Glotón Cubano

Cómo Hacer Arroz Mar y Tierra: Receta con Sabores Combinados

Descubre cómo hacer arroz mar y tierra, una receta cubana auténtica que combina mariscos y carnes en un festín de sabores. ¡Paso a paso!

4.9(101 reseñas)
Preparación
30 minutos
Cocción
45 minutos
Total
1 hora 15 minutos
Porciones
6 porciones

Arroz Mar y Tierra: Un Festín de Sabores Caribeños

En la vibrante paleta de la cocina cubana, pocas combinaciones evocan tanta alegría y tradición como un buen plato de arroz. Y cuando hablamos de cómo hacer arroz mar y tierra, nos adentramos en un universo de sabores donde la generosidad del mar se encuentra con la robustez de la tierra, creando una armonía culinaria que deleita el paladar y el alma.

Este platillo no es solo una comida; es una celebración. Es el centro de las reuniones familiares, el protagonista de las fiestas y el consuelo en los días que piden un abrazo cálido a través de la gastronomía. Con su rica historia y sus variaciones infinitas, el arroz mar y tierra se erige como un pilar de nuestra identidad culinaria.

Si te preguntas cómo hacer arroz mar y tierra de manera auténtica, has llegado al lugar indicado. Te guiaremos a través de los secretos de esta receta tradicional, asegurando que cada grano de arroz absorba la esencia de los ingredientes, resultando en un plato inolvidable.

Arroz Mar y Tierra cubano vibrante con camarones, pollo y pimientos.

Historia y Tradición del Arroz Mar y Tierra

Aunque su origen exacto es tan difuso como las brumas del Caribe, el concepto de combinar mariscos y carnes en un mismo guiso de arroz es una práctica ancestral. Se cree que estas preparaciones surgieron de la necesidad y la abundancia, aprovechando los productos frescos disponibles en las costas y las zonas de cultivo.

En Cuba, este plato se ha convertido en un símbolo de opulencia y celebración. Tradicionalmente, se reserva para ocasiones especiales, donde la combinación de camarones jugosos, trozos de pollo tierno y, a veces, cerdo ahumado, se fusionan con un arroz sazonado a la perfección. Es un reflejo de la diversidad geográfica y cultural de la isla, donde el campo y el mar conviven y se complementan.

Ingredientes Esenciales para un Arroz Mar y Tierra Auténtico

La clave de un arroz mar y tierra excepcional reside en la calidad y frescura de sus componentes. Presta atención a los detalles, pues cada ingrediente juega un papel crucial en el resultado final.

Para el Arroz:

  • 2 tazas de arroz blanco de grano largo

  • 4 tazas de caldo de pollo o de pescado (o una mezcla)

  • 1/2 cebolla blanca, finamente picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1/4 pimiento rojo, picado en cubos pequeños

  • 1/4 pimiento verde, picado en cubos pequeños

  • 2 cucharadas de aceite vegetal o de oliva

  • 1/2 cucharadita de cúrcuma o achiote en polvo (para color)

  • Sal al gusto

  • Una pizca de pimienta negra molida

Para el Mar y Tierra:

  • 250 gramos de camarones grandes, pelados y desvenados

  • 200 gramos de pechuga de pollo, cortada en cubos

  • 100 gramos de cerdo ahumado o tocino, cortado en cubos pequeños (opcional)

  • 1/2 cebolla blanca, picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1/2 pimiento rojo, cortado en tiras

  • 1/2 pimiento verde, cortado en tiras

  • 1 tomate pequeño, picado (sin semillas)

  • 1/4 taza de guisantes (frescos o congelados)

  • 1/4 taza de zanahoria en cubitos (opcional)

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • 1/4 taza de vino blanco seco (opcional)

  • Unas hebras de azafrán o colorante alimentario (para realzar el color)

  • Perejil fresco picado, para decorar

Ingredientes frescos para Arroz Mar y Tierra: camarones, pollo, cerdo, verduras.

