la hawaiana está casi listo para ser disfrutado.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de bacalaitos fritos, un plato tradicional lleno de sabor.
Consejos de un Experto para un Pollo a la Hawaiana Perfecto
Para elevar tu pollo a la hawaiana de bueno a extraordinario, considera estos consejos:
Calidad del Pollo: Usa muslos de pollo deshuesados y sin piel. Tienen más grasa y colágeno, lo que resulta en un pollo más tierno y jugoso después de la cocción.
Piña Fresca vs. Enlatada: La piña fresca aporta un sabor más vibrante y una acidez natural que contrasta maravillosamente con el dulzor. Si usas piña enlatada, asegúrate de que sea en su propio jugo y no en almíbar pesado, y reserva parte del jugo.
El Sofrito es Clave: No te saltes el paso de sofreír bien la cebolla, el ajo y los pimientos. Un buen sofrito es la base de sabor de muchos platos cubanos.
Equilibrio de Sabores: Prueba la salsa al final y ajusta. La clave de un buen plato agridulce es el balance perfecto entre dulzor, acidez y salinidad.
No Cocinar Demasiado: Vigila el tiempo de cocción del pollo. Si se cocina en exceso, puede volverse seco. La salsa espesa y los jugos del pollo deben crear una consistencia rica.
Variaciones: Para un toque más picante, puedes añadir un poco de jengibre fresco rallado al sofrito. También puedes incorporar otras verduras como guisantes o zanahorias cortadas finas.
Cómo Servir tu Pollo a la Hawaiana
La presentación es tan importante como el sabor. Sirve el pollo a la hawaiana caliente, bañado en su rica salsa tropical.
Tradicionalmente, este plato se acompaña con arroz blanco esponjoso, que actúa como el lienzo perfecto para absorber la deliciosa salsa. También puedes servirlo con frijoles negros cremosos o con unos plátanos maduros fritos, que aportan un dulzor adicional y una textura contrastante.
Un toque de cilantro fresco picado por encima añade color y un aroma fresco que realza todos los sabores. ¡Es un festín visual y gustativo!
Descubre también cómo preparar una deliciosa sopa de maíz tierno, perfecta para cualquier ocasión.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Pollo a la Hawaiana
¿Puedo usar pollo congelado?
Sí, puedes usar pollo congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de cocinarlo para garantizar una cocción uniforme.
¿Qué puedo hacer si la salsa no espesa?
Si la salsa no espesa lo suficiente, puedes preparar otra mezcla de maicena con agua fría y añadirla gradualmente, removiendo hasta alcanzar la consistencia deseada. También puedes reducir la salsa a fuego lento sin tapar por unos minutos.
¿Cuánto tiempo se puede almacenar el pollo a la hawaiana?
El pollo a la hawaiana se conserva bien en un recipiente hermético en el refrigerador por 3-4 días. Es ideal para preparar con antelación.
¿Es este plato picante?
La receta tradicional no es picante. Si deseas un toque picante, puedes añadir hojuelas de chile rojo o un poco de jengibre rallado al sofrito.
Otra receta tradicional que te encantará es nuestro arroz con bacalao, un plato lleno de sabores del mar.
Conclusión: Un Viaje Tropical con Cada Bocado
Aprender cómo hacer pollo a la hawaiana es abrir la puerta a un mundo de sabores vibrantes y experiencias culinarias únicas. Esta receta te permite recrear el sabor del trópico en tu propia cocina, compartiendo un plato lleno de historia y alegría.
Anímate a preparar este delicioso pollo a la hawaiana y sorprende a tus seres queridos. Recuerda que la cocina cubana es amor y tradición, y cada plato cuenta una historia. Si te gustan los sabores tropicales, te invitamos a explorar otras recetas como nuestra deliciosa receta de arroz con camarones.
No olvides probar también un clásico reconfortante como nuestra sopa de maíz tierno para una comida completa y satisfactoria. ¡Buen provecho!







