Cómo Hacer Ensalada de Col: Receta Cubana
Descubre cómo hacer ensalada de col cubana con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil para un sabor casero inolvidable!
En este artículo
- El Sabor Auténtico de la Ensalada de Col Cubana
- Historia y Tradición de la Ensalada de Col
- Ingredientes Clave para una Ensalada Perfecta
- El Arte de Preparar Ensalada de Col Cubana: Paso a Paso
- Consejos de Cocina para una Ensalada Inolvidable
- Acompañamientos Tradicionales
- Preguntas Frecuentes sobre la Ensalada de Col Cubana
- Conclusión: Un Toque Fresco y Auténtico
El Sabor Auténtico de la Ensalada de Col Cubana
En el corazón de la gastronomía cubana, donde los sabores se entrelazan con historias y tradiciones, se encuentra la ensalada de col cubana. Este plato, a menudo subestimado, es un pilar en las mesas familiares, aportando frescura y un toque crujiente que complementa a la perfección los platos fuertes más contundentes.
Si te preguntas cómo hacer ensalada de col cubana, has llegado al lugar correcto. Esta receta te guiará a través de los pasos esenciales para recrear ese sabor casero inconfundible, digno de las mejores cocinas de la isla.
La preparación de la ensalada de col cubana es un arte sencillo que honra la frescura de sus ingredientes. No se trata solo de mezclar repollo; es un ritual que evoca la calidez de los hogares cubanos y la hospitalidad que caracteriza a su gente.
Historia y Tradición de la Ensalada de Col
La ensalada de col, en sus diversas formas, es un acompañamiento universal. Sin embargo, la versión cubana posee un carácter distintivo, marcado por la simplicidad y la calidad de los ingredientes. Se dice que su origen está ligado a la necesidad de incorporar vegetales frescos y económicos en la dieta diaria, aprovechando la abundancia de repollo en las fincas cubanas.
Era común ver esta ensalada acompañando platos como el lechón asado, la ropa vieja o el picadillo. Su acidez y textura contrastaban maravillosamente con la riqueza de las carnes, creando un equilibrio perfecto en cada bocado.
En muchas familias, la receta de la ensalada de col cubana se transmitía de generación en generación. Cada abuela tenía su secreto, ya fuera en la proporción de vinagre y aceite, o en el toque final de alguna especia.

Ingredientes Clave para una Ensalada Perfecta
La belleza de esta receta reside en su sencillez. Pocos ingredientes, pero de gran calidad, son la clave para un resultado excepcional.
Repollo (Col): 1 cabeza mediana, finamente rallada o cortada en julianas muy finas. La frescura es primordial.
Cebolla Blanca: 1 mediana, picada finamente. Aporta un sabor picante y dulce.
Perejil Fresco: Un manojo pequeño, picado finamente. Para un toque de frescura y color.
Vinagre Blanco o de Manzana: 1/2 taza. La acidez es fundamental para realzar los sabores.
Aceite de Oliva Virgen Extra: 1/4 taza. Aporta cuerpo y un sabor suave.
Sal: Al gusto.
Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto.
Algunas variaciones incluyen un toque de azúcar para equilibrar la acidez, o incluso un poco de mostaza para una dimensión extra de sabor. Sin embargo, la versión tradicional se centra en la pureza de los ingredientes.
El Arte de Preparar Ensalada de Col Cubana: Paso a Paso
Dominar cómo hacer ensalada de col cubana es más fácil de lo que parece. Sigue estos pasos y tendrás un acompañamiento delicioso en poco tiempo.
Paso 1: Preparación del Repollo y la Cebolla
Comienza lavando muy bien el repollo. Sécalo completamente antes de cortarlo. Utiliza un cuchillo afilado o una mandolina para cortarlo en julianas lo más finas posible. Si prefieres una textura más suave, puedes rallarlo.
Pica la cebolla blanca finamente. Si su sabor te resulta muy intenso, puedes remojarla en agua fría por unos 15 minutos y luego escurrirla bien. Esto suavizará su pungencia.

Paso 2: Mezcla de Ingredientes Frescos
En un bol grande, combina el repollo cortado y la cebolla picada. Agrega el perejil fresco finamente picado. Mezcla suavemente con las manos limpias o con dos tenedores, asegurándote de distribuir uniformemente los vegetales.
Este paso inicial es crucial para asegurar que todos los componentes se integren bien más adelante.
Paso 3: La Vinagreta Perfecta
En un recipiente aparte, prepara la vinagreta. Mezcla el vinagre (blanco o de manzana) con el aceite de oliva. Añade sal y pimienta negra recién molida al gusto. Si decides usar azúcar, este es el momento de incorporarla, batiendo hasta que se disuelva.
Prueba la vinagreta y ajusta los condimentos según tu preferencia. Debe tener un balance entre ácido y salado, con un toque sutil de pimienta.

