Cómo Hacer Rabo Encendido: Receta Cubana
Descubre cómo hacer rabo encendido cubano con esta guía auténtica y paso a paso. ¡Sabor profundo y textura inconfundible garantizados!
En este artículo
- El Corazón del Sabor Cubano: Rabo Encendido
- Un Viaje a Través de la Historia del Rabo Encendido
- Ingredientes Esenciales para un Rabo Encendido Cubano Auténtico
- El Arte de la Cocción Lenta: Paso a Paso
- Consejos para un Rabo Encendido Inolvidable
- Cómo Servir el Rabo Encendido Cubano
- Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Rabo Encendido Cubano
- Conclusión: Un Sabor que Perdura
El Corazón del Sabor Cubano: Rabo Encendido
El rabo encendido cubano es mucho más que un plato; es una experiencia sensorial que evoca la calidez de los hogares cubanos y la tradición culinaria transmitida de generación en generación. Si te preguntas cómo hacer rabo encendido cubano, has llegado al lugar indicado. Esta receta te guiará paso a paso para lograr el sabor auténtico y la textura inconfundible que caracteriza a este manjar.
Este guiso, rico y profundo, es un testimonio de cómo los cortes de carne menos convencionales, con el tratamiento adecuado, pueden convertirse en las estrellas de cualquier mesa. La paciencia en la cocción y la combinación de especias son las claves para desbloquear su potencial.

Un Viaje a Través de la Historia del Rabo Encendido
Aunque su origen exacto es difícil de rastrear, el rabo de toro o de res es un ingrediente apreciado en muchas culturas culinarias del mundo, especialmente en España y América Latina. En Cuba, se arraigó profundamente, adaptándose a los ingredientes disponibles y al gusto local. Se dice que era un plato para aprovechar al máximo cada parte del animal, convirtiendo lo que podría considerarse un descarte en una exquisitez.
Tradicionalmente, el rabo encendido se disfruta en ocasiones especiales, reuniones familiares o simplemente como un plato reconfortante en un día fresco. Su preparación lleva tiempo, pero el resultado es un guiso que recompensa la espera con una profundidad de sabor inigualable.
Ingredientes Esenciales para un Rabo Encendido Cubano Auténtico
La magia de este plato reside en la calidad de sus ingredientes y la armonía de sus sabores. Aquí te presentamos lo que necesitarás para replicar esta joya culinaria en tu propia cocina:
Rabo de res: Aproximadamente 1.5 kg, cortado en trozos de unos 5-7 cm. Es importante que tenga suficiente carne y médula.
Aceite vegetal o manteca de cerdo: 3-4 cucharadas, para sellar la carne y hacer el sofrito.
Cebollas: 2 grandes, picadas finamente.
Pimientos morrones (rojo y verde): 1 de cada color, picados en cubos pequeños.
Ajo: 6-8 dientes, machacados o picados finamente.
Tomate triturado o pasta de tomate: 1 taza (aproximadamente 200g).
Vino tinto seco: 1 taza (aproximadamente 240 ml). Un buen vino realza el sabor.
Caldo de res o agua: Suficiente para cubrir la carne (aproximadamente 4-6 tazas). Un buen caldo casero es ideal.
Especias: 1 cucharada de comino molido, 1 cucharadita de orégano seco, 2 hojas de laurel.
Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto.
Opcional: Un toque de azúcar para equilibrar la acidez del tomate, o un chorrito de ron cubano al final para un aroma extra.
La elección de un buen rabo de res es crucial. Busca piezas con buena cantidad de carne y que la médula sea visible, ya que aporta una textura sedosa al guiso.

El Arte de la Cocción Lenta: Paso a Paso
La paciencia es la virtud principal al preparar este plato. La cocción lenta y prolongada es lo que permite que el colágeno de la carne se deshaga, creando esa salsa espesa y melosa que todos amamos.
Preparar y Sellar la Carne: Lava los trozos de rabo y sécalos muy bien con papel de cocina. Sazona generosamente con sal y pimienta negra. Calienta el aceite o la manteca en una olla grande y pesada (preferiblemente de hierro fundido) a fuego medio-alto. Dora los trozos de rabo por todos lados hasta que estén bien sellados y con un color dorado intenso. Retira la carne de la olla y reserva.
El Sofrito Aromático: En la misma olla, si es necesario, añade un poco más de aceite. Agrega la cebolla picada y sofríe a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Incorpora los pimientos morrones y cocina por unos 5 minutos más, hasta que estén tiernos. Añade el ajo machacado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme.
Desglasar y Añadir Sabores: Agrega el tomate triturado o la pasta de tomate al sofrito y cocina por un par de minutos, removiendo. Vierte el vino tinto y raspa el fondo de la olla con una cuchara de madera para despegar todos los jugos caramelizados. Deja que el vino hierva y se reduzca a la mitad.
Cocción Lenta y Profunda: Regresa los trozos de rabo a la olla. Añade el comino, el orégano, las hojas de laurel y suficiente caldo de res o agua para cubrir completamente la carne. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa la olla y deja cocinar a fuego muy lento durante al menos 3 a 4 horas, o hasta que la carne esté tan tierna que se desprenda del hueso con facilidad. Remueve ocasionalmente y añade más líquido si es necesario para mantener la carne cubierta.
Finalizar el Guiso: Una vez que la carne esté tierna, retira las hojas de laurel. Si la salsa está muy líquida, puedes retirar los trozos de carne temporalmente y reducir la salsa a fuego medio-alto hasta alcanzar la consistencia deseada. Prueba y ajusta la sal y la pimienta. Si lo deseas, añade un punto de azúcar para equilibrar los sabores o un chorrito de ron cubano.
La clave para un rabo encendido perfecto es la cocción lenta y prolongada. No te apresures en este paso; es donde reside toda la magia del sabor.

