Cómo Hacer Pastel de Coco: Receta Fácil
Descubre cómo hacer pastel de coco con esta guía auténtica y fácil. Sabores tradicionales cubanos paso a paso.
En este artículo
- El Dulce Sabor de la Tradición Cubana
- Un Vistazo Histórico al Pastel de Coco
- Ingredientes Esenciales para un Pastel de Coco Auténtico
- El Proceso: Cómo Hacer Pastel de Coco Paso a Paso
- Consejos para un Pastel de Coco Perfecto
- Presentación y Degustación
- Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Coco
- Conclusión: Un Sabor que Perdura
El Dulce Sabor de la Tradición Cubana
El pastel de coco es más que un simple postre; es un legado de sabor que viaja a través de generaciones en la isla. Su aroma dulce y su textura inigualable evocan recuerdos de infancia y reuniones familiares. Si te preguntas cómo hacer pastel de coco, has llegado al lugar perfecto. En esta guía, desglosaremos los secretos para que logres una versión auténtica y deliciosa que conquiste a todos.
Esta receta se basa en métodos tradicionales, buscando capturar la esencia de las preparaciones caseras que se disfrutan en cada hogar cubano. No se trata solo de seguir pasos, sino de entender la magia que ocurre cuando ingredientes sencillos se combinan con paciencia y amor.
Prepárate para embarcarte en un viaje culinario que te transportará directamente a una cocina cubana, llena de aromas tentadores y sabores inolvidables. El resultado final será un pastel de coco que honra la herencia de nuestra gastronomía.
Un Vistazo Histórico al Pastel de Coco
El origen del pastel de coco en Cuba está intrínsecamente ligado a la abundancia de este fruto en el Caribe. A lo largo de los siglos, el coco se convirtió en un pilar de la cocina insular, presente tanto en platos salados como dulces. Las recetas se transmitían de boca en boca, de madres a hijas, adaptándose a los ingredientes disponibles en cada región.
Este postre, en particular, se asocia a menudo con celebraciones y momentos especiales. Su preparación laboriosa pero gratificante lo convertía en un manjar reservado para ocasiones importantes, consolidando su lugar como un clásico de la repostería cubana.
Ingredientes Esenciales para un Pastel de Coco Auténtico
La clave de un buen pastel de coco reside en la calidad de sus ingredientes. Seleccionar los adecuados marcará una gran diferencia en el sabor y la textura final de tu preparación.
Coco rallado fresco: 500 gramos (aproximadamente 3 tazas). Es fundamental que sea coco rallado fresco, no el deshidratado comercial, para obtener la humedad y el sabor óptimos. Si no encuentras fresco, puedes usar coco rallado seco sin azúcar, pero necesitarás rehidratarlo previamente con un poco de leche de coco o agua.
Leche de coco: 400 ml (1 lata). Busca una leche de coco de buena calidad, preferiblemente sin aditivos.
Huevos: 4 grandes. A temperatura ambiente para una mejor emulsión.
Azúcar: 250 gramos (aproximadamente 1 ¼ tazas). Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de dulzor.
Mantequilla sin sal: 100 gramos, derretida y ligeramente enfriada. Aporta riqueza y ayuda a la textura.
Harina de trigo: 150 gramos (aproximadamente 1 ¼ tazas). La harina todo uso es perfecta para esta receta.
Polvo de hornear (levadura química): 1 cucharadita. Ayuda a que el pastel tenga una textura más ligera.
Extracto de vainilla: 1 cucharadita. Potencia los sabores dulces.
Una pizca de sal: Realza todos los sabores y equilibra el dulzor.

El Proceso: Cómo Hacer Pastel de Coco Paso a Paso
Dominar cómo hacer pastel de coco es un arte que se perfecciona con la práctica. Sigue estos pasos detallados para asegurar un resultado espectacular.
Paso 1: Preparar el Coco y los Líquidos
Si usas coco rallado fresco, asegúrate de que esté bien rallado. En un bol grande, combina el coco rallado fresco con la leche de coco. Mezcla bien y deja reposar por al menos 15 minutos. Esto permite que el coco absorba la humedad y libere todo su sabor. Si usas coco rallado seco, hidrátalo con la leche de coco siguiendo las instrucciones del paquete o un método similar.
Paso 2: Preparar la Mezcla Húmeda
En otro bol, bate los huevos ligeramente. Añade el azúcar y bate hasta obtener una mezcla pálida y esponjosa. Incorpora la mantequilla derretida, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Paso 3: Incorporar los Ingredientes Secos
Tamiza la harina junto con el polvo de hornear sobre la mezcla de huevos. Incorpora suavemente con una espátula, realizando movimientos envolventes. No batas en exceso; solo mezcla hasta que no queden grumos de harina. El objetivo es mantener la ligereza de la mezcla.
Paso 4: Combinar Todo
Ahora, añade la mezcla de coco y leche de coco al bol con los ingredientes secos y húmedos. Mezcla con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea. La consistencia debe ser espesa pero manejable, con trocitos visibles de coco.