Paso 4: Integración y Reposo
Vierte la vinagreta sobre la mezcla de repollo y cebolla. Mezcla todo muy bien, asegurándote de que cada hebra de repollo esté cubierta por el aderezo. Este es un buen momento para usar guantes si mezclas con las manos, para que el vinagre no irrite la piel.
Cubre el bol con papel film o una tapa y refrigera por al menos 30 minutos antes de servir. Este tiempo de reposo permite que los sabores se desarrollen y que el repollo se ablande ligeramente, adquiriendo una textura crujiente pero tierna.
Paso 5: Servir y Disfrutar
Justo antes de servir, remueve la ensalada una vez más. Si es necesario, ajusta la sal y la pimienta. Sirve la ensalada de col cubana fría como acompañamiento ideal para tus platos cubanos favoritos.
Consejos de Cocina para una Ensalada Inolvidable
Para obtener los mejores resultados al preparar tu ensalada de col cubana, ten en cuenta algunos consejos:
Corte del Repollo: La finura del corte es clave. Mientras más fino sea el corte, más tierna y fácil de comer será la ensalada.
Frescura de los Ingredientes: Utiliza siempre repollo y perejil lo más frescos posible. La calidad de los ingredientes marca una gran diferencia.
Tiempo de Reposo: No te saltes el tiempo de reposo en la nevera. Es esencial para que los sabores se fusionen y el repollo alcance la textura perfecta.
Vinagre: El vinagre blanco es el más tradicional por su acidez neutra, pero el de manzana le añade un toque frutal interesante. Experimenta según tu gusto.
Variaciones: Si buscas un toque diferente, considera añadir zanahoria rallada para color y dulzor, o un poco de apio picado para una textura extra.
Recuerda que la ensalada de col cubana es un lienzo que puedes adaptar a tus preferencias. Lo importante es mantener la esencia fresca y equilibrada.
Acompañamientos Tradicionales
La ensalada de col cubana brilla cuando se sirve junto a platos emblemáticos de la isla. Es el contrapunto fresco perfecto para:
Lechón Asado
Ropa Vieja
Picadillo a la Habanera
Vaca Frita
Arroz Blanco con Frijoles Negros
Pollo Asado
Su acidez y frescura cortan la grasa de las carnes y equilibran la riqueza de los platos principales, haciendo de cada comida una experiencia completa.
Descubre también cómo preparar una deliciosa ensalada de papas a la crema, perfecta para cualquier ocasión.

Preguntas Frecuentes sobre la Ensalada de Col Cubana
¿Puedo usar col morada?
Sí, puedes usar col morada, o una mezcla de col verde y morada. Le dará un color espectacular a tu ensalada, aunque el sabor es ligeramente diferente.
¿Cuánto tiempo dura la ensalada en la nevera?
La ensalada de col cubana se conserva bien en la nevera por 2 a 3 días. Sin embargo, su textura crujiente se disfruta mejor el primer día.
¿Es posible hacerla sin cebolla?
Sí, si no te gusta la cebolla o prefieres una versión más suave, puedes omitirla. El sabor seguirá siendo delicioso.
¿Qué vinagre es el mejor?
El vinagre blanco es el más tradicional por su neutralidad. El de manzana le da un toque frutal. El vinagre de vino tinto también puede usarse para un color más intenso.
Otra receta tradicional cubana que te encantará es nuestro auténtico potaje de garbanzos, un plato reconfortante y nutritivo.
Conclusión: Un Toque Fresco y Auténtico
Dominar cómo hacer ensalada de col cubana es añadir una herramienta valiosa a tu repertorio culinario. Esta receta, sencilla pero profunda en sabor, es un recordatorio de la elegancia que reside en la simplicidad de los ingredientes frescos y la tradición.
Anímate a preparar esta deliciosa ensalada de col cubana y comparte su sabor auténtico con tus seres queridos. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, quizás también disfrutes explorando otras preparaciones clásicas que evocan el alma de Cuba. Te invitamos a descubrir cómo hacer potaje de judías, un plato reconfortante perfecto para cualquier ocasión, o aventurarte con la preparación de unas auténticas judías blancas que deleitarán tu paladar.







