Cómo Hacer Sopa de Pollo: Receta Sencilla
Descubre cómo hacer sopa de pollo con esta receta auténtica cubana. ¡Un caldo reconfortante, paso a paso y lleno de sabor!
En este artículo
- El Alma de la Cocina Cubana: La Sopa de Pollo
- Ingredientes Esenciales para una Sopa de Pollo Cubana
- El Arte de Preparar el Caldo Perfecto
- Añadiendo los Vegetales y Finalizando la Receta
- Consejos para una Sopa de Pollo Inolvidable
- Preguntas Frecuentes sobre la Sopa de Pollo
- Conclusión: Un Plato que Transmite Amor
El Alma de la Cocina Cubana: La Sopa de Pollo
La sopa de pollo es mucho más que un simple plato; es un abrazo cálido, un recuerdo de hogar y un pilar en la mesa cubana. Si te preguntas cómo hacer sopa de pollo con ese sabor casero e inconfundible, has llegado al lugar perfecto.
Esta receta tradicional evoca la esencia de las cocinas de nuestras abuelas, donde el tiempo y el amor se combinaban para crear caldos reconfortantes. Es un plato que nutre el cuerpo y el alma, ideal para cualquier ocasión, especialmente en esos días que piden consuelo y tradición.
Aprender cómo hacer sopa de pollo de manera auténtica es un arte que se transmite de generación en generación. Aquí te guiaremos paso a paso para que repliques el sabor genuino en tu propia cocina, honrando las raíces culinarias de Cuba.
Ingredientes Esenciales para una Sopa de Pollo Cubana
La calidad de los ingredientes es fundamental para lograr una sopa de pollo excepcional. En nuestra tradición, buscamos productos frescos que aporten la máxima cantidad de sabor y nutrientes al caldo.
1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg), cortado en piezas o entero, según preferencia.
2 litros de agua o caldo de pollo bajo en sodio.
2 zanahorias grandes, peladas y cortadas en rodajas gruesas.
2 ramas de apio, picadas.
1 cebolla blanca grande, partida por la mitad.
3 dientes de ajo, ligeramente machacados.
1 hoja de laurel.
Sal y pimienta negra recién molida, al gusto.
Opcional: 1 ramita de perejil fresco para aromatizar.
La elección del pollo es clave: un pollo de corral o de campo aportará un sabor más profundo al caldo. Si prefieres un caldo más ligero, puedes retirar la piel y el exceso de grasa antes de comenzar la cocción.

El Arte de Preparar el Caldo Perfecto
El secreto de una buena sopa de pollo reside en la paciencia y el cuidado al elaborar el caldo. Este proceso lento permite que los sabores se desarrollen plenamente y que la carne suelte todo su jugo.
Comienza colocando las piezas de pollo en una olla grande junto con el agua o caldo. Añade la cebolla, el ajo machacado y la hoja de laurel. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, y una vez que hierva, retira con una espumadera cualquier impureza que suba a la superficie. Este paso es crucial para obtener un caldo limpio y transparente.
Reduce el fuego a bajo, tapa parcialmente la olla y deja cocinar a fuego lento durante al menos 1 hora. Durante este tiempo, los sabores del pollo y los aromáticos se infusionarán en el líquido, creando una base deliciosa.

Añadiendo los Vegetales y Finalizando la Receta
Una vez que el pollo ha cocido lo suficiente y el caldo ha adquirido un sabor profundo, es momento de añadir los vegetales. Incorpora las zanahorias y el apio cortados a la olla. Continúa la cocción a fuego lento durante unos 20-30 minutos más, o hasta que las verduras estén tiernas pero no deshechas.
Prueba el caldo y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si utilizaste perejil fresco, puedes añadirlo en los últimos 5 minutos de cocción para potenciar su aroma. Retira la hoja de laurel y la cebolla antes de servir.
Algunas familias cubanas añaden también trozos de papa o malanga para hacer la sopa más sustanciosa, o incluso un poco de arroz o fideos para convertirla en un plato más completo. Si buscas una versión más elaborada, te recomendamos explorar cómo hacer macarrones con pollo, otra delicia que combina pasta y carne de manera excepcional.

Consejos para una Sopa de Pollo Inolvidable
Para que tu sopa de pollo sea un éxito rotundo, aquí tienes algunos consejos de experto:
Calidad del Pollo: Utiliza un pollo entero o piezas de buena calidad. El sabor del caldo depende en gran medida de esto.
Espumar el Caldo: No te saltes el paso de retirar las impurezas. Un caldo bien espumado es clave para la claridad y el sabor puro.
Cocción Lenta: La paciencia es tu mejor aliada. Cocinar a fuego lento permite que los sabores se integren maravillosamente.
Ajuste de Sazón: Prueba y ajusta la sal y la pimienta al final. Es mejor corregir que pasarse.
Variaciones: Si deseas variar, puedes añadir un trozo de jengibre al caldo para un toque picante, o un poco de cúrcuma para darle un color dorado más intenso.
Si te sientes aventurero y buscas complementar tu comida con otros sabores cubanos, considera probar cómo hacer arroz con maíz, un acompañamiento perfecto para muchos platos.
Preguntas Frecuentes sobre la Sopa de Pollo
¿Puedo usar pechuga de pollo en lugar de pollo entero?
Sí, puedes usar pechuga de pollo, pero el caldo resultante será menos rico y profundo en sabor. El pollo entero, especialmente con hueso, aporta más colágeno y grasa que dan cuerpo y sabor al caldo.
¿Cuánto tiempo se conserva la sopa de pollo?
La sopa de pollo se conserva en buen estado en el refrigerador por 3 a 4 días. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético. Para recalentarla, hazlo a fuego lento en la estufa o en el microondas.
¿Es posible hacer sopa de pollo sin cebolla o ajo?
Aunque la cebolla y el ajo son fundamentales para el perfil de sabor tradicional cubano, puedes omitirlos si tienes alguna restricción dietética. Sin embargo, el sabor será considerablemente diferente.
Conclusión: Un Plato que Transmite Amor
Preparar sopa de pollo es un acto de amor y tradición. Cada cucharada te transporta a momentos compartidos y sabores que definen la identidad culinaria de Cuba. Esperamos que esta guía te inspire a recrear este plato reconfortante en tu hogar.
Anímate a probar esta receta y a compartirla con tus seres queridos. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a explorar otras opciones en nuestro sitio, como nuestra deliciosa sopa de tomate, perfecta para los días más frescos.







