Glotón Cubano

Cómo Hacer Tarta de Chocolate: Receta Fácil

Descubre la receta auténtica de tarta de chocolate cubana. Fácil, deliciosa y llena de tradición para tus celebraciones.

5.0(107 reseñas)
Preparación
25 minutos
Cocción
35 minutos
Total
1 hora
Porciones
12 porciones

El Encanto de una Tarta de Chocolate Tradicional Cubana

La repostería cubana es un tesoro de sabores, y dentro de ella, la tarta de chocolate ocupa un lugar especial. Si te preguntas cómo hacer tarta de chocolate, has llegado al lugar indicado para descubrir una receta que honra la tradición y el sabor auténtico de la isla. No se trata solo de un postre, sino de una experiencia que evoca recuerdos de familia y celebraciones.

En Cuba, los dulces a menudo combinan ingredientes sencillos con técnicas que realzan su sabor natural. Esta preparación busca capturar esa esencia: un equilibrio perfecto entre la intensidad del cacao y la dulzura justa, logrando una textura que se deshace en la boca.

Olvídate de las versiones complicadas. Nuestra meta es ofrecerte una guía clara y directa para que puedas recrear esta maravilla en tu propia cocina. Aprender cómo hacer tarta de chocolate nunca fue tan gratificante.

Un Viaje al Corazón de la Tarta de Chocolate Cubana

La historia de la repostería cubana está marcada por la influencia española y la disponibilidad de ingredientes locales. Si bien el chocolate no es un cultivo autóctono, su adopción y adaptación dio lugar a creaciones únicas. La tarta de chocolate, en particular, se convirtió en un postre festivo, presente en cumpleaños, reuniones familiares y cualquier ocasión especial que mereciera una celebración dulce.

A diferencia de otras tartas de chocolate que pueden ser excesivamente complejas o usar ingredientes sofisticados, la versión cubana tiende a la simplicidad y a la profundidad de sabor. Se enfoca en la calidad del cacao y en lograr una consistencia húmeda y densa que sea reconfortante y deliciosa.

Ingredientes de pastel cubano de chocolate: cacao, huevos, azúcar, mantequilla, leche, harina, sal, vainilla.

Ingredientes para una Tarta de Chocolate Perfecta

Para lograr una tarta de chocolate que evoque la autenticidad cubana, seleccionamos ingredientes que garantizan sabor y textura. La clave está en la proporción y la calidad de cada componente.

  • Harina de trigo todo uso: 2 tazas (aproximadamente 250 gramos)

  • Azúcar granulada: 1 y 3/4 tazas (aproximadamente 350 gramos)

  • Cacao en polvo sin azúcar: 3/4 taza (aproximadamente 75 gramos), de buena calidad

  • Bicarbonato de sodio: 1 y 1/2 cucharaditas

  • Polvo de hornear: 1 cucharadita

  • Sal: 1 cucharadita

  • Huevos grandes: 2 unidades, a temperatura ambiente

  • Leche entera: 1 taza (aproximadamente 240 ml), a temperatura ambiente

  • Aceite vegetal (o mantequilla derretida): 1/2 taza (aproximadamente 120 ml)

  • Extracto de vainilla: 2 cucharaditas

  • Agua caliente (o café caliente): 1 taza (aproximadamente 240 ml)

Notas sobre los ingredientes: El uso de cacao de buena calidad es fundamental para un sabor intenso. El agua caliente o el café intensifican el sabor del chocolate y ayudan a crear una miga más tierna. Asegúrate de que los huevos y la leche estén a temperatura ambiente para una mejor emulsión.

El Arte de Preparar Tarta de Chocolate: Paso a Paso

Dominar cómo hacer tarta de chocolate es un placer que se construye paso a paso. Sigue estas instrucciones para asegurar el éxito de tu preparación.

  1. Preparación inicial: Precalienta tu horno a 175°C (350°F). Engrasa y enharina dos moldes redondos de 20-23 cm (8-9 pulgadas). También puedes forrarlos con papel de hornear en la base.

  2. Mezcla de secos: En un bol grande, tamiza juntos la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien con un batidor de mano para eliminar grumos y asegurar una distribución uniforme.

  3. Mezcla de húmedos: En otro bol mediano, bate ligeramente los huevos. Añade la leche, el aceite vegetal (o mantequilla derretida) y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que estén bien combinados.

  4. Combinación: Vierte los ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos. Bate a velocidad baja con una batidora eléctrica (o manualmente con un batidor de mano) hasta que se combinen. No batas en exceso; solo hasta que no queden rastros de harina.

