Cómo Hacer Croquetas de Boniato: Receta Dulce
Descubre cómo hacer croquetas de boniato dulce con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil de preparar!
En este artículo
- El Dulce Sabor de la Tradición: Croquetas de Boniato
- Un Vistazo a la Historia y Significado
- Ingredientes Esenciales para la Autenticidad
- El Arte de Preparar Croquetas de Boniato Dulce
- Consejos para un Resultado Perfecto
- Alternativas y Variaciones
- Presentación y Servir
- Preguntas Frecuentes sobre Croquetas de Boniato Dulce
- Conclusión: Un Bocado de Felicidad
El Dulce Sabor de la Tradición: Croquetas de Boniato
En el corazón de cada hogar cubano, existen sabores que evocan recuerdos y reconfortan el alma. Las croquetas de boniato dulce son una de esas delicias que nos transportan directamente a la cocina de la abuela, a momentos compartidos y a la esencia misma de nuestra identidad culinaria.
Si te preguntas cómo hacer croquetas de boniato dulce, has llegado al lugar indicado. Esta receta no es solo una guía de pasos, sino un viaje a través de las técnicas ancestrales y los secretos que hacen de este plato algo verdaderamente especial. Prepárate para despertar tus sentidos con una preparación que combina lo rústico con lo refinado.
La preparación de las croquetas de boniato dulce es un arte que se ha transmitido de generación en generación. Cada familia tiene su pequeño secreto, ese toque que las hace únicas. Nuestra versión se enfoca en la autenticidad, buscando replicar el sabor casero que todos amamos.
Un Vistazo a la Historia y Significado
El boniato, o batata, ha sido un pilar en la dieta cubana durante siglos, apreciado por su dulzura natural y su versatilidad. Tradicionalmente, las croquetas de boniato no solo se preparaban como un postre o merienda, sino también como una forma deliciosa de aprovechar al máximo este tubérculo nutritivo.
En muchas ocasiones, estas croquetas eran parte de las festividades, acompañando otras delicias en mesas familiares. Representan la sencillez y la abundancia de la tierra, transformadas con amor y dedicación en bocados irresistibles.

Ingredientes Esenciales para la Autenticidad
La clave de unas excelentes croquetas de boniato dulce reside en la calidad de sus ingredientes. Pocos elementos, pero elegidos con esmero, son suficientes para crear esta maravilla.
Boniato (Batata): 1 kilogramo, preferiblemente de pulpa anaranjada y dulce.
Azúcar: 1/2 taza (o al gusto, ajusta según la dulzura del boniato).
Canela en polvo: 1 cucharadita.
Nuez moscada rallada: 1/4 cucharadita (opcional, pero altamente recomendada).
Harina de trigo: 1/2 taza, para mezclar con la masa.
Huevos: 2 grandes, para batir y hacer el rebozado.
Pan rallado: 1.5 tazas, para el rebozado crujiente.
Aceite vegetal: Suficiente para freír (aproximadamente 2-3 tazas).
La elección de un boniato maduro y dulce es fundamental. Si el boniato no es muy dulce, puedes ajustar la cantidad de azúcar. La canela y la nuez moscada aportan esa calidez aromática tan característica, que eleva el sabor simple del boniato a algo sublime.
El Arte de Preparar Croquetas de Boniato Dulce
Dominar cómo hacer croquetas de boniato dulce es un proceso gratificante que requiere paciencia y atención al detalle. Sigue estos pasos para obtener el resultado perfecto.
Preparación del Boniato: Lava bien los boniatos. Puedes cocinarlos de varias maneras: hervidos, asados al horno o al vapor. Asarlos al horno suele darles un sabor más concentrado y dulce. Una vez cocidos y tiernos, pélalos mientras aún estén calientes y tritúralos en un puré fino. Evita que queden grumos.
Mezcla y Saborización: Al puré de boniato tibio, añade el azúcar, la canela y la nuez moscada (si la usas). Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados. Prueba la mezcla y ajusta el dulzor o las especias a tu preferencia.
Incorporación de la Harina: Agrega la media taza de harina a la mezcla de boniato. Amasa suavemente hasta obtener una masa homogénea y manejable. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir una cucharada más de harina, pero ten cuidado de no endurecerla demasiado.
Formado de las Croquetas: Prepara una estación de rebozado: en un plato, bate los dos huevos; en otro, coloca el pan rallado. Con las manos ligeramente humedecidas, toma porciones de la masa de boniato y dales forma de croqueta (cilíndrica, ovalada o redonda, según tu preferencia).
