Cómo Hacer Panetela de Piña: Postre Cubano
Descubre cómo hacer panetela de piña cubana con esta guía auténtica. ¡Paso a paso y fácil para un postre casero inolvidable!
En este artículo
- El Encanto de la Panetela de Piña Cubana
- Historia y Tradición de la Panetela de Piña
- Ingredientes Esenciales para tu Panetela de Piña
- El Proceso Detallado: Cómo Hacer Panetela de Piña Cubana
- Cómo hacer panetela de piña cubana: Guía Paso a Paso
- Consejos para una Panetela Perfecta
- Servicio y Presentación
- Preguntas Frecuentes sobre la Panetela de Piña
- Conclusión: Un Sabor de Hogar
El Encanto de la Panetela de Piña Cubana
La cocina cubana es un crisol de culturas, sabores y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Entre sus postres más queridos, la panetela de piña cubana ocupa un lugar especial. Su textura esponjosa y su delicado sabor a piña la convierten en la favorita de muchos, evocando recuerdos de meriendas familiares y celebraciones.
Si te preguntas cómo hacer panetela de piña cubana, has llegado al lugar correcto. Esta receta te guiará paso a paso para que puedas recrear en tu hogar la auténtica esencia de este postre tradicional. No se trata solo de seguir instrucciones, sino de capturar ese espíritu casero que hace a la comida cubana tan inolvidable.
Preparar una buena panetela de piña requiere paciencia y atención al detalle, pero el resultado es infinitamente gratificante. Es un postre que invita a compartir, a reunirse alrededor de la mesa y disfrutar de los placeres sencillos de la vida.
Historia y Tradición de la Panetela de Piña
La panetela, en su esencia, es un bizcocho ligero y esponjoso. Su origen en Cuba se remonta a épocas donde la influencia española y francesa se fusionaba con los ingredientes locales. La adición de piña, una fruta tropical abundante en la isla, le otorgó un carácter distintivo y refrescante.
Tradicionalmente, la panetela de piña cubana se servía en ocasiones especiales, cumpleaños, bautizos y fiestas familiares. Era un símbolo de hospitalidad y abundancia, un postre que se preparaba con esmero para agasajar a los invitados.
Cada familia cubana puede tener su propia versión o secreto para hacer la panetela perfecta. Algunas prefieren añadir un toque de ron o extracto de vainilla, mientras que otras se centran en la calidad y frescura de la piña para potenciar su sabor natural.

Ingredientes Esenciales para tu Panetela de Piña
Para lograr una panetela de piña cubana esponjosa y deliciosa, la calidad de los ingredientes es fundamental. Aquí te presentamos una lista detallada para que no falte nada en tu cocina:
Harina de trigo todo uso: 250 gramos, tamizada para mayor esponjosidad.
Azúcar granulada: 200 gramos. Puedes ajustar ligeramente al gusto.
Huevos: 4 unidades grandes, a temperatura ambiente para que emulsionen mejor.
Mantequilla sin sal: 100 gramos, a temperatura ambiente, blanda.
Piña: 1 taza de puré de piña natural (aproximadamente 1 piña pequeña), sin azúcares añadidos.
Levadura en polvo (polvo de hornear): 1 cucharadita.
Extracto de vainilla: 1 cucharadita, para potenciar los aromas.
Una pizca de sal: realza todos los sabores.
Opcional: Ralladura de 1 limón o naranja para un toque cítrico adicional.
La piña natural es clave; el puré comercial a menudo contiene azúcares o conservantes que pueden alterar el sabor y la textura final de tu panetela. Asegúrate de usar una piña madura y dulce.
El Proceso Detallado: Cómo Hacer Panetela de Piña Cubana
Dominar cómo hacer panetela de piña cubana implica seguir cada paso con precisión y cariño. Este proceso, aunque sencillo, requiere atención para asegurar la textura perfecta.
Cómo hacer panetela de piña cubana: Guía Paso a Paso
Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para bizcocho, preferiblemente uno redondo de unos 22-24 cm de diámetro, o uno rectangular.
En un bol grande, bate la mantequilla ablandada con el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y cremosa. Este paso airea la mezcla, fundamental para la esponjosidad.
Añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora el extracto de vainilla y la ralladura cítrica si la usas.
En otro recipiente, mezcla la harina tamizada con la levadura en polvo y la pizca de sal.
Ahora, incorpora alternativamente la mezcla de ingredientes secos y el puré de piña a la mezcla húmeda. Comienza y termina con los ingredientes secos, mezclando suavemente hasta que todo esté integrado. No batas en exceso para no desarrollar el gluten de la harina.

Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela uniformemente. Da unos golpecitos suaves al molde sobre la encimera para eliminar burbujas de aire grandes.
Hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo puede variar según tu horno.
Deja enfriar la panetela en el molde por unos 10 minutos antes de desmoldarla sobre una rejilla para que se enfríe completamente. Este paso evita que se rompa al desmoldarla.
Consejos para una Panetela Perfecta
Para asegurar el éxito de tu panetela de piña cubana, ten en cuenta estos consejos:
Temperatura de los ingredientes: Asegúrate de que los huevos y la mantequilla estén a temperatura ambiente. Esto permite que se integren mejor y creen una emulsión más estable, resultando en una masa más aireada.
Tamizar la harina: Este simple paso ayuda a eliminar grumos y a incorporar aire, lo que contribuye a una textura más ligera y esponjosa en el bizcocho final.
No batas en exceso: Una vez que añades la harina, mezcla solo hasta que se incorpore. Batir demasiado puede desarrollar el gluten, resultando en una panetela densa y dura.
Calidad de la piña: Utiliza puré de piña fresco y natural. Si usas piña enlatada, asegúrate de escurrirla muy bien y procesarla hasta obtener un puré fino. Evita la piña en almíbar, ya que el exceso de azúcar puede afectar la cocción.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de pastel de coco, otro clásico cubano que encanta a todos.
Otro postre cubano que te encantará es nuestra receta de pie de limón, perfecta para un final refrescante.
Servicio y Presentación
Una vez que tu panetela de piña cubana esté completamente fría, puedes disfrutarla tal cual. Su sabor es sutil y delicioso, perfecto para acompañar un café cubano cargado o un vaso de leche.
Para una presentación más elaborada, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima o acompañarla con una ligera capa de merengue o una crema suave. Algunas familias cubanas la cortan en porciones generosas y la sirven con un trozo de fruta fresca, como gajos de piña o mango.

No olvides que el aroma que desprende una panetela recién horneada es parte de la experiencia. Compartir este postre es compartir un pedazo de la cultura cubana.
Preguntas Frecuentes sobre la Panetela de Piña
¿Puedo usar piña enlatada en lugar de fresca?
Sí, puedes usar piña enlatada, pero es crucial que esté bien escurrida y que no sea en almíbar. Tritúrala hasta obtener un puré fino y asegúrate de que no añada dulzor extra a la receta.
¿Por qué mi panetela no quedó esponjosa?
Generalmente, esto ocurre por batir en exceso la masa después de añadir la harina, o por usar ingredientes fríos que no emulsionaron bien. Asegúrate de seguir los pasos de batido y de que todos tus ingredientes estén a temperatura ambiente.
¿Cómo puedo almacenar la panetela de piña?
Guarda la panetela en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Se mantendrá fresca por 2-3 días. Si el clima es muy cálido, es mejor refrigerarla, aunque puede afectar ligeramente su textura.
Conclusión: Un Sabor de Hogar
Dominar cómo hacer panetela de piña cubana es abrir una puerta a la tradición. Cada bocado te transportará a la calidez de un hogar cubano, donde la comida es sinónimo de amor y familia.
Esperamos que disfrutes creando y compartiendo esta deliciosa receta. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, te animamos a probar también nuestra receta de panetela sencilla para explorar otras versiones de este clásico cubano.