Paso 5: Hornear el Pastel
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para hornear de aproximadamente 23x33 cm (9x13 pulgadas). Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente.
Hornea durante 40-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. El pastel debe estar dorado en la superficie y tener un aroma irresistible.
Paso 6: Enfriar y Servir
Una vez horneado, retira el pastel del horno y déjalo enfriar completamente en el molde. Esto es crucial para que mantenga su forma y no se desmorone al cortarlo. Una vez frío, puedes cortarlo en cuadrados o rectángulos y servir.
Para un toque extra de sabor, puedes bañar el pastel con un almíbar ligero hecho con leche de coco y azúcar, o simplemente espolvorear un poco de coco rallado por encima.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de mantecadas.

Consejos para un Pastel de Coco Perfecto
Para asegurar que tu pastel de coco sea un éxito rotundo, considera estos consejos prácticos:
Calidad del Coco: Insisto, el coco rallado fresco es la clave. Si usas seco, asegúrate de rehidratarlo adecuadamente para evitar un pastel seco.
No Sobre-Mezclar: Mezclar en exceso la harina puede desarrollar el gluten, resultando en un pastel duro. Mezcla solo hasta integrar.
Temperatura del Horno: Asegúrate de que tu horno esté bien precalentado. Un horno a la temperatura correcta garantiza una cocción uniforme.
Enfriamiento Completo: La paciencia es vital. Cortar el pastel caliente hará que se rompa. Déjalo enfriar por completo en el molde.
Variaciones: Puedes añadir un toque cítrico rallando la cáscara de medio limón o lima a la masa. También, unas pasas o frutas confitadas pueden darle un giro interesante.
Para variar, puedes probar esta receta de pizza blanca.
Presentación y Degustación
El pastel de coco se disfruta mejor a temperatura ambiente. Su textura húmeda y su dulzor natural lo hacen perfecto para acompañar una taza de café cubano recién hecho o un vaso de leche. Es un postre que no necesita mucha decoración; su sabor es el protagonista.
Puedes servirlo solo, o acompañado de una bola de helado de vainilla para un contraste de temperaturas y texturas. En las celebraciones cubanas, a menudo se sirve junto a otros dulces tradicionales en una mesa festiva.
Si buscas explorar otros sabores dulces de la isla, te recomiendo probar la receta de dulce de fruta bomba verde, una delicia única.
Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Coco
¿Puedo usar coco rallado seco en lugar de fresco?
Sí, puedes usar coco rallado seco sin azúcar. Sin embargo, es crucial rehidratarlo adecuadamente. Mezcla el coco seco con leche de coco o agua caliente y déjalo reposar hasta que esté tierno y húmedo antes de usarlo en la receta.
¿Por qué mi pastel de coco quedó seco?
Un pastel de coco seco suele ser el resultado de usar coco deshidratado sin rehidratar correctamente, o de hornearlo por demasiado tiempo. Asegúrate de seguir las indicaciones de hidratación del coco y de no exceder el tiempo de horneado. El palillo debe salir limpio, pero no seco.
¿Se puede hacer pastel de coco sin huevos?
Sí, existen versiones veganas del pastel de coco. Puedes sustituir los huevos por puré de manzana, plátano machacado, o un sustituto de huevo comercial. La textura puede variar ligeramente, pero el sabor a coco seguirá siendo protagonista.
Para una opción diferente pero igualmente deliciosa, considera nuestra receta de flan cubano.
Conclusión: Un Sabor que Perdura
Aprender cómo hacer pastel de coco es una puerta abierta a la repostería cubana. Esta receta te brinda la base para crear un postre que no solo deleita el paladar, sino que también conecta con la rica historia y cultura de la isla.
Anímate a preparar este exquisito pastel de coco en casa. Comparte este pedazo de Cuba con tus seres queridos y disfruta de cada bocado. ¡Buen provecho!