Preparación Paso a Paso: Dominando el Arte del Arroz Mar y Tierra

Dominar cómo hacer arroz mar y tierra es un proceso gratificante que combina técnicas sencillas con sazón cubana. Sigue estos pasos para asegurar un resultado espectacular.

Paso 1: Preparar el Sofrito Base

En una paellera o cazuela grande y profunda, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y cocina por un minuto más hasta que esté fragante.

Incorpora los pimientos rojo y verde picados en cubos pequeños. Cocina hasta que estén tiernos, aproximadamente 5-7 minutos. Agrega la cúrcuma o achiote, sal y pimienta. Remueve bien.

Paso 2: Incorporar el Arroz y el Caldo

Añade el arroz blanco a la cazuela. Remueve constantemente durante 1-2 minutos para que los granos se impregnen de los sabores del sofrito y el aceite. Este paso ayuda a que el arroz quede más suelto.

Vierte el caldo de pollo o pescado caliente. Asegúrate de que el líquido cubra el arroz. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante unos 15-18 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el líquido y esté tierno.

Paso 3: Cocinar los Componentes del Mar y Tierra

Mientras el arroz se cocina, en una sartén aparte, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Si usas cerdo ahumado o tocino, dóralo primero hasta que esté crujiente. Retíralo y reserva la grasa en la sartén.

Agrega los cubos de pollo a la sartén caliente y dora por todos lados. Retíralos y reserva junto al cerdo.

En la misma sartén, añade las tiras de pimientos rojo y verde. Sofríe hasta que estén tiernas pero conserven un poco de su textura. Incorpora el ajo picado y el tomate picado, cocinando por un par de minutos más.

Paso 4: Integrar los Mariscos y Finalizar

Si usas vino blanco, añádelo a la sartén y raspa el fondo para despegar los sabores. Deja que hierva y se reduzca un poco.

Agrega los camarones a la sartén. Cocina por solo 2-3 minutos, hasta que cambien de color y estén rosados. ¡Cuidado de no cocinarlos en exceso para que no queden duros!

Vuelve a incorporar el pollo y el cerdo (si lo usaste) a la sartén. Añade los guisantes y la zanahoria (si la usas). Mezcla todo bien. Si usas azafrán o colorante, disuélvelo en un poco de agua caliente y agrégalo para dar un color vibrante.

Paso 5: Unir Todo y Servir

Cuando el arroz esté casi listo y haya absorbido la mayor parte del líquido, es hora de unir los componentes. Incorpora la mezcla del mar y tierra al arroz. Con cuidado, remueve para distribuir uniformemente los ingredientes sin romper los granos de arroz.

Tapa la cazuela y deja que los sabores se mezclen a fuego muy bajo durante 5-7 minutos más. Esto permite que el arroz termine de cocinarse y absorba los jugos del mar y tierra.

Sirve el arroz mar y tierra caliente. Decora con perejil fresco picado. ¡Este plato es perfecto para compartir!

Consejos para un Arroz Mar y Tierra Perfecto

Para elevar tu arroz mar y tierra de bueno a extraordinario, considera estos consejos clave. Pequeños detalles marcan una gran diferencia en el sabor y la textura.

Calidad del Arroz: Utiliza un arroz de grano largo que no sea pegajoso, como el arroz tipo basmati o jazmín, aunque el arroz criollo cubano es ideal si lo consigues.

Caldo Sabroso: Un buen caldo es la base de un arroz lleno de sabor. Prepara tu propio caldo de pollo o pescado con huesos y vegetales para un gusto más profundo.

No Sobrecocer los Mariscos: Los camarones y otros mariscos se cocinan muy rápido. Añádelos al final y cocínalos solo hasta que cambien de color a rosa para evitar que queden gomosos.

