Cómo Hacer Pudin de Arroz: Receta Fácil
Descubre cómo hacer pudin de arroz con esta receta auténtica y paso a paso. ¡El sabor tradicional cubano en tu cocina!
En este artículo
El Encanto Tradicional del Pudin de Arroz Cubano
En el corazón de la cocina cubana, existen postres que trascienden el tiempo y se convierten en un legado familiar. El pudin de arroz es, sin duda, uno de ellos. Si te preguntas cómo hacer pudin de arroz para revivir esos sabores de la infancia o sorprender a tus seres queridos, has llegado al lugar indicado. Nuestra receta te guiará paso a paso para lograr la textura cremosa y el dulzor perfecto que caracteriza a este plato.
Este postre no es solo una mezcla de ingredientes; es una experiencia sensorial que evoca la calidez de los hogares cubanos. Cada cucharada nos transporta a las cocinas donde las abuelas preparaban con esmero este manjar, utilizando métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
La magia de este pudin de arroz reside en su simplicidad y en la calidad de sus componentes. Pocos elementos, pero bien combinados, dan como resultado un postre reconfortante y delicioso que agrada a todos los paladares.
Cómo hacer pudin de arroz: La Receta Auténtica Paso a Paso
Dominar el arte de cómo hacer pudin de arroz es más fácil de lo que parece. La clave está en la paciencia y en seguir cada indicación al pie de la letra. A continuación, detallamos los ingredientes y el proceso para que obtengas un resultado espectacular.
Ingredientes Esenciales para un Pudin de Arroz Perfecto
Para elaborar este delicioso pudin de arroz, necesitarás ingredientes comunes que seguramente tienes en tu despensa. La frescura y la calidad son tus mejores aliados para asegurar un sabor excepcional.
Arroz blanco de grano redondo: 1 taza (aproximadamente 200 gramos). Es importante usar arroz redondo para obtener la cremosidad deseada.
Leche entera: 4 tazas (aproximadamente 1 litro). La leche entera aporta la riqueza y cremosidad esencial.
Azúcar: 3/4 taza (aproximadamente 150 gramos), o al gusto. Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia.
Canela en rama: 1 varita. Aporta un aroma y sabor inconfundibles.
Cáscara de limón: 1 tira grande (solo la parte amarilla, sin lo blanco). Infunde un toque cítrico sutil.
Sal: Una pizca. Realza los sabores dulces.
Opcional: Canela en polvo para espolvorear al final.

Elaboración Tradicional: Paso a Paso
La preparación de este pudin de arroz es un ritual que merece ser disfrutado. Sigue estos pasos para conseguir la textura y el sabor perfectos.
Paso 1: Enjuaga el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto ayuda a eliminar el exceso de almidón y previene que el pudin quede grumoso.
Paso 2: En una olla mediana, combina el arroz enjuagado, la leche, la varita de canela, la cáscara de limón y la pizca de sal. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo ocasionalmente.
Paso 3: Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego a bajo. Cocina a fuego lento, removiendo con frecuencia (cada 5-10 minutos) para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. Cocina durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y la mezcla haya espesado considerablemente, adquiriendo una consistencia cremosa.

Paso 4: Incorpora el azúcar y sigue cocinando por unos 10-15 minutos más, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva por completo y el pudin alcance la cremosidad deseada. Retira la varita de canela y la cáscara de limón.
Paso 5: Vierte el pudin de arroz en recipientes individuales o en una fuente grande. Deja enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos antes de refrigerarlo.
Paso 6: Refrigera por al menos 2 horas para que cuaje y los sabores se asienten. Sirve frío, espolvoreado con canela en polvo si lo deseas.
Consejos de Experto para un Pudin de Arroz Inigualable
Para asegurar que tu pudin de arroz sea un éxito rotundo, considera estos consejos profesionales:
La Calidad de la Leche: Utiliza leche entera. Las leches desnatadas o semidesnatadas no aportarán la misma cremosidad y riqueza de sabor que la leche entera.
El Arroz Correcto: El arroz de grano redondo es fundamental. Su alto contenido de almidón es lo que permite que el pudin espese naturalmente y tenga esa textura sedosa que todos amamos.
Paciencia en la Cocción: No te apresures. Cocinar a fuego lento y remover con frecuencia es la clave para desarrollar la cremosidad y evitar que se pegue. Este proceso permite que los granos de arroz liberen gradualmente su almidón.
El Dulzor Justo: Prueba la mezcla antes de retirar del fuego y ajusta el azúcar si es necesario. Ten en cuenta que el dulzor se intensifica un poco al enfriarse.
Aromas Adicionales: Si te gusta un sabor más intenso, puedes añadir una pizca de nuez moscada o un chorrito de extracto de vainilla al final de la cocción. Estas variaciones enriquecen aún más el perfil de sabor.
Variaciones y Presentación del Pudin de Arroz
Si bien la receta tradicional es exquisita, existen variaciones que puedes explorar. Algunas familias incorporan un poco de leche condensada o evaporada para una dulzura y cremosidad extra, aunque esto altera ligeramente la versión clásica.
Para la presentación, sírvelo frío en copas individuales adornadas con una pizca de canela en polvo. También puedes acompañarlo con frutas frescas de temporada, como mango o fresas, para un contraste de sabores y texturas. Otra opción deliciosa es agregarle un toque de mermelada de guayaba, un clásico maridaje cubano.
Este postre es perfecto para finalizar una comida familiar, una celebración especial o simplemente para darte un gusto en cualquier momento del día. Su versatilidad lo hace ideal para cualquier ocasión.
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a explorar otras delicias de nuestra cocina. Descubre cómo preparar un delicioso dulce de calabaza.
Preguntas Frecuentes sobre el Pudin de Arroz
¿Puedo usar arroz de grano largo?
Aunque es posible, el arroz de grano largo no aportará la misma cremosidad que el de grano redondo, ya que contiene menos almidón. El resultado será menos espeso y sedoso.
¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?
El pudin de arroz se conserva bien en la nevera en un recipiente hermético hasta por 3-4 días. Asegúrate de taparlo bien para evitar que absorba olores.
¿Cómo puedo hacer mi pudin de arroz más cremoso?
Para una cremosidad extra, puedes añadir un chorrito de leche evaporada o leche condensada al final de la cocción, o usar una mayor proporción de leche entera. Cocinar a fuego lento y remover constantemente también es clave.
Otras Delicias Cubanas que te Encantarán
Conclusión: El Sabor que Perdura
Preparar pudin de arroz es una forma maravillosa de conectar con la herencia culinaria cubana. Cada paso, desde la selección de los ingredientes hasta el último hervor, es un acto de amor y tradición.
Esperamos que esta guía detallada sobre cómo hacer pudin de arroz te inspire a recrear este postre clásico en tu hogar. ¡Disfruta de cada cucharada y comparte este pedacito de Cuba con quienes más quieres!







