Cómo Hacer Croquetas de Atún: Receta Versátil
Descubre cómo hacer croquetas de atún con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil!
En este artículo
- El Tesoro de la Cocina Cubana: Croquetas de Atún
- Historia y Tradición de las Croquetas de Atún
- Ingredientes Esenciales para Croquetas de Atún Cubanas
- El Proceso Detallado: Cómo Hacer Croquetas de Atún Perfectas
- Consejos de Experto para unas Croquetas Insuperables
- Variaciones y Toques Personales
- Servicio y Acompañamientos Tradicionales
- Preguntas Frecuentes sobre Croquetas de Atún
- Conclusión: El Sabor Auténtico en Cada Bocado
El Tesoro de la Cocina Cubana: Croquetas de Atún
Las croquetas de atún son un clásico indiscutible en la mesa cubana. Representan esa calidez del hogar, los sabores que evocan recuerdos y la generosidad de una cocina que sabe cómo conquistar paladares. Si te preguntas cómo hacer croquetas de atún, has llegado al lugar indicado. Aquí desvelaremos los secretos para que te queden perfectas, crujientes por fuera y cremosas por dentro, tal como las preparaba la abuela.
Este platillo, más allá de ser una simple tapa o aperitivo, es un símbolo de tradición. Cada familia cubana tiene su propia versión, un pequeño secreto que pasa de generación en generación. Prepárate para embarcarte en un viaje culinario que te llevará directamente al corazón de la Isla.
Dominar el arte de hacer estas croquetas no solo te permitirá disfrutar de un bocado delicioso, sino que también te conectará con la rica herencia gastronómica de Cuba. Olvídate de las versiones insípidas; esta receta te guiará para crear unas croquetas de atún auténticas y memorables.

Historia y Tradición de las Croquetas de Atún
Aunque las croquetas tienen orígenes europeos, la versión cubana ha evolucionado hasta convertirse en algo único. La sencillez de sus ingredientes, combinada con la técnica de fritura, las hizo perfectas para la economía y el ingenio cubano. Se dice que su popularidad se disparó en épocas donde era necesario aprovechar al máximo los alimentos, transformando el atún en lata en un manjar reconfortante.
En Cuba, las croquetas de atún son omnipresentes. Las encuentras en fiestas familiares, reuniones de amigos, o simplemente como un antojo reconfortante en cualquier momento del día. Son el acompañamiento perfecto para una cerveza bien fría o un café cargado. Su versatilidad las convierte en un básico de la cocina casera.
Cada bocado de una buena croqueta de atún es un viaje en el tiempo. Es el sabor de la infancia, de las meriendas compartidas, de la mesa puesta con amor. Esta receta busca honrar esa tradición, ofreciendo un camino claro para recrear esa experiencia en tu propia cocina.
Ingredientes Esenciales para Croquetas de Atún Cubanas
La clave de unas croquetas de atún excepcionales reside en la calidad de sus componentes. No necesitas ingredientes exóticos, sino aquellos frescos y bien seleccionados que, combinados con la técnica correcta, desatan todo su potencial. Aquí te presentamos la lista de lo que necesitarás:
Atún en aceite: 2 latas grandes (aproximadamente 150g cada una), escurrido. Busca atún de buena calidad, ya que su sabor es fundamental.
Patatas medianas: 2 unidades, cocidas y hechas puré. Aportan cremosidad y cuerpo a la mezcla.
Cebolla blanca: 1/2 unidad, finamente picada y sofrita hasta estar transparente. Aporta dulzor y aroma.
Ajo: 1 diente, machacado o finamente picado. Intensifica el sabor.
Huevos: 2 unidades. Uno para la masa y otro para el rebozado.
Harina de trigo: Aproximadamente 1/2 taza para la masa y 1 taza para el rebozado.
Perejil fresco: 1 cucharada, picado finamente. Aporta frescura y color.
Sal y pimienta negra: Al gusto.
Aceite para freír: Cantidad suficiente para freír las croquetas (preferiblemente girasol o vegetal).

El Proceso Detallado: Cómo Hacer Croquetas de Atún Perfectas
Dominar cómo hacer croquetas de atún es un arte que combina paciencia y atención al detalle. Sigue estos pasos para asegurar un resultado espectacular:
Preparar el Sofrito: En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla picada a fuego medio-bajo hasta que esté transparente y dulce. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme. Retira del fuego y deja enfriar.
Elaborar la Masa: En un bol grande, desmenuza el atún escurrido. Agrega el puré de patatas, el sofrito de cebolla y ajo enfriado, el perejil picado, sal y pimienta al gusto. Mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está muy húmeda, puedes añadir un poco de harina o un huevo batido. Integra un huevo batido a la mezcla para mayor cohesión.
Dar Forma a las Croquetas: Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de la masa y dales forma. Tradicionalmente son alargadas con los extremos redondeados, pero puedes hacerlas redondas o del tamaño que prefieras.
El Rebozado Crujiente: Prepara dos platos. En uno, coloca la harina. En el otro, bate los huevos restantes. Pasa cada croqueta primero por la harina, asegurándote de que quede bien cubierta, sacude el exceso. Luego, pásala por el huevo batido y, finalmente, vuelve a pasarla por harina para un doble rebozado. Este paso es clave para lograr esa cobertura dorada y crujiente.
El Reposo (Opcional pero Recomendado): Coloca las croquetas rebozadas en una bandeja y déjalas reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos. Esto ayuda a que el rebozado se asiente y las croquetas mantengan su forma durante la fritura.