Rebozado: Pasa cada croqueta primero por el huevo batido, asegurándote de que queden bien cubiertas. Luego, pásalas por el pan rallado, presionando suavemente para que el pan se adhiera uniformemente y forme una capa crujiente al freír.
Fritura: Calienta abundante aceite vegetal en una sartén profunda o freidora a fuego medio-alto (aproximadamente 170°C o 340°F). Cuando el aceite esté caliente, fríe las croquetas en tandas, sin llenar demasiado la sartén, para que no bajen la temperatura del aceite. Fríe hasta que estén doradas por todos lados, lo que tomará unos 3-5 minutos.
Escurrido: Retira las croquetas del aceite con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Consejos para un Resultado Perfecto
Para asegurar que tus croquetas de boniato dulce sean un éxito rotundo, aquí te compartimos algunos consejos de experto:
La Consistencia de la Masa: La masa debe ser firme pero maleable. Si está muy blanda, las croquetas se desharán al freír. Si está muy dura, quedarán densas.
El Punto del Boniato: Asegúrate de que el boniato esté completamente cocido y bien triturado. Los grumos pueden afectar la textura final.
Temperatura del Aceite: Un aceite a la temperatura correcta es crucial. Si está demasiado frío, las croquetas absorberán grasa y quedarán aceitosas. Si está demasiado caliente, se dorarán por fuera pero quedarán crudas por dentro.
El Rebozado Doble: Para una capa extra crujiente, puedes pasar las croquetas por huevo y pan rallado dos veces.
Especias al Gusto: No temas experimentar con las especias. Una pizca de clavo molido o un toque de ralladura de naranja pueden añadir complejidad al sabor.
Si te ha gustado esta receta, es posible que también disfrutes de nuestra receta de frituras de calabaza, otra delicia dulce y tradicional.
Alternativas y Variaciones
Si bien la receta básica de croquetas de boniato dulce es deliciosa por sí sola, existen variaciones que puedes explorar. Algunas personas añaden un poco de ralladura de naranja o limón a la masa para darle un toque cítrico refrescante.
Otra opción es incorporar ingredientes secos como coco rallado o trocitos de guayaba a la masa para un sabor más exótico. Si buscas una versión más saludable, puedes hornear las croquetas en lugar de freírlas, aunque el resultado crujiente será diferente.
Te recomendamos explorar también nuestra receta de mermelada de guayaba, un acompañamiento perfecto para este tipo de postres.
Presentación y Servir
Las croquetas de boniato dulce se disfrutan mejor tibias, recién salidas del aceite. Su exterior crujiente contrasta maravillosamente con su interior tierno y dulce. Son perfectas como postre, merienda o incluso como un dulce acompañamiento en un desayuno especial.
Puedes servirlas solas, espolvoreadas con un poco más de canela o azúcar glas. También combinan muy bien con un café cubano cargado o una refrescante Piña Colada para una experiencia tropical completa.

Preguntas Frecuentes sobre Croquetas de Boniato Dulce
¿Puedo usar boniato blanco en lugar de naranja?
Sí, puedes usar boniato blanco, pero ten en cuenta que suelen ser menos dulces y su textura puede ser un poco más harinosa. Es posible que necesites ajustar la cantidad de azúcar y la consistencia de la masa.
¿Cuánto tiempo se conservan las croquetas?
Las croquetas de boniato dulce se disfrutan mejor el mismo día que se preparan, cuando están crujientes por fuera y tiernas por dentro. Sin embargo, puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1-2 días, o en el refrigerador hasta por 3-4 días. Para recalentarlas, es mejor hacerlo en el horno o en una freidora de aire para recuperar parte de su crocancia.
¿Es posible hacerlas al horno en lugar de fritas?
Sí, es posible. Para ello, precalienta el horno a 200°C (400°F), rocía ligeramente las croquetas con aceite o spray antiadherente y hornéalas durante unos 15-20 minutos, volteándolas a la mitad, hasta que estén doradas. La textura exterior será diferente a la de las fritas, pero seguirán siendo deliciosas.
Si buscas otras recetas fáciles y deliciosas, te invitamos a conocer nuestra receta de tortilla romana.
Conclusión: Un Bocado de Felicidad
Las croquetas de boniato dulce son más que una simple receta; son una cápsula del tiempo, un pedazo de nuestra historia culinaria que podemos recrear en nuestras propias cocinas. Esperamos que esta guía detallada te inspire a prepararlas y a compartir su magia con tus seres queridos.
Anímate a experimentar, a poner tu toque personal y a revivir la tradición. ¡Buen provecho!