El Color Dorado: La cúrcuma o el achiote son esenciales para ese color amarillo tan característico. Si buscas un toque más aromático y auténtico, unas hebras de azafrán son la opción de lujo.

El Punto del Arroz: El arroz debe quedar suelto y tierno, pero no pasado. La proporción de líquido es crucial; generalmente, 2 partes de líquido por 1 de arroz es un buen punto de partida, pero puede variar según el tipo de arroz.

El Sofrito: Dedica tiempo a hacer un buen sofrito. Es la columna vertebral de sabor en la cocina cubana. Cocina las verduras a fuego lento hasta que estén bien tiernas y fragantes.

Variaciones y Acompañamientos Tradicionales

Si bien la receta base es deliciosa, el arroz mar y tierra se presta a innumerables variaciones. Puedes añadirle langosta, vieiras o incluso pulpo para un toque más gourmet. Algunas familias prefieren añadir chorizo o jamón serrano para un sabor más intenso.

Los acompañamientos tradicionales son tan importantes como el plato principal. Unos arroz moros y cristianos o un simple arroz blanco son clásicos, pero este plato se complementa maravillosamente con:

  • Plátanos maduros fritos: El dulzor contrasta perfectamente con los sabores salados del plato.

  • Tostones (plátano verde frito): Su textura crujiente añade otra dimensión.

  • Ensalada fresca: Una ensalada sencilla de tomate, cebolla y aguacate aporta frescura.

  • Frijoles negros: Un clásico cubano que nunca falla.

Para aquellos que disfrutan de platillos marinos, nuestra receta de arroz verde con camarones ofrece una alternativa igualmente deliciosa y colorida.

Preguntas Frecuentes sobre el Arroz Mar y Tierra

¿Puedo usar otro tipo de carne?

¡Claro que sí! Pollo y cerdo son comunes, pero puedes experimentar con ternera, salchichas o incluso pato para darle un giro personal a esta receta.

¿Es necesario usar vino blanco?

El vino blanco añade una capa extra de sabor y complejidad, pero si prefieres omitirlo, puedes sustituirlo por un poco más de caldo o incluso un chorrito de jugo de limón para aportar acidez.

¿Cuánto tiempo se conserva el arroz mar y tierra?

Una vez cocido, el arroz mar y tierra se conserva bien en un recipiente hermético en el refrigerador por 2-3 días. Es mejor recalentarlo suavemente en una sartén con un poco de agua o caldo para revivir su textura.

¿Cómo puedo hacer que el arroz quede más suelto?

El secreto está en no remover el arroz una vez que empiece a cocinarse y en usar la proporción correcta de líquido. Dorar el arroz en el sofrito antes de añadir el caldo también ayuda significativamente.

¿Qué tan picante debe ser este plato?

Tradicionalmente, el arroz mar y tierra no es un plato picante. El sabor se centra en la combinación de los ingredientes del mar y la tierra, realzado por el sofrito y las especias. Si deseas añadir picante, puedes incorporar un poco de ají cachucha picado o una pizca de hojuelas de chile.

Conclusión: Un Sabor que Perdura

El arroz mar y tierra es más que una receta; es una experiencia culinaria que te transporta directamente a la mesa cubana. Con sus colores vibrantes, aromas cautivadores y sabores que se entrelazan a la perfección, este plato es una verdadera joya de nuestra gastronomía.

Esperamos que te animes a preparar esta delicia en casa y a compartirla con tus seres queridos. Recuerda que la cocina es un acto de amor, y cada plato bien hecho es un puente hacia la tradición y la familia. Si te ha gustado esta preparación, te invitamos a explorar nuestra receta de paella cubana, otro clásico que celebra la riqueza de los ingredientes del mar y la tierra.

Acompañamientos cubanos: plátanos fritos, tostones, ensalada y frijoles negros.

Información Nutricional

Calorías
450 calorías (estimado)
Proteínas
30 g (estimado)
Grasas
20 g (estimado)
Carbohidratos
40 g (estimado)