La Fritura Dorada: Calienta suficiente aceite en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto (aproximadamente 170-180°C). Fríe las croquetas en tandas, sin llenar demasiado la sartén, hasta que estén doradas y crujientes por todos lados. Esto suele tomar unos 3-4 minutos por tanda.
Escurrir el Exceso de Grasa: Retira las croquetas del aceite caliente con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Consejos de Experto para unas Croquetas Insuperables
Para elevar tus croquetas de atún de buenas a extraordinarias, considera estos consejos probados por generaciones de cocineros cubanos:
Calidad del Atún: Utiliza atún en aceite de oliva o girasol de buena calidad. Escúrrelo muy bien para evitar que la masa quede aguada. Si usas atún al natural, asegúrate de que sea de buena marca para que no pierda sabor.
La Base Cremosa: El puré de patatas es esencial. Cocina las patatas hasta que estén muy tiernas y hazlas puré sin grumos. Si la masa te parece muy seca, puedes añadir un poquito más de huevo batido o leche para darle la consistencia deseada.
El Sofrito Perfecto: Sofríe la cebolla y el ajo a fuego lento hasta que estén bien tiernos y dulces. No permitas que se doren demasiado, ya que un sofrito quemado arruinará el sabor. Deja que enfríe completamente antes de añadirlo a la masa.
Doble Rebozado: El secreto de la crocancia está en el doble rebozado. Pasar por harina, luego por huevo y finalmente otra vez por harina asegura una capa exterior gruesa y dorada que resiste perfectamente la fritura. Utiliza harina fina para un acabado más delicado.
Temperatura del Aceite: Es crucial. Un aceite demasiado caliente quemará el exterior antes de que el interior se caliente, y uno demasiado frío hará que las croquetas absorban demasiada grasa. Usa un termómetro de cocina si es posible; 170-180°C es ideal.
No Sobrecargar la Sartén: Fríe las croquetas en tandas pequeñas. Si llenas demasiado la sartén, la temperatura del aceite bajará drásticamente, resultando en croquetas grasosas y pálidas.
Si te ha gustado esta receta, también te puede interesar nuestra receta de tamales en hoja, otro clásico cubano.
Variaciones y Toques Personales
Si bien la receta tradicional es deliciosa, la cocina es un camino de experimentación. Puedes añadir un toque de picante con un poco de ají cachucha finamente picado o un toque de pimentón dulce al sofrito. Algunas familias optan por añadir un poco de jamón serrano finamente picado a la masa para un sabor más intenso.
Otra opción es incorporar un poco de bechamel espesa a la mezcla de atún y patata. Esto le dará una textura aún más sedosa y cremosa al interior de la croqueta. Recuerda ajustar la cantidad de harina si optas por añadir bechamel.
Para aquellos que buscan alternativas, pueden experimentar con otros tipos de pescado o mariscos. Sin embargo, el atún es el rey indiscutible en esta preparación cubana.
Descubre la magia de cómo hacer croquetas de atún que cautiven a todos. No dudes en ajustar las especias a tu gusto personal.
Servicio y Acompañamientos Tradicionales
Las croquetas de atún brillan por sí solas, pero para una experiencia cubana completa, sírvelas calientes. Son el aperitivo perfecto para iniciar una comida. Tradicionalmente se disfrutan con una salsa de tomate casera o un alioli suave. También puedes acompañarlas con unos tostones crujientes o una ensalada fresca.
Para una ocasión especial, considera presentarlas junto a otras tapas cubanas como los buñuelos de bacalao o los mariquitas de plátano. Una bebida refrescante como una Piña Colada o un mojito complementará a la perfección el sabor de las croquetas.
No olvides que la presentación es parte del disfrute. Sirve las croquetas en una fuente bonita, quizás decorada con unas hojas de perejil fresco. La clave es que lleguen a la mesa recién fritas, con su exterior dorado y su interior tibio y cremoso.
Preguntas Frecuentes sobre Croquetas de Atún
¿Puedo hacer las croquetas de atún con antelación?
Sí, puedes preparar la masa y darles forma con antelación. Guárdalas en el refrigerador en una bandeja cubierta. El rebozado es mejor hacerlo justo antes de freír para asegurar la máxima crocancia.
¿Por qué mis croquetas se abren al freír?
Esto puede suceder si la masa está demasiado húmeda, el rebozado es insuficiente, o el aceite no está a la temperatura correcta. Asegúrate de que la masa tenga buena consistencia y de hacer un doble rebozado firme. El reposo en frío también ayuda mucho.
¿Se pueden hacer croquetas de atún al horno?
Aunque la fritura es el método tradicional para obtener la textura crujiente característica, puedes hornearlas. Para ello, colócalas en una bandeja para hornear con un poco de aceite en spray y hornea a 180°C hasta que estén doradas. No alcanzarán la misma crocancia que las fritas, pero son una opción más ligera.
Si buscas otras delicias del mar, no te pierdas nuestra receta de enchilado de camarones.
Conclusión: El Sabor Auténtico en Cada Bocado
Preparar croquetas de atún es más que seguir una receta; es un acto de amor, una conexión con nuestras raíces. Esperamos que esta guía te haya inspirado y te haya proporcionado las herramientas para crear unas croquetas dignas de cualquier mesa cubana. ¡Anímate a probarla y comparte el sabor auténtico con quienes más quieres!
No hay nada como el aroma de las croquetas fritas en casa. ¡Buen provecho!