Consejos para un Rabo Encendido Inolvidable
Para elevar tu rabo encendido cubano de bueno a extraordinario, considera estos consejos de experto:
Calidad de la Carne: Busca un rabo de res fresco y con buena proporción de carne y médula. Pídele a tu carnicero que lo corte en trozos uniformes.
Sellado Perfecto: No escatimes en el dorado de la carne. Este paso es fundamental para desarrollar el sabor profundo y el color característico del plato.
El Vino: Utiliza un vino tinto seco de buena calidad que beberías. Esto marcará una gran diferencia en la complejidad de la salsa.
Cocción a Fuego Lento: La olla de cocción lenta (slow cooker) o una olla a presión pueden ser tus aliadas si buscas ahorrar tiempo, pero el resultado tradicional se logra mejor en una olla pesada a fuego muy bajo.
Reposo: Si tienes tiempo, dejar reposar el plato unas horas o incluso prepararlo el día anterior permite que los sabores se asienten y profundicen aún más.
Espesante Natural: Si la salsa no espesa lo suficiente, puedes retirar los trozos de carne, disolver una cucharada de maicena en un poco de agua fría y añadirla a la salsa hirviendo, removiendo hasta que espese. Otra opción es triturar una patata cocida en el propio guiso y dejar que se integre.
Si te gustó esta receta, también te puede interesar nuestra receta de carne de puerco, otro clásico que no puedes dejar de probar.
Cómo Servir el Rabo Encendido Cubano
El rabo encendido es un plato sustancioso que se presta a acompañamientos clásicos cubanos. Tradicionalmente, se sirve sobre una cama de arroz blanco esponjoso para absorber toda la deliciosa salsa. Los frijoles negros, ya sean de la olla o refritos, son un acompañamiento casi obligatorio.
También puedes servirlo con un buen plátano maduro frito, que aporta un dulzor contrastante, o con yuca hervida bañada en mojo (una mezcla de ajo, aceite y cítricos). Unas rodajas de aguacate fresco pueden añadir una nota de frescura y cremosidad.
Para una experiencia completa, considera preparar también unos deliciosos tostones cubanos, que complementan a la perfección la riqueza del guiso.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo Hacer Rabo Encendido Cubano
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse el rabo encendido?
La cocción tradicional puede durar entre 3 y 5 horas a fuego lento, dependiendo del corte de carne y la potencia del fuego. El objetivo es que la carne esté extremadamente tierna y se deshaga del hueso.
¿Puedo usar carne de res en lugar de rabo?
Si bien puedes usar otros cortes de res como falda o pecho, el rabo es esencial para la textura y el sabor distintivos del plato, gracias a su alto contenido de colágeno y médula ósea.
¿Cómo puedo espesar la salsa si queda muy líquida?
Puedes reducir la salsa a fuego medio-alto sin tapa, o disolver una cucharada de maicena en un poco de agua fría y añadirla a la salsa hirviendo, removiendo hasta que espese. También puedes triturar una patata cocida dentro del guiso.
¿Se puede preparar el rabo encendido con antelación?
¡Absolutamente! De hecho, muchos consideran que el rabo encendido sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen tiempo de fusionarse y profundizarse. Simplemente recalienta a fuego lento.
Si te ha gustado esta receta, te animamos a explorar también nuestra receta de ropa vieja cubana, otro plato emblemático.
Conclusión: Un Sabor que Perdura
Dominar cómo hacer rabo encendido cubano es un arte que recompensa la dedicación con un plato de sabor profundo y reconfortante. Cada bocado es un viaje a través de la rica historia y la pasión de la cocina cubana.
Anímate a preparar esta receta y comparte el auténtico sabor de Cuba con tus seres queridos. ¡Buen provecho!