  5. El toque final: Con cuidado, incorpora el agua caliente (o café caliente) a la masa. La masa se volverá bastante líquida, ¡no te preocupes, esto es normal y deseado para la textura! Mezcla suavemente hasta que esté homogénea.

Primer plano de masa de pastel de chocolate líquida en bol, con espátula. Cocina rústica.
  1. Horneado: Divide la masa equitativamente entre los dos moldes preparados. Hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro de cada pastel, este salga limpio.

  2. Enfriamiento: Retira los pasteles del horno y déjalos enfriar en los moldes sobre una rejilla durante unos 10-15 minutos. Luego, desmolda con cuidado y déjalos enfriar completamente sobre la rejilla antes de glasear o decorar.

Consejos para una Tarta de Chocolate Inolvidable

Para elevar esta tarta de chocolate de buena a excepcional, considera estos consejos prácticos. Son los secretos que marcan la diferencia entre una simple preparación y un postre que deja huella.

Evita la sobremezcla: Una vez que combinas los ingredientes secos y húmedos, mezcla solo hasta que se integren. Sobrebatir desarrolla el gluten en la harina, lo que puede resultar en una tarta dura o seca.

Temperatura de los ingredientes: Usar huevos y leche a temperatura ambiente asegura que los ingredientes se emulsionen mejor, creando una masa más homogénea y una miga más tierna. Sácalos del refrigerador al menos 30 minutos antes de comenzar.

El poder del café: Si decides usar café caliente en lugar de agua, notarás que el sabor del chocolate se profundiza aún más. No te preocupes, el pastel no sabrá a café, solo realzará la riqueza del cacao.

Enfriamiento completo: Es crucial que los pasteles estén completamente fríos antes de aplicar cualquier glaseado o relleno. Si intentas glasear un pastel tibio, el glaseado se derretirá y creará un desastre.

Sugerencias de Presentación y Glaseado

Una vez que tus pasteles de chocolate estén perfectamente horneados y fríos, es hora de darles el toque final. La presentación es tan importante como el sabor.

Glaseado de Chocolate Clásico: Un glaseado rico y cremoso es el acompañamiento perfecto. Puedes hacer uno tradicional cubano mezclando mantequilla ablandada, cacao en polvo, azúcar glas, un poco de leche y extracto de vainilla hasta obtener la consistencia deseada.

Espátula esparciendo ganache de chocolate sobre pastel de capas húmedo.

Otras opciones: Para un toque más ligero, una simple cobertura de azúcar glas espolvoreada o un merengue suizo bien hecho también funcionan maravillosamente. Incluso puedes servir las capas solas, acompañadas de un poco de dulce de leche o frutas frescas.

Decoración: Decora con virutas de chocolate, cacao en polvo espolvoreado o incluso unas hojas de menta fresca para un contraste visual y de sabor. La simplicidad a menudo realza la belleza de este postre.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarta de Chocolate

¿Puedo usar otro tipo de leche?

Sí, puedes usar leche evaporada o incluso leche vegetal (como almendra o soja), pero la leche entera proporciona la mejor textura y riqueza.

¿Qué hago si mi tarta no sube?

Esto puede deberse a bicarbonato de sodio o polvo de hornear caducados, o a que la masa se ha sobremezclado. Asegúrate de que tus agentes leudantes estén frescos y mezcla solo hasta que se combinen.

¿Cuánto tiempo se conserva esta tarta?

Bien conservada en un recipiente hermético a temperatura ambiente, puede durar 2-3 días. En el refrigerador, se conservará hasta por una semana, aunque la textura puede cambiar ligeramente.

Conclusión: Un Sabor que Perdura

Preparar una tarta de chocolate auténtica es más que seguir una receta; es conectar con la historia y la calidez de la cocina cubana. Cada bocado de esta preparación te transportará a momentos de alegría y celebración.

Te animamos a probar esta receta y a compartirla con tus seres queridos. Si te ha gustado esta preparación, te invitamos a explorar otras delicias cubanas en nuestro sitio. ¡Buen provecho!

Si buscas más postres tradicionales, no dejes de probar nuestro delicioso pudín cubano. Otra opción que te encantará es nuestra receta de clásico pudín de pan, perfecto para aprovechar el pan del día anterior.

Información Nutricional

Calorías
400 kcal
Proteínas
5 g
Grasas
20 g
Carbohidratos
50 g