Glotón Cubano

Cómo Hacer Croquetas de Bacalao: Receta Tradicional

Descubre cómo hacer croquetas de bacalao con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil para el sabor tradicional cubano!

4.9(117 reseñas)
Preparación
1 hora
Cocción
30 minutos
Total
1 hora 30 minutos
Porciones
Aproximadamente 20-25 croquetas

El Corazón de la Cocina Cubana: Las Croquetas de Bacalao

En el tapiz vibrante de la gastronomía cubana, existen sabores que evocan instantáneamente recuerdos de hogar. Las croquetas de bacalao son, sin duda, uno de esos manjares. Su crujiente exterior y su interior cremoso y lleno de sabor son un clásico en cualquier mesa cubana. Si te preguntas cómo hacer croquetas de bacalao, has llegado al lugar perfecto. Esta receta tradicional te guiará paso a paso para recrear esta delicia en tu propia cocina, honrando la autenticidad y el legado culinario de la isla.

Desde las cocinas de nuestras abuelas hasta los restaurantes más selectos, la croqueta de bacalao ha mantenido su lugar de honor. Es un plato que representa la sencillez, la calidad de los ingredientes y la maestría en la técnica. No es solo un aperitivo; es una experiencia sensorial que habla de tradición, familia y el amor por la buena comida.

Aprender cómo hacer croquetas de bacalao es más que seguir una receta; es conectar con una parte esencial de la cultura cubana. Cada paso, desde la selección del bacalao hasta el punto exacto de fritura, contribuye a la perfección final de este plato icónico.

La Historia y el Encanto de las Croquetas de Bacalao

Las croquetas tienen sus raíces en Europa, pero en Cuba adoptaron una identidad propia. La incorporación del bacalao, un pescado curado y lleno de sabor, se convirtió en una estrella. La técnica de mezclarlo con una bechamel espesa y frito hasta dorar es un arte que se ha perfeccionado a lo largo de generaciones.

Tradicionalmente, las croquetas de bacalao se sirven como parte de una tabla de tapas o como acompañamiento en fiestas. Su popularidad se debe a su versatilidad y a su capacidad para deleitar a todos los paladares. Son un reflejo de la influencia española en la cocina cubana, adaptada y enriquecida con el toque tropical.

En nuestras familias, preparar croquetas de bacalao era un ritual. Reunirse para desmigar el pescado, mezclar la bechamel y darles forma era un acto de amor y unidad. Cada croqueta encapsulaba historias y el cariño de quienes las preparaban.

Ingredientes Esenciales para un Sabor Auténtico

La calidad de los ingredientes es primordial para lograr unas croquetas de bacalao excepcionales. Aquí te presentamos lo que necesitarás:

  • Bacalao salado: 500 gramos, de buena calidad.

  • Leche entera: 500 ml, para la bechamel.

  • Mantequilla sin sal: 100 gramos, para el sofrito y la bechamel.

  • Harina de trigo todo uso: 100 gramos, para espesar la bechamel.

  • Cebolla: 1 mediana, finamente picada.

  • Ajo: 2 dientes, machacados.

  • Nuez moscada: Una pizca, rallada.

  • Sal y pimienta blanca: Al gusto.

  • Huevos: 2 unidades, batidos, para rebozar.

  • Pan rallado: 200 gramos, de buena calidad, para rebozar.

  • Aceite vegetal o de oliva: Para freír las croquetas.

Ingredientes frescos para croquetas de bacalao: bacalao salado, leche, mantequilla, harina, cebolla, ajo, nuez moscada, huevos, pan rallado, aceite.

El Arte de la Bechamel: La Base Cremosa

La bechamel es el alma de la croqueta. Debe tener la consistencia perfecta: lo suficientemente espesa para mantener su forma, pero increíblemente cremosa. Para empezar, derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente y suave, sin que tome color.

Incorpora el ajo machacado y cocina por un minuto más, hasta que libere su aroma. Luego, añade la harina y cocina, removiendo constantemente, durante un par de minutos para que la harina se tueste ligeramente. Esto eliminará el sabor a crudo y creará una base de roux suave.

Ahora, vierte la leche poco a poco, batiendo enérgicamente con unas varillas para evitar grumos. Continúa cocinando y removiendo a fuego lento hasta que la bechamel espese y adquiera una consistencia muy densa. Sazona con sal, pimienta blanca y una pizca de nuez moscada rallada. La mezcla debe ser tan espesa que se despegue de las paredes de la sartén.

Preparación del Bacalao y Formado de las Croquetas

Mientras la bechamel se atempere ligeramente, desmiga el bacalao previamente desalado y cocido. Asegúrate de retirar todas las espinas y la piel. Si el bacalao aún tiene algo de humedad, puedes pasarlo por la sartén con un poco de mantequilla y la cebolla sofrita restante para intensificar el sabor.

Incorpora el bacalao desmigado a la bechamel espesa. Mezcla bien hasta que todo esté integrado de manera uniforme. Vierte esta masa sobre una bandeja o plato plano, cubriendo la superficie con papel film en contacto directo para evitar que se forme una costra. Deja enfriar completamente en la nevera, idealmente durante al menos 4 horas o toda la noche, hasta que esté firme y fácil de manipular.

Una vez que la masa esté firme, toma porciones pequeñas y dales forma. Tradicionalmente, se hacen con forma de cilindro alargado, pero también puedes optar por bolitas o formas más irregulares. Ten las manos ligeramente humedecidas o enharinadas si la masa se pega mucho.

Mano forma croquetas bacalao cubanas, mezcla cremosa, huevo y pan rallado fondo.

El Rebozado Perfecto y la Fritura Crujiente

El rebozado es crucial para lograr esa textura crujiente y dorada que tanto amamos. Pasa cada croqueta primero por huevo batido, asegurándote de que quede bien cubierta. Escurre el exceso de huevo.

Luego, pasa la croqueta por el pan rallado. Cubre completamente, presionando suavemente para que el pan rallado se adhiera bien. Para un rebozado extra crujiente y duradero, puedes repetir este proceso: pasarla de nuevo por huevo y luego otra vez por pan rallado. Esto crea una capa doble que resiste mejor la fritura y da una textura más satisfactoria.

Calienta abundante aceite vegetal o de oliva en una sartén profunda o freidora a unos 180°C (350°F). Fríe las croquetas en tandas pequeñas para no bajar la temperatura del aceite. Cocina hasta que estén bien doradas por todos lados, lo que suele tomar de 2 a 3 minutos. Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Consejos para unas Croquetas de Bacalao Inolvidables

Para asegurar que tus croquetas de bacalao sean un éxito rotundo, ten en cuenta estos consejos:

  • La calidad del bacalao: Utiliza bacalao salado de buena calidad y asegúrate de desalarlo correctamente. Si usas bacalao fresco, el sabor será diferente y la textura de la bechamel podría variar.

  • La consistencia de la bechamel: Debe ser muy espesa. Si queda líquida, las croquetas se desharán al freír. Enfríala por completo, ya que el frío la solidifica aún más.

  • El punto de fritura: El aceite debe estar a la temperatura correcta. Si está muy frío, absorberán mucho aceite. Si está muy caliente, se dorarán por fuera y quedarán crudas por dentro.

  • El rebozado doble: Para una textura extra crujiente y para evitar que se abran, el doble rebozado es la clave.

  • Preparación anticipada: Puedes formar las croquetas y rebozarlas, colocarlas en una bandeja y congelarlas. Fríelas directamente congeladas, sin descongelar, para obtener mejores resultados.

Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de croquetas de camarones.

Croquetas de bacalao doradas y crujientes servidas en un plato blanco.

Preguntas Frecuentes sobre Croquetas de Bacalao

¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de salado?

Sí, pero el sabor será menos intenso y la textura de la masa cambiará. Deberás ajustar la cantidad de sal y la consistencia de la bechamel. El bacalao salado es el tradicional para esta receta.

¿Por qué mis croquetas se abren al freír?

Esto suele ocurrir si la bechamel no está lo suficientemente espesa, si la masa no se enfrió correctamente, o si el aceite no está a la temperatura adecuada. Asegúrate de que el rebozado sea uniforme y si es doble, mejor.

¿Cómo puedo hacerlas más saludables?

Puedes intentar hacerlas al horno en lugar de freírlas. Rocíalas con un poco de aceite en spray y hornéalas a 180°C hasta que estén doradas. El sabor y la textura no serán idénticos, pero es una alternativa más ligera.

Si te encantó esta joya de la cocina cubana, no dudes en explorar otras delicias en nuestro sitio. Te invitamos a probar nuestra receta de Daiquiri de Maracuyá, perfecta para acompañar tus tapas.

Conclusión: Un Viaje de Sabor Inolvidable

Las croquetas de bacalao son mucho más que un simple aperitivo; son una ventana a la historia y la cultura cubana. Dominar esta receta es un logro culinario que te permitirá compartir un auténtico pedazo de la isla con tus seres queridos.

Esperamos que esta guía detallada te inspire a poner manos a la obra. ¡Anímate a preparar estas deliciosas croquetas y a disfrutar de su sabor inconfundible! Recuerda que la práctica hace al maestro, y cada intento te acercará más a la perfección.

Para una experiencia cubana completa, considera acompañarlas con una buena selección de bebidas o explorar otras recetas tradicionales que ofrecemos, como nuestra receta fácil de mermelada de guayaba, ideal para complementar sabores dulces y salados.

Información Nutricional

Calorías
300-350 calorías (estimado por porción)
Proteínas
15-20 g (estimado por porción)
Grasas
18-22 g (estimado por porción)
Carbohidratos
15-20 g (estimado por porción)